- Lost Satellite lanzan The Way We Feel, segundo single de su próximo disco, Either Way, una semana después de aparecer su videoclip
Hoy mismo acaba de salir el segundo single del grupo Lost Satellite, aunque ya lo conocíamos porque nos lo mostraron hace una docena de días a través de un videoclip. Se llama The Way We Feel y es una preciosa canción de oscura belleza, que tiene muchas reminiscencias del sonido de Elliott Smith, aunque cambiando su tono negro de perdedor resignado por ese otro de luz gris que llena una habitación en penumbra cuando se abre un poco la persiana, que nos recuerda más a las canciones más graves de REM, Radiohead o Pearl Jam.
Estoy lanzando nombres que como referencia de una banda nueva pueden crear unas expectativas que vayan más allá de la realidad, pero creo que no es el caso, y para que lo comprobéis por vosotros mismos os invito a que la escuchéis mientras veis el video al que antes me refería, dirigido por Ina Ramírez, una fotógrafa de la que ya habéis tenido muestras de su trabajo en nuestra web disonante, que además lo produce junto a Berlanga Producciones.
En cuanto entramos en el video, lo primero que llama la atención, muy poderosamente además, es que la canción está producida por Alain Johannes, un nombre que enseguida asociamos a Chris Cornell, Queens of the Stone Age, Mark Lanegan, Arctic Monkeys, PJ Harvey, a los que también ha producido y tocado con ellos; ha formado parte del grupo Them Crooked Vultures junto a Dave Grohl, John Paul Jones y Josh Homme… que el músico que enseñó a tocar el bajo a Flea esté asociado con una banda sevillana merece una explicación. Y se la pido a Alex Ortiz, el cantante y guitarrista de estos Lost Satellite. «En 2017, cuando nació mi hija, decidí retomar la música y empecé grabando maquetas solo en casa. Un día le mandé unos cuantos temas a mi hermano y me dijo que eran buenos y que quizás debería grabarlos en serio. Me insistió un par de veces así que medio en broma le dije que Alain Johannes sería la persona perfecta para producir el proyecto. Y resulta que en Octubre de 2019 Alain tocó en Barcelona. Me presenté allí con mi hermano, llegué a hablar con él, le expliqué mi proyecto y me dio su contacto. Le mandé unos temas que le gustaron, me pidió más… le mande más y al final, después de la primera ola del covid aceptó el proyecto y empezamos a grabar el disco».
Un disco que va a llamarse Either Way, con salida prevista el próximo 10 de septiembre; contendrá ocho canciones que fueron grabadas entre los estudios sevillanos de Sputnik, el que tiene Alex en su propia casa y el estudio de Alain en Los Angeles, que además de producir el disco también lo ha mezclado, masterizado e interpretado partes de guitarra y percusión en todas las canciones que lo componen.
Pero, con tener un gran peso en los inicios de la historia de Lost Satellite, no es Alain Johannes la figura principal del grupo. Le pido a Alex que me cuente de dónde han surgido. «Me vine a Sevilla a finales de 2016 después de haber vivido toda la vida en París, ciudad en la que nací. En Francia siempre toque en bandas, pero sonaban más heavy, ninguna tenía estas atmósferas cinematográficas, con elementos de rock y melodías pop que tenemos ahora. René Barrientos, el batería, fue el primero en unirse al proyecto de Lost Satellite; tocamos algo menos de un mes solos los dos, hasta que convenció a Eduardo Florido para unirse a nosotros tocando el bajo, al que él conocía ya porque tocaban juntos en otra banda. Grabamos el álbum entre los tres más Alain, que ha sido el cuarto miembro de la banda durante el tiempo de la grabación, tocando algo de guitarra en todos los temas. Enrique Moreno se unió a la banda hace un par de meses con el disco ya acabado y es el que sale en el vídeoclip. Ha sido una incorporación genial, se está encargando de tocar todas las partes de guitarra solista y estamos deseando grabar nuevos temas con él, ya los cuatro juntos».
Además de los músicos mencionados hay que destacar también la participación de Mathyas Voisin, que dibuja hermosos paisajes con su cello en un par de las canciones del disco, una de las cuales es Don’t Go Away, la primera que lanzaron, allá por mediados de abril, para darse a conocer. Es esta una canción de tono más relajado que la anterior, en la que se aprecian mejor los aires de REM de los que os hablaba antes; una joya, de una interpretación sutil, cuya escucha es perfecta para ese momento en que ves a la luna salir; cuando se está haciendo de noche… y sabes que tienes toda la noche por delante para sentirte frágil.
El disco que Lost Satellite ha grabado se llamará, como ya os dije, Either way, y antes de su aparición en septiembre vendrá precedido por el lanzamiento de otra de sus canciones, aunque esta vez no aparecerá ni estará disponible en las plataformas de escucha, sino que podremos oirla como falso single en Youtube. Se tratará de una versión del No Fun de los Stooges, aunque la recrearán dándole totalmente la vuelta y trayéndosela a su terreno. De esa forma, para cuando el disco salga, ya conoceremos la mitad de sus canciones, porque hay una cuarta, llamada All the Rest, que acompaña como cara B del single que ha salido hoy a The Way We Feel, aunque en una intimista versión alternativa, diferente a la que se publicará más adelante, que solo cuenta con Alex a la voz, piano y percusión y con Mathyas al cello.
Tengo muchas ganas de ver cómo funcionan estas canciones de gran impacto emocional cuando sean llevadas al directo. No será fácil recrearlas sobre un escenario, pero si consiguen el ambiente devastador logrado en las grabaciones, Lost Satellite va a dejar en nosotros una impresión duradera, sobre todo porque los conciertos, bien llevados a cabo, siempre añaden peso y emoción.
Nosotros lo vamos a comprobar el 18 de septiembre, una semana después de la salida de su disco, cuando lo interpreten en su totalidad en la Sala X, que es donde van a presentarlo. Ese será el primero de una serie de conciertos, esperamos que larga y fructífera, que quemará otra etapa el 16 de octubre en la Associação Recreativa e Cultural de Músicos de Faro, en Portugal.
