La visita de los norteamericanos Mudhoney a Sevilla dentro del evento denominado Monkey Day y programado para el próximo 19 de septiembre se producirá finalmente un año después, concretamente el sábado 18 de septiembre de 2021. Una nueva fecha, un retraso de doce meses, ocasionado como es obvio por la actual pandemia sanitaria. Eso sí, se mantiene el lugar de celebración, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en el Monasterio de la Cartuja, así como las actuaciones de Los Chicos, La URSS y Tzetze para completar una jornada que promete ser apoteósica.
Conservando su programación al 100%, a los de Seattle les acompañarán un buen puñado de colegas a este lado del Atlántico con los que, sin duda, harán buenas migas: Los Chicos o el blasón del rock’n’roll dionisíaco; esos estajanovistas del punk que son La URSS; y los ruidosos Tzetze, dúo maravillas surgido de las cenizas de Monotonus y Fabuloso Combo Espectro. Todos ellos prometen, a golpe de guitarrazo, convertir el CAAC en un auténtico polvorín.
Los propios Mudhoney anunciaron ayer la prórroga de su tour por España hasta el próximo año, motivando a su vez el aplazamiento de este ansiado Monkey Day. Si ya habías adquirido tu entrada, será válida automáticamente para la próxima fecha. Si decides en cambio no acompañarnos, puedes solicitar la devolución a través del mismo portal en el que la adquiriste, en este caso, Ticketmaster, en un plazo de 15 días a contar desde hoy, 29 de mayo.
Considerados por muchos como la banda que puso los cimientos del grunge, los norteamericanos Mudhoney no llegaron a tener el impacto generacional-mediático-icónico de Nirvana (nadie lo tuvo, en ese movimiento) ni tampoco vendieron tantos discos como Pearl Jam o Soundgarden, pero fueron ellos quienes dieron el disparo de salida, quienes colocaron el primer ladrillo, quienes abrieron la espita. Fueron también el primer grupo que triunfó en el sello Sub Pop, la discográfica que desde Seattle impulsó y capitalizó la mayor parte de aquel movimiento, y en la que Mudhoney ha publicado casi la totalidad de su obra. En su música confluyeron el músculo del heavy metal, la actitud del punk y el primitivismo del garage. El ruido y el descuido, la amenaza y la diversión.

Fundados en 1980, han publicado una decena de álbumes y media docena de EPs desde entonces. Una muestra de su longevidad (y de su frescura): tanto el disco que publicaron en 1992, Piece Of Cake, como el que sacaron en 2013, Vanishing Point, llegaron al número 9 de la lista del Billboard estadounidense en su apartado Top Heatseekers, destinado a destacar las ventas tanto de artistas nuevos como de aquellos en desarrollo. En pleno y sempiterno eufórico estado de forma, siguen con las pilas bien cargadas: su último LP de estudio es Digital Garbage, de septiembre de 2018, y su último EP, Morning In America, de septiembre de 2019.
Y por si fuera poco, que no lo es, y para que el día sea redondo cual 12 pulgadas, Monkey Day también te ofrecerá otros alicientes antes de llegar al CAAC. A la hora del vermú, cita en el Bar Sacramento, uno de los lugares de peregrinaje del rockerío sevillano (y parte del extranjero) y santa casa de los mejores huevos fritos de Andalucía, con el señor Branquias Johnson y su blues chatarrero. Y en la sobremesa, como remedio eficaz contra la siesta, sesionaza a los platos de Diego RJ, exquisito anfitrión en El Sótano de Radio 3, en Mano de Santo, taquería mexicana en la que poder ir calentando nuestros gaznates con los mejores tequilas, mezcales y cócteles del universo.
Aunque haya que esperar un poco, sigue siendo un planazo ¿no? Puedes adquirir ya tu entrada para 2021 al precio de 25 euros (más gastos de gestión). En taquilla el precio de la entrada será de 30 euros.