- Lospiestorcidos es el alias artístico de Jorge Navas, un productor de música electrónica con un EP disponible en las plataformas de escucha
No hace mucho hablamos en esta web sobre un trabajo que había hecho Pirámide, el trío de música electrónica de Los Palacios, en el que se acompañaba del saxo de Disonante y del fondo electrónico que ponía Lospiestorcidos, un productor, más que músico, que me interesó enseguida y del que incluso os adjunté una muestra de su arte en ese mismo artículo.
Cuando pedí que me hablasen de él, del que hasta ese momento solo sabía que se llamaba Jorge Navas, resultó que era una persona a la que ya conocía, aunque creo que nunca habíamos llegado a mantener ninguna conversación, porque le había visto muchas veces asistiendo también a los conciertos a los que yo iba. Y comprendí que aunque su música es de gran altura, para ponerse ese nombre artístico, en sus circunstancias, su sentido del humor alcanza cotas más elevadas todavía, como bien pude apreciar cuando por fin hablé con él.
Sin querer entrar en sensacionalismo alguno sí que considero necesario decir que Jorge padece parálisis cerebral, aunque eso es algo que nunca ha usado para justificar absolutamente nada, ni le ha impedido convertirse en ingeniero informático y en un gran productor musical, de auto exigencia sobrenatural, que compone unas piezas de electrónica minimalista interpretadas con finura quirúrgica y sensibilidad especial, como las que componen su primer EP, llamado Lospiestorcidos como él mismo, que puedes escuchar más arriba de este párrafo.
La música de Lospiestorcidos está cargada de texturas y sonoridades orgánicas muy intimistas, que crean un ambient de bombos sedosos que reverberan en nuestro oído, transportándonos a lugares imaginarios similares a los que vamos cuando escuchamos a Nathan Fake, James Holden o Jon Hopkins.
Me pongo en contacto con Jorge para pedirle referencias que nos den un contexto adecuado a su manera de concebir la música y para conocer el camino que le ha traído hasta este punto. «Siempre he estado relacionado con la música, tanto asistiendo a conciertos, como sabes, como escuchándola en casa e incluso intentado tocarla; de hecho comencé a tocar el bajo en un grupo, de niño, pero claro, siempre me veía muy limitado. En mi acercamiento a la música electrónica es cuando he comprobado que mediante la utilización de la tecnología consigo unos resultados mucho más creativos porque tengo muchas menos limitaciones físicas, evidentemente. A partir de ese acercamiento comencé a escuchar más música electrónica y fui montando un pequeño estudio en casa; empecé a indagar cosas y fui desarrollando mi música. Pero claro, esta tiene un componente muy pop porque aunque yo en mi vida he escuchado de todo, pero sobre todo mucho pop rock. Pero me he dedicado a la electrónica porque me abre muchas puertas creativas».
Lospiestorcidos explora las fronteras pastorales de la música electrónica, tejiendo figuras en medio de los paisajes sonoros que evoca. Las influencias de los tres nombres mencionados más arriba afloran en varios puntos de su disco, pero Jorge paga las deudas con consideración y habilidad. Se podría decir que la suya es una electrónica melódica, sensible al medio ambiente que la moldea. Una liberación de tensiones que se resuelven de formas emotivas. Le pido a Jorge que me dé pistas sobre este viaje que traza desde un estado de inquietud a uno de reconciliación. «Aunque siempre he trabajado con ordenadores, porque además yo soy informático y me es muy natural su uso, pero de un tiempo a esta parte he ido incorporando a mis sistemas sintetizadores físicos y esas cosas, porque la verdad es que cada vez me gusta más trabajar con ellos, ya que me permiten experimentar mucho más y hacer que todo sea más orgánico. De hecho mi manera de trabajar cada vez tiene más que ver con montarme un set y empezar a hacer una jam sessión y a partir de ahí ir recabando cosas, aunque sobre ellas tengo luego que trabajar, tengo que editar… pero siempre partiendo de un trabajo en directo, natural. Esto lo he descubierto en el último año y la verdad es que me gusta mucho trabajar así porque es un método de trabajo en el que la cabeza tiene menos peso, es mucho más emocional que racional el resultado».
Y ese resultado lo vamos a ver en directo el próximo sábado, día 5, porque Lospiestorcidos estará desarrollando para nosotros un live set en el Minipar de Utrera, en el que aparte de recrear estos sonidos que ya conocemos a través de su EP, espero que lo haga también con algunos de los que tiene en preparación, que aunque muy verdes todavía y sin apenas trabajo de mezclas, he podido escucharlos y son magníficos, marcando un nuevo ciclo de reinvención en su música. «Estoy preparando una mezcla de esos temas nuevos en los que estoy trabajando con los que aparecen en el EP, así es», me confirma Jorge. «Estoy montando un set que me permita trabajar sobre esas ideas pero en el que también pueda improvisar un poco en directo; siempre controlado, porque claro, yo en el directo, cuando tengo a más gente escuchando, me puedo poner más nervioso y por eso quiero buscar un equilibrio entre una experiencia de directo pero también que no se me vaya de las manos, porque en un momento determinado le doy a un botón que no tengo que dar y la puedo liar parda. Así que estoy trabajando mucho en encontrar ese equilibrio en el que la situación esté controlada pero que me permita también expresarme en cada momento. Y como nos gusta la música en directo yo quiero ofrecer un directo de verdad, no quiero que sea una cosa como poner un disco y ya está».
El efecto que consiga seguro que estará a la altura de las expectativas, tanto de las suyas como de las nuestras. La noche la abrirá Manuel Carvajal, aka Disonante, lanzando como DJ un set ecléctico en el que recorrerá diferentes subgéneros del mundo del ambient, el krautrock, la new wave, el house, el techno… y después sentiremos la calidez extraña y paradójica en la forma en que Lospiestorcidos maneja su equipo, en la forma en que despliega sus tonos electrónicos; apreciaremos los elementos de estas composiciones retorcidas y propulsoras que zumban, hacen clic y saltan y desaparecen cuando Jorge abraza a los gremlins en los circuitos. El sábado. En Utrera. Ningún sitio en el que estar mejor.