El mes pasado salió a la luz Nemesis, el epé con el que se estrena ALTAIR, que no es sino una one-man band. O lo que es lo mismo, el nuevo proyecto en solitario de Carlos Pérez, quien fuera voz y guitarra en Monstermind. Media docena de piezas de heavy metal de inspiración clásica y de facturación artesanal y casera que ponen de relieve el enorme talento y habilidad de este músico sevillano. El disco ya se puede disfrutar en diversas plataformas digitales.
Todas las canciones han sido escritas, grabadas, mezcladas y masterizadas por el propio Carlos Pérez entre octubre de 2019 y febrero de 2020, a excepción obviamente de la versión que realiza del tema Lightning To The Nations de Diamond Head. El diseño de la portada ha sido obra de Enrique V. Ramírez.
Al teléfono con el protagonista, lo primero era conocer qué fue de Monstermind, el proyecto que compartió con Marco Serrato y Borja Díaz y que se disipó en 2015 pese al anuncio de un primer elepé que iba a llamarse Accelerator: «Cuando trabajábamos en las nuevas canciones cada uno tiraba para un lado, no nos pusimos de acuerdo en cuanto al estilo. Empezamos a tener hijos, hubo un parón y el tema se enfrió bastante. Se quedó en pausa y sigue en pausa», resume sin cerrar la puerta a una futura reunión: «Seguimos siendo muy amigos y nunca se sabe».
El caso es que, luego de una larga inactividad musical, Pérez por fin ha encontrado el tiempo y la motivación para dar forma a su nueva criatura, ALTAIR: «Me he tirado siete u ocho meses trabajando en esto en mis ratitos libres o por las noches cuando me quedaban fuerzas. Ha habido sesiones de 20 minutos para grabar un solo. He tenido que tirar de paciencia y organización«, nos cuenta Carlos, que se lo ha guisado y comido él solito, pues en el disco toca la guitarra, el bajo, sintetizadores y hasta una batería programada, amén de cantar y por supuesto grabar, mezclar y masterizar. «Estaba cargadito de ganas después de tanto tiempo inactivo y cuando al final del verano pasado por fin tuve un poco de tiempo libre empecé a elucubrar. Creé la marca y el logo y me puse a currar».
Una marca, ALTAIR, cuyo nombre obedece a sus aficiones: «Viene de una película de ciencia ficción de los años 60, Forbidden Planet, que trata de la conquista de un planeta llamado ALTAIR IV. Pensé llamarlo así, pero cuando diseñaba el logo me sobraba el IV por todos lados. También Stephen King usó el nombre de Altair para un asesino de una de sus novelas. Y Blind Guardian tienen un tema con ese título. En suma, ALTAIR me sonaba a cosas que me gustaban mucho», agrega.
En Nemesis, el epé con el que debuta, hay mucho de su fijación por el citado autor: «Está inspirado en gran medida en la literatura de King. El primer tema, por ejemplo, se basa en El Resplandor y el personaje de Jack Torrance, que lleva a su familia al hambre y la desesperación por sus problemas con el alcohol. Y en el tema Nemesis también me inspiro en el personaje de un niño al que le detectan un tumor cerebral que luego resulta ser su hermano, que lo tiene absorbido en el cerebro, algo muy retorcido», apunta.
En Still Alive, en cambio, Pérez habla de algo más cercano: «Ese tema es una historia de un colega que sufría ataques de ansiedad por motivos de trabajo y demás. Como yo también pasé una etapa chunga me puse en su piel. Es de cuando la vida te aprieta las tuercas y estás muerto por dentro. Lo tenía ahí dentro y no me costó sacarlo», reconoce Pérez, quien ya tiene planes a medio plazo: «Estoy reuniendo una remesa de temas y empezando a currar en lo que podría ser un elepé a finales de 2020 o ya para 2021«. Y es que las musas han regresado con fuerza para Carlos, que en ALTAIR da rienda suelta a su pasión por el heavy metal clásico y por monstruos del calibre de Black Sabbath o Judas Priest. Y nosotros lo celebramos.