- The Smoggers lanza el recopilatorio 13 Years of Fuzz Insanity (2007-2020) con un par de inéditos
Que The Smoggers no es una banda más resulta de perogrullo. Que es con toda seguridad una de las mejores bandas sevillanas es algo que, independientemente de gustos y criterios, nadie puede rebatir: sus más de trece años de actividad constante y una discografía apabullante con una quincena de referencias son argumento más que suficiente. Su compromiso y su profusa y prolija producción les han convertido en una máquina perfectamente engrasada de fabricar trallazos de garage-punk, diseminados a lo largo de cuatro álbumes, el más reciente Get Stoned on Fuzz (2019), y multitud de minielepés, epés y singles; cualquier formato les vale para expandir su revivalista propuesta con la vista puesta en los años sesenta.
Pocos grupos sevillanos pueden alardear de tal longevidad y feracidad, y por ende pocos, muy pocos, tendrían aval y osadía para lanzar un disco recopilatorio en estos tiempos que corren. The Smoggers lo hacen, además, desafiando al gafe y la superstición que se le presuponen al número 13, pues esos son los años de trayectoria que abarca la compilación y ese mismo el número de canciones que han decidido incluir en 13 Years of Fuzz Insanity (2007-2020), que es como lo han titulado. Y desafiando de paso al mal fario que parece perseguirles en cuanto a los miembros de la formación, no en vano la actual contiene dos componentes que no han militado en el periodo citado, aunque de ello hablaremos más adelante. Está claro que The Smoggers ha demostrado resiliencia a prueba de golpes, se trata de unos supervivientes.
Otra seña de identidad del combo, y que también debiera ser envidiada –y emulada si fuera posible– por tantas bandas locales, es su capacidad para haberse granjeado un nombre y un prestigio allende no ya nuestra comunidad autónoma sino las fronteras españolas, pues no es inusual ver a The Smoggers girando por Alemania, Bélgica o Reino Unido, o editar sus discos con reputados sellos de Estados Unidos y otros países. Vuelve a ser el caso, y no es extraño que se enorgullezcan de ello: «Celebramos los primeros 13 años de trayectoria, repasándolos con la edición de un LP en vinilo, de la mano de uno de los grandes de USA, el sello de Cleveland Dead Beat Records, ¡es todo un orgullo y un honor!», anunciaban a primeros de abril. El recopilatorio en cuestión se puso a la venta el pasado viernes 30, aunque ha sido hoy mismo cuando se ha puesto a disposición de todo el que lo quiera disfrutar en el perfil de Bandcamp de la banda.
Este compendio de la vasta carrera de la banda contiene once temas escogidos de singles y 10″ que están agotados o bien son difíciles de encontrar, así como de sus cuatro álbumes, para contentar también a los amantes de los larga duración. Así, del primer tipo aparecen A Day With You y Shame On You, procedentes de epés; I Wanna Be a Zombie o She Says: I Don’t Care, de los minielepés Chinese Food y Smoggin’ Your Mind, respectivamente; It’s My Time, de un split con Charm Bag; You Can Listen, de un sencillo publicado con Chaputa Records; o Your Lies, cara B del reciente sencillo Tonight. Y de los discos tenemos cuatro cortes: Cavegirls Don’t Like Your Taste, de Shadows In My Mind (2016); Because I Love You y Fuzz Me In The Cave, de Dark Reaction (2017); y No Reason, del mencionado Get Stoned on Fuzz (2019).
Pero por si a alguien le parecen pocos alicientes, el quinteto ha tenido el detalle de añadir un par de canciones inéditas, que fueron compuestas y grabadas en 2016: Go Go Girl y Dead Flowers At Hollywood Bowl, tema éste del que The Smoggers ha realizado el vídeo que tienes sobre estas líneas. Todos los temas del disco han sido remasterizados por Máximo Ruiz en los Hollers Analog Studios en el verano de 2020, en tanto que la producción artística de la compilación ha corrido a cargo de Fernando Jiménez (voz, guitarra y harmónica) y Ana González (teclados y voces), dos de los tres miembros fundadores de la banda que resisten; el otro es Gustavo Jiménez (bajo).
Pero, como decíamos varios párrafos más arriba, The Smoggers ha debido sobreponerse en todos estos años a la marcha de un sinfín de componentes. Tan es así que el grupo ha considerado oportuno retratar en la contraportada de 13 Years of Fuzz Insanity a las cuatro formaciones principales que se han sucedido entre 2007 y 2020, y que han contribuido por tanto al devenir del combo. Y como quiera que esa inestabilidad no parece tener fin, y dado que la pandemia ha impedido a muchos artistas seguir girando y dando bolos, en estos últimos meses se ha producido el relevo de dos de los smoggers: el guitarrista Berny Arroyo dejó su sitio a Antonio León, al que todos conocemos mejor como Toni Love por su banda homónima con el añadido de The Dirty Band o su paso por Los Sentíos o The Wild Pajarracas; y el baterista Juanjo González fue reemplazado por David Martín (ex The Del Shapiros).

En la contraportada del recopilatorio, junto a las fotos, figura asimismo un extenso texto con la firma de Jens Lindberg (Crimson Shadows, Stomachmouths, Maharajas…), pionero del garage-rock que canta las virtudes de este sumario de la carrera de The Smoggers en los siguientes términos: «Los die hards –algo así como los empedernidos o recalcitrantes– saben que muchas de sus primeras grabaciones están agotadas y algunos de sus 7″, LP y 10″ se están volviendo más difíciles de encontrar. Así que esta magnífica colección de rarezas reedita algunos de sus más notables éxitos y su carrera que abarca los aspectos más destacados de una rápida y feroz bomba incendiaria de feedback y fuzz. Y a ese smogger completista que lo tiene todo: no te preocupes… The Smoggers no te dejarán colgado. Te alegrará saber que también han grabado dos nuevos y exclusivos temas abrasadores específicamente para este LP que no saldrán en ningún otro lanzamiento de The Smoggers».
13 Years of Fuzz Insanity (2007-2020) está disponible en vinilo negro y en vinilo de color (Psychedelic Kaleidoscope Splatter), una edición limitada a 100 copias que puedes conseguir a través del sello en este enlace o bien escribiendo a la banda a la dirección smoggers@hotmail.com. Y, por si alguien tenía dudas del espíritu hiperactivo de la banda, podemos avanzar que el quinteto ya trabaja de lleno en la preparación de su próximo trabajo, que está previsto que se publique el próximo otoño de la mano del sello alemán Soundflat Records. ¡Qué más se puede pedir!