La 12ª edición de Monkey Week SON Estrella Galicia podrá seguirse finalmente sólo a través de la red: desde el martes 17 y hasta el domingo 22 de noviembre podrás disfrutar de una programación diaria y gratuita, de 17.00 a 1.00 de la madrugada, con conciertos, sesiones de djs, entrevistas, invitados estelares y muchas sorpresas para el goce de la #familiamonkey. Y es que, debido a las restricciones actuales, los conciertos previstos en el Teatro Alameda de Sevilla pasarán a celebrarse en el plató de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, sin público pero retransmitidos en streaming bajo el nombre de SON Estrella Live Sessions y dentro de la programación de Monkey Week TV, ¡al mundo!
Toda, absolutamente toda, la programación completa de Monkey Week podrá seguirse gratuitamente a través del canal de Youtube, el canal de Twitch y la propia web del festival. Como hilo conductor habrá tres presentadores de aúpa: Rocío Saiz, mitad de Monterrosa, voz en Las Chillers y un animal escénico de tomo y lomo; Javier Moya, agitador cultural de sonrisa permanente y editor con dos EPPY Awards a sus espaldas; y Joan Vich, programador en los mejores años del FIB, manager todoterreno y coordinador de Monkey Week PRO.
Antes, por supuesto, se procederá a la devolución de las entradas adquiridas para los nueve conciertos presenciales que tenían hasta ahora previsto contar con público. Esta devolución se realizará de manera inmediata a través de la plataforma oficial de venta del festival, Dice. Todos los compradores recibirán un sms en su móvil y en unos días, en función de cada entidad bancaria, el dinero en su cuenta. Aquellos que tengan alguna duda podrán escribir al correo electrónico ayuda@dice.fm, aunque el reembolso será automático, no habrá que solicitarlo.
Pese al revés de la cancelación de la programación presencial, el evento sumó este jueves veinte artistas más al cartel. Desde el otro lado del charco llegarán los chilenos The Versions (presentados al alimón por Chilemúsica, Algorecords y Hotel Records), los colombianos Babelgam y Los Yoryis (ambos vía Boogaloop TeVe, plataforma similar a Monkey Week TV), y gracias a la colaboración habitual del Festival Marvin, los mexicanos Valgur y María Daniela y Su Sonido Lasser, y los ecuatorianos Tripulación de Osos. A este lado del Atlántico y como representación del viejo continente, estarán las francesas Laure Briard y Michelle Blades gracias a la colaboración de Le Bureau Music Export, los suecos The Exorcist GBG de la mano de Westside Music Sweden, y los polacos Javva, participantes en el programa INES#talent.
Procedentes de la escena nacional, llega una última hornada de novísimos talentos presentados por STRIM, con predominante presencia femenina: Biela + Rococó, Eva McBel, Irenegarry, María Blaya, Sofía Comas y Valdivia. También jovencísimas son Las Dianas, que se presentarán en el festival de la mano de Mondosonoro y Casa Maracas. También recién llegados son Hogar, otros alojados en Hotel Records. Y last but not least, Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos, Mercromina) promete impartir clases de experiencia y veteranía sobre las tablas.
Todos estos artistas se añaden a la ya extensa programación de showcases y conciertos online del festival. Una lista tan amplia como ecléctica que ya contaba con Adiós Amores, Ama Befana, balans, Branquias Johnson, Bronquio, Calva Louise, Chaqueta de Chándal, Chupa Cabra, Colectivo Da Silva, Dani, El Lobo en tu Puerta, Fusion Bomb, Ghouljaboy, Habitar La Mar, Isabel Do Diego, Karpov Not Kasparov, La Buena Nueva, Lasole, Laura LaMontagne & Pico Amperio, Lorena Álvarez, Los Hermanos Dalton, Los Jaguares de la Bahía, Los Mejillones Tigre, Lost Twin, Maria Rodés, Market, Moura, Mourn, Mundo Prestigio, Palo Alto, Papaya Club, Plágaros, Raúl Cantizano + Los Voluble: Zona Acordonada, rebe, Red Passenger, RomeroMartín, Rosario La Tremendita, Shekuza, shishi, Sketches On Duality, Space Surimi, Vera Fauna, Verde Prato, Zulu Zulu y el espectáculo especial Cruzando el charco: Cantes de ida y vuelta –diseñado en colaboración con Fundación SGAE– con las actuaciones de Álvaro Romero (RomeroMartín) & Bronquio; la mencionada Rosario La Tremendita & Mopa; y Dandy Piranha (Derby Motoreta’s Burrito Kachimba) & Sebastián Orellana (La BIG Rabia).
Algunos de estos conciertos formarán parte además de un programa especial en dos partes que Radio 3, medio oficial del festival, dedicará a esta edición tan especial.
Más de 60 conciertos en seis días para disfrutar de lo lindo a golpe de click. Sazonados con conexiones en directo con medio mundo, conversaciones con invitados estelares, contenidos tan bizarros como delirantes ¡y hasta sesiones de djs desde sus propias casas!
Pero además de (mucha) música en directo y (muchísima) diversión a raudales, en Monkey Week SON Estrella Galicia también habrá como cada año espacio y tiempo para la reflexión. Sus jornadas Monkey Week PRO, como es habitual en el festival desde su inicio en 2009, ofrecerá una edición más en las mañanas del 16 al 22 de noviembre toda una serie de actividades destinadas a profesionales tales como mesas redondas, conferencias, debates, entrevistas, clases magistrales y encuentros personales. Y contará de nuevo para ello con destacados invitados nacionales e internacionales de la industria musical.