- El festival anuncia diez nombres que se unen a Black Lips para la 13ª edición que acogerá el Cartuja Center CITE del 17 al 20 de noviembre
Alhambra Monkey Week , cuya 13ª edición se celebrará del 17 al 20 de noviembre en Cartuja Center CITE y otros espacios de Sevilla, ha anunciado este mediodía las diez primeras confirmaciones de artistas nacionales en su cartel. Mujeres, Depresión Sonora y Kokoshca encabezan esta primera tanda, que cuenta también con Unidad y Armonía, mori y Adiós Amores como ganadores del certamen UNIA Música Abierta, y con Ferran Palau, Ortiga, Tiburona y Ruiseñora presentados bajo la cabecera de AIEnRUTa-Artistas.
Que el festival ha ejercido siempre como fiel escaparate de la escena nacional es un hecho innegable. En sus doce ediciones hasta el momento, la cita en Sevilla con la música independiente se ha convertido no sólo en una excelente forma de tomarle el pulso a la industria, sino también en todo un trampolín para el talento emergente en nuestro país. No en vano, su leit motiv desde su nacimiento en 2009 siempre ha sido ese Descubre hoy la música del mañana.
Este 2021 no iba a ser menos, y más aún en la situación actual, que empuja a apostar por la recuperación del sector y a tender una mano a los artistas en pleno desarrollo. Esta apuesta decisiva por el talento nacional comienza con los diez primeros nombres del cartel y dos alianzas que confirman la unión de voluntades que siempre ha sido otra constante en el festival. Mujeres, otrora pioneros del underground barcelonés y hoy en día toda una banda de referencia para entender el actual rock nacional, encabeza estas primeras confirmaciones. Se le suma el angst generacional de Depresión Sonora y la descarada ironía de Kokoshca, dos de los nombres más pujantes y personales del momento.
De la unión de voluntades llegan otras dos colaboraciones: por un lado, bajo el paraguas de UNIA Música Abierta disfrutaremos de los tres ganadores de este certamen impulsado, un año más, por la Universidad Internacional de Andalucía: en esta ocasión, ese nuevo príncipe de la baja fidelidad urbanita que es mori, los sonidos vintage y sensuales de Adiós Amores y el pop soleado y pegajoso de Unidad y Armonía. Por otro, y gracias a esa relación tan estable como continua con AIE, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España, podremos presenciar los directos de cuatro artistas en pleno despegue e incluidos en su programa AIEnRUTa-Artistas: el exquisito minimalismo del mayúsculo Ferran Palau, el merengue lisérgico de tradición MIDI de Ortiga, el alegato punk rock tan feminista como canalla de Tiburona y el dream pop preñado de resistencia folk de Ruiseñora. Todos estos artistas se unen al único artista internacional anunciado hasta el momento, los norteamericanos Black Lips, toda una institución del sonido garaje y la escena rock, a uno y otro lado del charco.
Diez primeros nombres, pues, que ejemplifican a la perfección ese compromiso de Alhambra Monkey Week con la escena nacional. Un compromiso que se extiende a sus jornadas profesionales, las también ya habituales DICE Monkey Week PRO, y que este año volverán a convertirse en punto de encuentro indispensable para todos aquellos que se dedican a la música. Mesas redondas, conferencias, entrevistas públicas, sesiones de speedmeetings, talleres y cócteles servirán una vez más de marco y escenario para estrechar lazos con otros profesionales, nacionales e internacionales. Y para debatir sin complejos y en horizontalidad total de cuestiones tales como la relevancia cada vez mayor de los music supervisors en el mercado musical, la necesidad de estrechar vínculos con la industria europea o la introducción de nuevas vías de negocio como los NFT, entre otros temas.