Grabado hace justo un año, entre los días 1 y 4 de noviembre de 2018, el primer disco de Los Rosarios ha sido estos meses uno de los secretos más misteriosos y que más avidez ha despertado entre los seguidores de la música sevillana más inquieta. El trío ya avanzó algunos temas (Selenitas, Guapa y Caja de Espíritus) en su bandcamp y otro más (Elevator Oveja) vía YouTube más tarde. Pero es esta noche cuando por fin la banda presenta en toda su extensión un elepé compuesto por una decena de canciones de rock peliagudo y descarnado. Será en la Sala FunClub y el disco estará disponible en formato físico. Para disfrutarlo de forma íntegra en las plataformas digitales habrá que esperar aún.
El grupo ha elegido esta fecha tan significativa porque gran parte de la inspiración del disco surgió a raíz de la pérdida de varios seres queridos y porque su gestación les ha servido de hecho como terapia para superar esas ausencias. Todo desde una óptica positiva, celebrando la vida, la música y las ganas de seguir bailando.
Javier Neria, conocido guitarrista sevillano, militante de históricos grupos como Sick Buzos, Salieri o Miraflores, tenía pendiente desde hace tiempo montar una banda donde se cantase en castellano. Así que no dudó en contactar con el cantante Carlos Ferrari (Byron Co.), al que le mostró varios bocetos de canciones con los que comenzaron a trabajar en la distancia. Cuando el proyecto comenzó a tomar cuerpo se les unió Selu Baños, bajista de Sweethearts From America y Miraflores, y con el que Neria tiene desde siempre mucha afinidad, musical y personal.
Los sevillanos grabaron el LP en el estudio malagueño Hollers Analog Studio, donde desde el primer momento entraron en sintonía con Maxi Ruiz Bandera, que hizo las veces de productor. El disco ha sido editado por FunClub Records, sello por el que han pasado otros artistas como Chencho Fernández y Quentin Gas & los Zíngaros.
Como influencias de su música se encuentran The Stooges, Spacemen 3 y Suicide, este último debido al uso de caja de ritmos en lugar de batería. Pero sus letras en castellano pueden rememorar a Ilegales o a Parálisis Permanente, de los que hacen una versión en directo. Todo un collage sonoro que evoca muchos sonidos pero mantiene una identidad propia y personal con letras desgarradoras y espíritu de baile.
Tras su paso por ciudades como Granada y festivales como Orbitando (Utrera) y el Monkey Weekend (El Puerto de Santa María) por fin recalan en su ciudad natal para presentar su esperado debut. La noche comenzará con la actuación de los teloneros, en este caso Los Lirios Desolados, dúo hispanosueco compuesto por Sara Colding y Adrián Molinos cuya música tiene un enfoque minimalista y cuyas letras se inspiran en el espiritismo, el romanticismo y la naturaleza. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Discos Latimore, Record Sevilla y Cafe Entrelineas, y online en entradium.com.