Con un par de epés publicados, Marina (2015) y Acantilados y otros accidentes (2017), la banda sevillana Perdido Godot se halla en inmejorable posición para dar ese salto de calidad que les traslade a un nivel superior dentro de la escena pop-rock local y, por qué no, nacional. Y en ese proceso desempeña un papel fundamental su próximo lanzamiento, en el mismo formato y que llevará el título de Quema mi garganta. Mientras llega y no, el sexteto había lanzado un par de sencillos, El perseguidor y Aúlla, a los que ahora se une un tercer single, Ídolos, que ya puedes escuchar en Spotify.
Este tercer adelanto del próximo disco de la banda es «otra nueva oportunidad de incidir en la idea de los anteriores sencillos acerca de cómo va todo el mundo de la música, que es muy bonito pero que también tiene otros lados menos amables. Hace alusión a esos falsos ídolos que nos venden en aspectos como la fama a toda costa, como objetivo y no como consecuencia, incluso hipotecando tu autenticidad«, explica Pablo García de Santa Ana (guitarras y coros). Es una canción que «compusimos hace mucho tiempo y desde entonces ha sufrido muchas adaptaciones hasta que por fin le hemos encontrado sentido».
Las nuevas composiciones de Perdido Godot han cobrado forma en el prestigioso estudio Sputnik Recording de Jordi Gil, del que el guitarrista habla maravillas: «La grabación con Jordi fue una gozada. Ha sido un salto de calidad para nosotros. Llevábamos hablando con él un año y medio. Está muy bien referenciado y en la primera reunión ya se veía que la cosa fluía y nos hacía aterrizar, que es lo que esperamos de un productor«, recalca García de Santa Ana, que prosigue dando detalles de la grabación: «Las canciones se han grabado en dos tandas porque es un estudio magnífico pero también caro y no podíamos permitirnos todo de una vez. También hemos contado con la ayuda de Alejandro Calero, que grabó los tres últimos temas, aunque de las mezclas y el máster se ha encargado Jordi. Estamos muy contentos del resultado».
El lanzamiento del EP aún tardará unas semanas porque hubo un giro en los planes de la banda: «Iba a salir como epé hasta que vimos que igual nos convenía más probar a ver cómo funcionaban los singles por separado. Desgraciadamente a la gente hoy día le cuesta sentarse a escuchar música. En esta sociedad nos estamos acostumbrando a que nos den todo fácil y rápido«, explica. De modo que el proceso se ha demorado un poco y aún habrá un siguiente paso: «Sacaremos un cuarto single y el epé completo saldrá a finales de noviembre o principios de diciembre. Constará de cinco canciones (entre ellas, las tres ya lanzadas) más una, una colaboración con un amigo que ya se desvelará en su momento», señala.
Antes de eso llegará la puesta en escena de las nuevas composiciones. Será el día 24 de octubre en la Sala X y en solitario: «Hace más de un año que no tocamos en Sevilla, la última vez fue justo en la Sala X con Bittersweet. La gente estaba pidiéndonoslo, será un concierto más cercano al público y con tiempo de sobra», cuenta. Y en el que Perdido Godot podrá recrearse y tocar muchos de los 15 temas que incluyen sus tres discos: «Y tenemos otros seis que nunca vieron la luz y que a veces se nos derraman en algún concierto«, deja caer el guitarrista, que antes de colgar nos confirma que ya tienen casi cerrada otra fecha: el 9 de noviembre en la Sala Maravillas de Madrid.