Esta semana finaliza el tramo de conciertos que Sevilla es Pop organiza durante el ciclo Pop CAAC y lo hace con dos veladas de gran altura que merecen una gran respuesta por parte del púbico sevillano: el jueves abrirá la noche la banda local Victoria Ford y el plato fuerte musical correrá a cargo de los daneses WhoMadeWho; y el viernes, una vez que abandonen el escenario los también locales Escuelas Pías, lo tomarán por asalto los resucitados Surfin’ Bichos para recordarnos sus éxitos bastardos.
El post punk de Victoria Ford es la clase de música que mejor le viene a un atardecer; melodías que se prestan muy bien para ser escuchadas en una noche de verano cuando el sol va dejando paso a una luna, especialmente cuando está tan llena todavía como la del jueves. Noche veraniega sevillana que sin duda hará resonar también a WhoMadeWho, un trío que se formó en Copenhague hace ya dieciséis años, de forma diferente a como lo hacen en la gran cantidad de discos que desde entonces llevan editados, porque su electrodance, con incluso líneas de bajo abiertamente funkies, por fuerza tiene que ser más armonioso e incitante desde aquí que desde los fríos surcos del vinilo o de un aparato electrónico. Porque estos WhoMadeWho tienen un enfoque musical que convierten la dispersión de su mezcla electrónica tan poco convencional en vanguardia underground totalmente novedosa y exclusiva. Intensidad visceral que tendrás que regar con mucha cerveza… pero de eso se trata también en las noches del Pop CAAC, ¿no es así?
Los sevillanos Escuelas Pías son los autores de las canciones de dream pop más tenebrosas que puedas encontrarte en la música actual. Cristian y Davis, los componentes de este dúo crean en directo un paisaje onírico con sus sintetizadores y cajas de ritmo que pueden recordarnos quizás las atmósferas creadas por los Beach House, pero la oscuridad de los ritmos de estos, cuando se trasladan a un entorno como el del Patio del Padrenuestro del monasterio cartujano se torna en luminosidad y alegría; las sensaciones justas que hacen falta para disfrutar posteriormente del concierto de los Sufin’ Bichos. Quizás de estos sea demasiado decir que fueron nuestros Nirvana españoles, pero lo que es indudable es que sacudieron todo lo que quedaba de la mítica movida desde su primer disco en La Fábrica Magnética, que les convirtió prácticamente en los inventores del indie rock de aquí, para pasar a ser después una de las grandes bandas de la mitología musical española una vez que les fichó una compañía multinacional como RCA. Ahora tenemos de nuevo la oportunidad de volver a ser sacudidos por su sonido tenso y brillante y no debemos desaprovecharla.
El precio tanto para uno como para otro concierto será de 18 euros si esperas a llegar al CAAC para sacar la entrada, aunque puedes ahorrarte tres euros en cada uno si la sacas de forma anticipada en la página web de la empresa organizadora, sevillaespop.com. Las puertas del recinto se abrirán a las nueve de la noche para comenzar las actuaciones media hora más tarde. Luego podrás quedarte a disfrutar del entorno y la compañía hasta que el cuerpo te aguante en el afterparty con los DJs Max Mackay, la noche del jueves y Delirium Tremenda, la del viernes.