El quinteto sevillano de pop-rock Los Perversos ha estrenado estos días un nuevo sencillo, el tercero en su aún incipiente trayectoria, titulado Camino a La Habana y en el que proponen un viaje a Cuba pero también a Japón en el tema Sin nombre, que vendría a ser la cara B si habláramos de formato físico, ya que en este caso es en la plataforma Bandcamp donde los han publicado.
Miguel Ángel Gómez, vocalista y compositor de la banda, nos cuenta que «son dos temas muy diferentes pero que tienen en común que ambos se originan en sendos viajes. El primero, más evidente, a Cuba; el segundo, menos evidente, aunque al final de la canción hay unas pistas en la letra, fue concebido en un viaje a Japón», comienza explicando antes de añadir que «tanto la letra como la música reflejan las vivencias en aquellos países tan diferentes culturalmente, y donde es fácil encontrar cierta inspiración a la hora de componer».
En Sin nombre, además, «hacemos un guiño al final al tema Aviones plateados de El Último de la Fila, que es una canción que solemos tocar en nuestros conciertos y es bastante potente». En resumen, Gómez sentencia que «Camino a La Habana es más baladesco, más calmadito, buscando más la melodía, mientras que Sin nombre tiene más energía».
Las nuevas canciones han sido grabadas, igual que ocurrió con su anterior sencillo, Tiempo y Rock (2018), en el estudio Pelícano junto a Jesús Chávez, del que Gómez habla maravillas: «Tiene una gran profesionalidad y rápidamente entiende el sonido que queremos dar como grupo. Estamos muy contentos con el resultado».
Este es el tercer sencillo que publica el combo que completan Miguel Ángel Cueli (guitarra), Israel Martos (bajo), Manuel Cano (guitarra) y José Daniel Martínez (batería) desde que echara a andar en 2015: al año siguiente vino Los Perversos con los temas Septiembre y Sed; dos años más tarde el citado Tiempo y Rock con los temas Tiempo y coraje y Sol de rock; y ahora este Camino a La Habana. El porqué de este proceder a la hora de lanzar su música tiene una razón de ser: «Como bien sabes, el modelo discográfico ha cambiado. Desde que empezamos en 2015 nuestro objetivo siempre ha sido ir pasito a pasito pero siempre hacia delante y sin parones, con un ritmo sostenido y constante. No vemos sentido a sacar un disco de diez canciones y luego tirarte parado un tiempo. Preferimos ir probando en los ensayos y en los conciertos, ir puliendo los temas; de hecho, ya tenemos otros dos temas en el local preparados para grabarse», anuncia.
Tendrán una oportunidad de pulir el nuevo material en el concierto que darán el día 28 en la Sala Even y donde les acompañará Caballero, un grupo con el que comparten bajista (Israel Martos) y con el que coincidieron en junio en una de las ediciones de La Incubadora de la Sala Fanatic: «Allí vimos la calidad que tienen», dice Gómez. Este evento tiene la particularidad de que se va a celebrar en horario de sobremesa: «Caballero empezará a las 16.00 horas y nosotros a las cinco. Es un horario que es habitual en salas europeas, aunque sabemos que corremos un riesgo. Hemos puesto la entrada muy baratita, a dos euros, de modo que es como si pagaras un euro por grupo, y esperemos que venga bastante público. A ver si el modelo funciona».
Miguel Ángel Gómez es uno de esos músicos de la ciudad inquietos y activos y lleva ya una década a los mandos del portal Musiqueando, que cada año celebra un concurso de bandas. Para la próxima edición, la sexta ya, nos revela que se han apuntado «77 grupos, que es una barbaridad, ya que en años anteriores rondaban los 40 como mucho. El año pasado ya tuvimos un gran nivel. Ganaron CENIT y hubo finalistas como Ten Shots and K.O., Depitillos o Sarajevo’84«. Hace apenas unos días se cerró el plazo de candidaturas. El siguiente paso es que «un jurado de 20 personas con gustos muy dispares va a evaluar a esos 77 grupos hasta el día 17 y elegirá a los cinco finalistas que actuarán en un evento que tendrá lugar el 12 de octubre también en horario de tarde y también en la Sala Even». Estaremos atentos, pues.
Foto principal: Los Perversos en directo en el Berza Rock. / PACO SALAS