Si ya te sabes de carrerilla el Uthantonno, la canción del verano que nos propusieron semanas atrás Joey DeadCat y David Gatica en su incipiente proyecto The Southerner, paralelo al ya asentado de Pinball Wizard; ahora es el momento de que te prepares para encajar lo que puede (y debe) ser un hit otoñal, que han titulado Nulonû y que vendría a significar ná de ná en su particular idioma iliepu. Te lo presentamos en primicia en Sevilla Disonante.
«La idea con esta banda, y lo estamos intentando llevar con la máxima ejemplaridad, es que cada tema no tenga nada que ver con el anterior», comienza explicando Joey antes de aclarar que «la primera canción que sacamos (en alusión a Gephgionle) tiraba más al folk y al country americano; la segunda (la citada Uthantonno) más bien a las raíces de nuestra tierra, era más garrapatera, tirando al flamenco y la rumba; y esta nueva tiene influencias arábigas». O en términos más geográficos, «empezamos con el Oeste, luego nos fuimos a Europa y ahora vamos a Oriente en esta vuelta al mundo».
En Nulonû, en efecto, hay referencias continuas en forma de «homenaje» a la Sevilla antigua, del Alcázar, la Giralda, la Torre del Oro, el Puente de Triana. «Es una especie de carta de amor-odio, porque también hay mucho de crítica social y por supuesto del humor que caracteriza a este proyecto». De todo ello habla este tema y todo ello aparece en un videoclip grabado de noche por esas icónicas localizaciones de la ciudad.
En este caso, David Gatica ha grabado percusión, unos teclados «muy sutiles», banjo y guitarra, mientras que Joey ha hecho lo propio con la guitarra solista además de componer la letra y, por supuesto, cantarla. A buen seguro que un par de escuchas bastará para que canturrees en tu cabecita ese estribillo en el que te advierte de que yo no te he dicho ná, no me vengas ahora con tus historias…

No obstante el cariz claramente lúdico e informal del proyecto, The Southerner tiene el propósito de dar conciertos y en ello están: «Ya llevamos bastante tiempo ensayando y tenemos un repertorio sólido«, afirma antes de desgranar: «Tenemos siete canciones propias, cinco de ellas ya incluso grabadas, que las podríamos tocar esta misma tarde, a las que se unen versiones de temas célebres del rock e incluso del heavy que hemos llevado al terreno del folk americano; cosas como Bon Jovi, AC/DC y hasta Camilo Sesto aunque pasadas por nuestro particular estilo», añade riendo.
Para alcanzar ese objetivo se están planteando «meternos en el circuito de los concursos. Con Pinball tenemos otras aspiraciones y nos buscamos las papas por otro lado, pero The Southerner es algo nuevo, sin apenas recorrido, y todo lo que sea poder tocar es bienvenido». ¿Y para cuándo entonces el estreno sobre las tablas? Pues resulta que «de momento no hemos podido cerrar ninguna fecha (la idea original era estrenarse el pasado 10 de agosto), así que como dice la canción, por ahora ná de ná…