Con el final del estío, con la llegada de septiembre, los lanzamientos discográficos de bandas sevillanas empiezan a agolparse. Es el caso de Malamute, el proyecto que lidera Paco García Pinilla, autor de las letras y de la música además de vocalista y guitarrista, que el primero de mes ha puesto en circulación Desierto, su segundo epé.
El disco, autoeditado como el anterior Malamute! (2017), viene a confirmar la evolución de este grupo en esos tres años de vida que han sido tortuosos como explicaremos más adelante: «Este disco tiene más influencia del rock americano, de bandas como The Black Crowes, mientras que el primero era más power-pop y había un poco de todo. Creo que en esta ocasión el disco está más enfocado, tiene una línea más fija marcada por el rock desde los sesenta hasta el revivalismo de los ochenta. También hay algo de power-pop o de garage, pero tiene un hilo conductor; el otro era más disperso y lo mismo una canción sonaba a The Flamin’ Grovies y otra a Los Enemigos«, explica el vocalista. En Desierto han colaborado Boogie Boy Rafa (armónica en el tema que abre el disco, Tucson Sevillona), Visera (teclados en El blues de la máscara), Gloria Gómez Pacheco, Cristina Luengo y Mamen (coros).
El estreno sobre las tablas de este nuevo trabajo será a lo grande, en la Sala Malandar el próximo día 20 de septiembre y ejerciendo de teloneros de una banda tan reputada como TOPO, lo cual les llena de satisfacción y responsabilidad: «Cuando se nos propuso, al principio nos acojonamos un poco, pero luego nos llenó de ilusión. Estamos hablando de telonear a una banda que está celebrando su 40º aniversario y eso no nos lo queremos perder, así que vamos a disfrutarlo y a darlo todo. Yo siempre digo que el secreto está en el directo y vamos a imprimir toda la energía que tenemos dentro», señala Paco.
El bolo junto a TOPO servirá de alguna manera como una especie de punto de inflexión para Malamute, una banda que ha estado desde su nacimiento un tanto gafada y lastrada por la inestabilidad en su formación, ya que se han producido innumerables salidas y entradas de miembros: «Y no es que haya habido mal rollo, en ningún caso. Han sido circunstancias de todo tipo las que han impedido que tengamos una formación sólida y con continuidad», remarca García Pinilla. El caso es que en la sala de la calle Torneo estarán sobre el escenario Marcos Ibáñez al bajo y Agu Ortiz en la batería, dos de los componentes que se vieron obligados a salir de la banda hace meses pero que han aceptado gustosamente la invitación dado que fueron quienes participaron en la grabación de Desierto y se conocen las canciones al dedillo.
También estará el día 20 Alberto R. Fuentes, guitarrista actual y ex Los Negativos, mientras que los dos miembros restantes de la formación vigente, Vicente Ibáñez (bajo, quien tocara hace 40 años con Entresuelos y la década pasada en Tal Ego junto al propio Paco García) y Pablo Pérez (batería, también en La Ley), aplaudirán desde el público. Así las cosas, García Pinilla tiene claro que el objetivo prioritario para Malamute hoy día es «afianzar lo que tengo. Yo no paro de parir canciones y de hecho tengo material para grabar otro disco, pero prefiero dejarlo para 2021 y centrarnos ahora en Desierto«. Aunque no tienen más fechas cerradas de momento, espera que salgan cosas «en enero y febrero. Mientras seguiremos elaborando nuevo repertorio».