Durante la pasada semana se estuvo celebrando en Tabernas la décima edición del Almería Western Film Festival, en cuya sección oficial de cortos ha participado (sin demasiada suerte) la película de Elitxo Garayalde y Rosa Cabrera, que son las dos chicas que aparecen en la foto de abajo, titulada Una vez en Teense Town. El corto se va a estrenar oficialmente el jueves, día 15, en Palma de Mallorca.
En el corto se cuenta la historia de Teense Town, un poblado del oeste que por su contexto histórico se ve obligado a dejar que las mujeres ocupen puestos de responsabilidad en el que todas pueden llevar a cabo lo que sus cargos y oficios implican, excepto la sheriff, que no tiene a nadie que llene el vacío de su celda. Pero todo cambia cuando llegan al pueblo dos peligrosas forajidas: la Zurda y la Diestra.
Y si en esta web de lo que nos ocupamos es de la música que se hace o se interpreta en Sevilla, ¿por qué te estamos hablando en este artículo de un corto cinematográfico, que además se ha realizado en Mallorca? Pues la respuesta es porque en su banda sonora participa uno de los mejores (y más prolíficos) músicos locales, que es Maleso.
La banda sonora de la película la ha compuesto al alimón con Javier López de Guereña, un músico de Bilbao que fue durante muchos años estrecho colaborador de Javier Krahe, una de las estrellas del universo de Maleso, de ahí la conexión con este músico sevillano. Pero además Maleso es el autor e intérprete de la canción del final de la película, que suena sobre los títulos de crédito, y que puedes escuchar también en un videoclip que se ha realizado utilizando planos del corto. Dejamos que él mismo nos la describa: «La canción en sí es un remedo de las outlaw ballads estadounidenses, como John Wesley Harding, The Ballad of Jesse James y otras. De este género ya he compuesto alguna más, como La balada de Luis Bárcenas, inédita aún, y esta me gusta porque resume la filosofía del corto y la épica del fuera de la ley, siempre desde el punto de vista de Maleso».
La canción ha sido grabada, producida, interpretada y cantada íntegramente por el propio Martín León, aka Maleso, en lo que él denomina Estudios Padre Maruriz, que no es otra cosa que su propia casa, sita en la calle que lleva ese nombre de la zona del Tardón y el Barrio León. Y se llama La balada de la Diestra.
El rodaje y la producción del corto se han llevado a cabo en Palma de Mallorca, y la postproducción y animación también han corrido a cargo de técnicos de la isla; las actrices son las quince integrantes del equipo de baloncesto femenino madrileño en el que juega también la directora Elitxo Garayalde, que asumen el reto de participar por primera vez en una puesta en escena tan fresca como la que propone este spaguetti western, doblemente de género, tanto por lo cinematográfico, como por lo de femenino.
Siendo esta la filiación del proyecto, nos interesamos en cómo ha llegado Maleso a formar parte de él y le pedimos que nos lo cuente. «Javier López de Guereña estaba trabajando en la banda sonora; él tiene mucha experiencia en este campo y pensó en mí para que le ayudara a darle un toque más country, ya que conoce mi afición por esta música. Javier ya tenía compuestos algunos fragmentos y entre los dos acabamos de rellenar la música incidental, el tema de apertura, etcétera. Después se me ocurrió que durante los créditos podría sonar una canción, así que le propuse a Elitxo una letra que le pareció bien y me puse a hacerla. Es un tema breve, pero creo que recoge bien el ambiente y la idea de la película».
Maleso ha sido invitado por Elitxo a asistir al estreno en Mallorca, poniéndole todo tipo de facilidades para ello, pero ha tenido que desistir porque «no he podido cuadrar familia, trabajo y hollywood». Su relación con la directora del corto ha sido siempre a distancia, y al faltar el contacto directo que permite la comunicación cara a cara se ha producido entre ellos algún malentendido gracioso, como este que él mismo nos cuenta, para terminar con una sonrisa. «El corto está protagonizado por Elitxo y su hermana, que no sé si son gemelas o se parecen mucho entre sí, una es la Zurda y otra es la Diestra. El caso es que cuando hice la canción la llamé La balada de la Zurda, porque pensaba que quien moría era la Zurda, y cuando le mandé la canción me hizo notar el hecho muy educadamente, así que tuve que corregir la letra y el título. Vamos, que es como si John Williams se hace la banda sonora de La Guerra de las Galaxias sin enterarse de que Darth Vader es el padre de Luke Skywalker».