Acaso desapercibido entre la maraña de conciertos que hay en Sevilla este fin de semana, el que acoge esta noche la vetusta Sala FunClub es desde luego de los más reseñables. Lo es sin duda para los protagonistas, los cinco integrantes de… Maraña, una de esas bandas noveles de la ciudad que viene pidiendo paso con su rocktizaje y que además está de estreno, pues no hace dos semanas que ha publicado su álbum debut, Vaya Ruina, que es lógicamente el motivo que les lleva a su querida Alameda, a su casa.
«En realidad el disco se ha grabado en dos estudios diferentes», comienza explicando José Alberto Vázquez, uno de los guitarristas (el otro es Quique Salazar), que prosigue con su matización: «Los temas El Camino, Aguaire y Alameda se grabaron en Estudio Pelícano con Jesús Chávez a los mandos. Chávez es simplemente un genio en cuanto a producción se refiere, y también un increíble músico que ha aportado muchas ideas y texturas a los temas. Siempre decimos que cada vez que le visitamos, el tema con el que entramos no tiene nada que ver con el tema con el que salimos, y siempre sale muy mejorado».
Vázquez añade que «los otros cinco temas del disco se han grabado en Sputnik, con nuestra amiga Maya Carmona. Todo ha sido un proceso muy distendido, con muy buen ambiente, donde poco a poco hemos ido a visitarla para grabar nuevas canciones. Hemos podido poner en marcha todas las ideas que se nos iban ocurriendo para mejorar cada canción, y estamos realmente contentos por cómo han quedado. Nos sentimos muy afortunados de haber podido grabar el disco en inmejorables condiciones en los que, para nosotros y para muchos más, son los mejores estudios de grabación de Sevilla«, afirma convencido.

El proceso de grabación se vio de algún modo alterado por el cambio de bajista en pleno verano: se marchó el original (Adrián Suárez) y llegó Pablo Espinar: «Pablo, nuestro bajista actual, sólo ha grabado los últimos dos temas del disco (Banderas Negras y Veneno), ya que se grabaron este verano cuando Adrián ya no estaba en el grupo, aunque la composición de la línea principal de Banderas Negras sí le corresponde», recalca.
Vaya Ruina es en verdad un disco muy variado, con presencia de rock, ska, reggae, toques de psicodelia… Vázquez defiende que «es una declaración de intenciones para demostrar qué es lo que ocurre cuando no hay agentes externos influenciando en la composición del disco. Componemos lo que nos apetece, como nos apetece. Todos venimos de ambientes distintos y gustos musicales muy variados, que hacen que la combinación de éstos dé como resultado esta fusión, con raíces siempre rockeras, lo que nos gusta llamar rocktizaje. Como siempre decimos, nuestro objetivo es que si alguien quiere escuchar grupos que suenen como Maraña, sólo puedan escuchar a Maraña«.
El álbum vino antecedido por el lanzamiento de tres sencillos (El Camino, El Cuentacuentos y Aguaire, a los que este mismo mes se ha sumado La Sal de la Vida, aparecido en formato videoclip: «Es un tema originalmente del cantante en solitario con acústica, El Grillo Malandro (ese es el apodo de Pablo Muñoz), al que el grupo hemos querido hacerle un arreglo para hacerlo extensible a un grupo de rock. Es el tema más balada del grupo, y la idea original, producción y realización del vídeo está hecho por el equipo de Dexmedia. La idea principal del vídeo es la lucha del cantante con sus propios miedos y los demonios en su cabeza, mientras asciende hasta llegar al final a coger el micro y dejar abajo todos estos fantasmas. Fue una producción muy a lo grande y profesional, por el cual estamos enormemente agradecidos a todo el equipo y a nuestros amigos que hicieron de extras. Lo pasamos genial, aunque estuviéramos 15 horas rodando hasta las seis de la mañana», dice riendo.
El primer bolo serio de la banda tuvo lugar en el FunClub en octubre de 2018, con sold out y grandes sensaciones. De ahí que regresar a esa sala les haga especial ilusión: «FunClub es nuestra casa, no solamente como grupo, sino que somos habituales de la Alameda los fines de semana, y siempre acabamos allí disfrutando de buena música. Nuestro estreno en Sevilla fue por estas fechas el año pasado y queremos repetir la experiencia presentando el disco. Con que nuestros amigos y familiares salgan con la impresión de haber pasado un buen rato, nos damos por satisfechos. Además es el concierto de despedida de nuestro batería Manuel (Sánchez), así que será más especial si cabe».
Aunque aún no tienen perfilada la gira, seguro que habrá más ocasiones para verles: «Fechas estamos cerrando unas cuantas, pero no podemos desvelar nada aún. Aunque estamos más centrados en encontrar al nuevo integrante que se ponga al frente de las baquetas y los platos, y preparar el repertorio con esa persona. Pronto desvelaremos todas las novedades en nuestras redes sociales», concluye Vázquez.