Nos acercamos al ecuador de agosto y el ciclo POP CAAC entra en su tercer y último tramo, el programado por Rocknrolla Producciones, en una semana un tanto especial en la que sólo hay un evento. Aunque, eso sí, uno de esos que debiera provocar un lleno en el Patio del Padrenuestro del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Mañana miércoles serán la nostalgia de un tiempo pasado que ¿fue mejor? y el pop de guitarras aceleradas los protagonistas y nexos de unión entre las dos bandas que se subirán al escenario: Los Fresones Rebeldes y Amphetamine Discharge, respectivos referentes acaso del sonido de Gijón y de Sevilla en una época en la que el llamado indie tenía (otro) sentido.

En realidad se trata de dos grupos que prácticamente no coincidieron en el tiempo, no fueron coetáneos sino más bien sucesivos, como bien nos recordaba Aurora López hace apenas un par de meses: «Nos hace mucha ilusión, imagínate. Aunque nunca hemos coincidido con ellos, es una banda de nuestra época y seguro que será muy divertido», nos decía la vocalista de Amphetamine Discharge en alusión al concierto compartido con Los Fresones Rebeldes y utilizando el término época en un sentido lato. De hecho, la irrupción de los asturianos a finales de la década de los noventa coincidió más bien con el inicio del ostracismo en que se sumieron los sevillanos tras publicar en 1998 el disco de versiones We come to smash this time y el recopilatorio I just wanna kiss.
La banda integrada en la actualidad por la citada Aurora, Joaquín Loco de Mario Díaz (guitarra), José Antonio Prima López (bajo y coros) y Juan Tatu Martín (batería) salió por fin de esa travesía por el desierto en 2016 para grabar Raise your addiction, un fibroso epé con temas tan redondos como Boo’Ya Moon o Poison Fruit que a buen seguro sonarán en el CAAC junto a éxitos pretéritos de sus primeros álbumes, Rotaflex y Parking. Aurora nos adelanta que han preparado un set «extenso y variado donde habrá tiempo para temas del último epé y éxitos del pasado, además de algunos nuevos y alguna que otra versión». Todo dependerá de la cancha que les den los organizadores, ya que los sevillanos abrirán la velada. También nos revela la cantante que en las dos últimas piezas del concierto les acompañará la guitarra de un viejo amigo, Pedro Malfario.

En cuanto a Los Fresones Rebeldes, la nostalgia viene dada por la reedición de su prístino álbum, ¡Es que no hay manera!, con el icónico sencillo Al amanecer, que es lo que ha motivado la gira que los trae a Sevilla con similar retardo, por cierto, con que lo hicieron Surfin’ Bichos recientemente. Como reciente ha sido el fallecimiento de Inés Bayo, una de las primeras vocalistas del combo astur. Una pérdida que podría teñir de dolor el concierto de mañana pero sus excompañeros quieren darle otro aire: «No somos un grupo de homenajes, preferimos las fiestas en vida. Inés siempre, siempre estará en nuestro corazón. En nuestro próximo concierto de Sevilla el 14 de agosto, miraremos al cielo cuando toquemos Bola de Cristal y le desearemos buen viaje a Inés«, proclaman en un comunicado.
Seguro que además de ese hit sonarán en el CAAC otras gemas de pop perfecto como Quiero saber, La inocente, Creo que me quiere o El mensajero del verano.
A fin de cuentas, si el pop-punk de Amphetamine Discharge mira hacia el hardcore y se vuelve agresivo y crudo, el de Los Fresones Rebeldes siempre ha enfocado más lo festivo, con esas voces aniñadas que lo ubican más en el llamado twee pop.
En cualquier caso, de que la fiesta está garantizada no hay duda. Menos sabiendo que la noche no acabará con la doble ración de pop-punk, pues luego será el turno de los DJs, en esta ocasión por partida triple: Chica Unicornio, Stereofan y Florinda CHIC alargarán el afterparty y la sensación de una noche redonda y memorable para quienes se acerquen hasta el Monasterio de la Cartuja.
Las entradas aún se pueden adquirir a sólo 10 euros en este enlace y en taquilla a 13.
Foto principal: Ángla Oliva.