El sevillano Nolasco encadena una noticia tras otra: a su exitosa colaboración con Andy & Lucas y Maki, Me he enamorado, que supera ya los más de dos millones y medio de reproducciones en YouTube, se suman dos nuevas y gratas sorpresas. Por un lado, la versión junto al colombiano Mauricio Tejeiro de su hit titulado Las cosas pequeñitas despierta el interés por Nolasco en el mercado latino. Y por otro, hoy viernes 18 de septiembre nos llega por fin su esperado LP Como me da la gana, un disco en el que repasa y versiona temas propios y ajenos, y del que podremos disfrutar también desde hoy un nuevo single: El anillo (Chibuli), la fabulosa canción de El Lebrijano revisitada en clave electrónica andalusí junto al músico y productor marroquí Hamid El Hadri.
Ya en julio, nada más comenzar la temporada estival, nos llegaba Me he enamorado, la candidata perfecta a canción del verano en la que colabora junto con Maki y el incombustible dúo formado por Andy & Lucas. Un refrescante corte cuyo videoclip ha superado, apenas tres meses después, los más de dos millones y medio de reproducciones en YouTube, situándose desde el primer momento de su lanzamiento en el top tendencias en España. Por no mencionar su repercusión en América Latina, donde sólo en Miami obtuvo 180.000 visualizaciones en su primer día, y se compartió más de un millar de veces, sonando a su vez en multitud de emisoras y obteniendo la atención de varios periódicos de la ciudad.
Precisamente América Latina volvía recientemente a ser el centro de atención en la más reciente trayectoria de Nolasco, nuestro sevillano sin duda más universal en estos momentos. Porque hace apenas unas semanas que se estrena en plataformas digitales una nueva versión de ese clásico que es Las cosas pequeñitas, y lo hacía de la mano de Mauricio Tejeiro, exitoso músico colombiano al que muchos nombran ya heredero de su mentor Carlos Vives. Tejeiro formaba parte del grupo Majua, muy conocido en el país latinoamericano, donde durante un lustro alcanzó varios números uno con las multinacionales Sony y Universal, convirtiéndose en la punta de lanza de ese sabroso género conocido como tropipop.
Nolasco se lanza pues a la conquista del mercado latinoamericano con el mejor aliado posible, una de las voces más prometedoras de la escena colombiana, y con uno de sus temas insignia, que puedes disfrutar ya en plataformas digitales.
Pero la mejor noticia es sin duda saber que por fin desde hoy 18 de septiembre ya podemos disfrutar del nuevo trabajo discográfico de Nolasco, Como me da la gana, un álbum en el que el sevillano repasa y revisita canciones propias y ajenas, entregándonos un auténtico viaje por la trayectoria y los gustos del artista.
Recordemos que hasta el momento han sido tres los avances que el artista ha desvelado de éste su nuevo largo, cuya veda se abrió en diciembre del pasado año, cuando nos deleitamos con una deliciosa versión, a medias también con el músico marroquí Hamid El Hadri, de Las cosas pequeñitas. Le siguió en febrero A la misma hora, esa revisión en clave fronteriza de A la puerta de Toledo, la sevillana que popularizó Chiquetete, y para la que contó con la inestimable colaboración del guitarrista Nacho Sarria, exmiembro de Los Labios. Con la tercera se declaró Culpable por bulerías, gracias a una letra obra de José Luis Figuereo, más conocido como El Barrio, y que Nolasco hizo suya al más puro estilo Bambino.
En su nuevo álbum, el sevillano toma por primera vez en su dilatada trayectoria los mandos de la producción junto al bajista de su banda en directo, Mangu, conocido también como miembro de Rarefolk. ¿El resultado? Una fusión de sonidos sureños con un barniz folk, donde las guitarras acústicas y eléctricas de Paco Macías se mezclan con los arreglos electrónicos del propio Mangu, las percusiones de Lito Mánez y las baterías de Manu Reina. Y por supuesto, la voz de Nolasco, que el tiempo y la experiencia han convertido en un quejío que asombra y embelesa a partes iguales.
Además, Nolasco no sólo se ha rodeado de su equipo habitual en estos últimos años. También ha contado con un plantel de invitados de órdago. Además del ya mencionado Hamid El Hadri, también hay espacio en este Como me da la gana para la voz de Diego Carrasco, el flow de Gipsy Rappers, la sobriedad de Nacho Sarria, el encanto de Laura Arias (Detergente Líquido) y los beats de Jorge Conexión (director musical de Lío Ibiza).
Coincidiendo con el lanzamiento del disco, Nolasco estrena también un último single procedente del mismo. Se trata de El anillo (Chibuli), una revisión del mítico tema popularizado por El Lebrijano, para la que se ha aliado de nuevo con Hamid El Hadri, con el que une fuerzas en una versión electrónica andalusí que no va a dejarte indiferente. Según el propio Nolasco, «El Chibuli para mí ha sido una experiencia de mezcla de culturas única y a la vez un pequeño desafío. Un homenaje a la leyenda de Juan Peña El Lebrijano. Elegimos este tema entre Hamid y yo porque tras la grabación de la versión de Las cosas pequeñitas en Chaouen decidimos seguir investigando en nuestra fusión y nos decidimos por él porque fue uno de los buques insignia de este tipo de fusiones, cuando el genial Lebrijano se aventuró en los años 80 a hermanar los ritmos andaluces del flamenco con la tradición musical magrebí. Y la verdad ha sido muy estimulante ofrecer una visión totalmente diferente en cuanto a espíritu y apoyada en sonidos actuales como la electrónica, sin olvidar la esencia más folk del tema… ¡Y por supuesto grabado entre Chaouen y Mairena del Alcor! Desde la montaña al valle del Guadalquivir todo un paseo de lo más enriquecedor. Una amistad que se forja entre dos artistas y dos universos que bañan las dos orillas».
Es precisamente su compañero en esta aventura, Hamid El Hadri, quien no duda en confesar que «El Chibuli es un encuentro, de culturas, de orillas, de dos artistas que aunque cada uno tiene su mundo artístico se parecen mucho en la manera de pensar y de tratar el arte. Un encuentro de personas que han ido fortaleciendo su amistad a lo largo del tiempo y que están en su segundo proyecto pero con miras a que se alargue mucho más». Y reconoce también abiertamente la deuda con el maestro: «Es un homenaje al gran Lebrijano, que para mí fue la persona que abrió el intercambio cultural y musical entre las dos orillas y ha hecho revivir lo que es la historia de Al Andalus y lo bien que vivían la gente con diferentes religiones y costumbres, pero que vivían juntos. Y es un gran placer para mí seguir participando en esta construcción de este puente entre nuestros dos países», añade.
Para celebrar esta unión tan necesaria y festejar también por todo lo alto el lanzamiento de Como me da la gana, Nolasco actuará mañana sábado 19 en el Parque Genovés de Cádiz. Será un concierto muy especial, con aforo limitado y cumpliendo toda la normativa vigente tras el Covid-19, y que cuelga ya, cómo no, el cartel de entradas agotadas.
Foto de cabecera: Irene Meritxell.