- El cuarteto FLXWXRS presenta su álbum debut titulado I’m Outside Because You’re Always Inside
La relajación de las restricciones que nos ha venido imponiendo la pandemia sanitaria en el último año y medio ha hecho que las salas, bares y demás recintos se vayan animando a programar conciertos, de tal modo que sólo esta semana tenemos más de 40 en Sevilla y provincia y hoy viernes hasta una veintena. De los que más merecen la pena, sin duda, el que protagoniza esta noche en la Sala Holländer el cuarteto local FLXWXRS, que sirve como presentación de su primer álbum, el fabuloso I’m Outside Because You’re Always Inside que cabalga entre el rock más sincopado y el hardcore melódico aunque por momentos enrevesado, deparando pasajes de mucho ruido y otros más contenidos y serenos, aunque en todo caso con más nueces de las que ofrece la mayoría en un debut.
Un disco que debía haber aparecido a finales de 2020 pero que se fue demorando más y más. No obstante, el combo que integran Juan José Peralta (guitarra y voz), Álvaro León (batería y coros), Fernando Peralta (bajo) y Pablo Jiménez (guitarra) nos fue dejando en los últimos meses algunos suculentos adelantos que ya hacían presagiar la calidad y versatilidad de este trabajo. Anteater, Do You Feel the Waves?, Madeleine y por último A Song Without a Name –en su momento apareció como Untitled– avanzaron el primer álbum de FLXWXRS que veía la luz en pleno verano, de forma discreta y sin hacer ruido.
El mismo contiene once temas y fue grabado en Sputnik Recording Studio, y producido por Ale Calero y Pepe Berro (cantante de REDNAILS) junto a la banda. Calero se ocupó igualmente de las mezclas. Además, contaron con la colaboración de Adrián Ramírez (Smokers Die Young) en la percusión. La original portada es obra de Claudia P. Gordon. A continuación puedes disfrutar el último videoclip que han lanzado, del tema Trapped in Your Mind, el cual fue grabado por La Grieta Estudios.
«Como ya algunos os habréis fijado los temas del disco siguen un concepto en cuanto a las letras. Cosas como el titulo o que empieza igual que como acaba son pequeñas pistas de que lo que queremos hacer es contar algo a través de música», nos explica el vocalista Juanjo Peralta, que añade que es fácil advertir «ciertos leit motivs que se dan a lo largo del disco«, que encierra en gran medida una crítica a esta actual sociedad caracterizada por la deshumanización, el caos ambiental o la imposición de valores e ideas.
Aunque el disco está disponible en plataformas digitales desde julio, la banda siempre ha tenido intención de publicarlo también en formato físico, aunque finalmente no lograron encontrar un sello con el que lanzarlo: «El disco lo hemos editado nosotros y nos deben llegar pronto las copias, que en principio van a ser cedés aunque queremos hacer vinilos más adelante», recalca Peralta.
Como el resto de aspectos, también la presentación en directo de estas nuevas canciones se ha debido aplazar hasta que se dieran las condiciones adecuadas. Así, la banda tenía programados ya algunos bolos para el mes de septiembre, pero es ahora en noviembre cuando ha llegado la hora de dar el callo. Y qué mejor escenario para hacerlo que el templo de los sonidos hardcore y punk en nuestra ciudad, la Sala Holländer, donde actúan esta noche junto a los onubenses Be Right Back a partir de las 21:00 horas y con entradas en puerta a sólo 5 euros: «Este concierto no forma parte de la gira que vamos a hacer, para la que habrá que esperar a 2022, cuando hagamos varios conciertos a principios de año. Este es un poco para ir abriendo boca», explica el cantante del grupo antes de desentrañar el repertorio que tocarán: «Va a ser un set más largo que en la gira, vamos a tocar el disco entero prácticamente en el mismo orden aunque con algún que otro tema del EP intercalado, y también vamos a tocar el epé casi entero», matiza en alusión a Inside, el disco que lanzaron en 2017 con cuatro temas y que volvieron a sacar un año después con el añadido del tema Broken.