Josemi Hermida además de buen músico debe ser un buen cinéfilo porque a su proyecto musical personal le ha puesto de nombre Morleys, que es el paquete de tabaco de marca ficticia que aparece en Psicosis. Josemi aporta a su proyecto la composición de las canciones, la voz con que las interpreta, las guitarras con que se acompaña y montón de cosas más. Y aunque lo estemos presentando en nuestra web por primera vez, ya tiene una buena trayectoria detrás, que él mismo nos cuenta: «Empecé en la música en 2008, cuando era adolescente, con un grupo de amigos en una banda llamada Por La Borda, de aquí de Utrera. Y nos fue bastante bien a nivel local, pero como todo empezó de colegueo nunca dimos el salto a algo más serio y los compromisos de cada uno, de universidad, de trabajo, de desplazamientos fuera, nos fueron separando y nos fuimos involucrando en otros proyectos musicales. Yo seguía necesitando la música y comencé a componer, por lo que decidí arrancar con Morleys. Mi intención fue la de rodearme de músicos que viniesen conmigo, tocasen mis canciones y funcionásemos de forma que yo no dependiese de los demás componentes, como me ocurrió en el anterior proyecto, en el que a veces sentía que tenía que tirar de ellos; ahora quería tomar las decisiones, hacerlo a mi manera. Comenzamos sacando el primer single, XIII, después nos metimos en Sputnik para grabar un EP llamado Rosazul, y hasta ahora».
Y la confirmación a su buen trabajo previo llega con la canción que editó el mes pasado, a la que puso de título Titanes, algo que no tiene aquí connotaciones míticas, sino que se refiere, ni más ni menos, a gente como él, capaz de traducir el miedo y la distancia en noches de nostalgia y de sed y volcar sus sentimientos en canciones como esta, frágiles y fuertes a la vez.
Titanes se comenzó a gestar el pasado mes de mayo, cuando las restricciones por el covid se relajaron lo suficiente como para dejarnos salir de nuestras casas y comenzar una producción musical, que fue liderada por Alex Calero siguiendo un plan que permitiese llevarla a cabo cuanto antes y de la mejor forma posible, para ello se dividió el trabajo en cuanto a música y localizaciones y tras dos intensos fines de semana en los que pudieron definir las ideas y grabar referencias en The Room Recording Studio gracias a la acogida de Carlos García, pasaron a los estudios Plan B de Madrid para que grabase la batería José Bruno, acompañante habitual de nombres muy consagrados como los de Leiva, Andrés Calamaro o Joaquín Sabina. Las líneas de bajo llegaron desde Cádiz, de la mano de Fran G, aunque pudieron grabarse definitivamente en Sputnik, donde transcurrió toda la grabación posterior del resto de instrumentos. Allí mismo también Carlos se ocupó de las guitarras eléctricas, tal como hacía en su antiguo grupo Nûk, y de los teclados Elena Fernández, que es acompañante habitual de Josemi en Morleys. Los coros que escuchamos son de Pepe Berro, al que conocemos como miembro de DeLarge.
Tras la producción, el propio Alex Calero hizo la mezcla final, que posteriormente masterizó Jordi Gil. La portada, fotografía y todo el trabajo visual del single son obra de Manuel Núñez, quien ya produjera y grabara los videoclips de XIII, la canción con la que Josemi nos ha dicho que Morleys comenzaron su andadura en 2018, que se estuvo emitiendo en Neox y Antena 3 Internacional gracias al programa Neox Discover, y de Pura vida, la canción estrella de Rosazul, el EP que sacaron en los primeros meses de 2019.
Estaba previsto que Manuel Nuñez realizase también un videoclip de Titanes, pero el proyecto quedó paralizado de momento. El motivo me lo cuenta Josemi. «Las razones para paralizar el video pasan por las limitaciones de estos últimos meses y también por la saturación a nivel creativo que hemos tenido. Para que las ideas no se nos pisen hemos decidido esperar a la salida de una segunda canción, a final de febrero o principios de marzo y para entonces, tranquilamente, preparar en condiciones el videoclip de Titanes sin prisa ninguna».
Una canción, la próxima, de la que le pido que también me hable. «Junto a Titanes hemos grabado otra canción, que es la que planeamos sacar ahora también. La idea es que fuesen dos singles que funcionasen bien por separado, pero que tuviesen un hilo conductor. En las portadas, por ejemplo, sí que va a haber una temática común; y el trasfondo que tienen es que son las canciones que más hablan de mí, las más personales, en contra de lo habitual, que era que me escondiese detrás de las letras, hablara de otros… estas dos van más en esa línea que decías de traducir en canciones pensamientos y vivencias personales».
Con la próxima edición de esa otra canción entramos en el tiempo del futuro. «Estamos intentando montar algo a nivel acústico, por las limitaciones de aforo, económicas, de poder quedar toda la banda… pero está siendo complicado y estamos a expensas de lo que vaya ocurriendo. Este verano pasado tuvimos la iniciativa de montar una especie de mini festival para el que invitamos a Scoff,a Scott McLain… con él ahí grabamos el directo de Abrir y cerrar que publicamos en septiembre, que funcionó muy bien también. Aunque se haga muy poco, los músicos seguimos teniendo las mismas o más ganas de tocar».
Y con esas ganas de tocar y viviendo en Utrera, una ciudad con tantos músicos inquietos, ¿no es extraño que no haya más interacciones con ellos, más proyectos en común con Jurry de la Rosa, Ramos Dual, CJ Mateos, Len Ávila…? «Es que ellos son más de otra generación. Aunque nos conocemos todos del pueblo; es fácil que aquí nos conozcamos todos los que hacemos música, tanto del rock como del flamenco, que es lo que más se espera, pero nunca hemos llegado a hacer cosas juntos. Len está tocando ahora con Scoff y precisamente cuando arranqué con Morleys estaban conmigo los hermanos Dieguito y Pepe Pacheco, que con el tiempo han acabado también en Scoff. Pepe era amigo mío desde hace tiempo y Diego colaboró con Por La Borda durante algún tiempo».
Quedamos a la espera de la salida de la próxima canción de Morleys, la que seguirá a esta Titanes que habla de cómo Josemi ha vencido en su lucha por descubrir quién es y se siente cómodo ahora consigo mismo y haciendo las cosas por su cuenta; citando lo que sucede en sus sueños como una gran parte de ese viaje interior y haciéndolo además de forma buena y bonita. Apostemos por que la próxima será todavía más lograda que su predecesora, mostrando a un músico rebosante de ideas y de la confianza para llevarlas a cabo.