- Toteking inicia con un triple concierto en su Sevilla la gira de presentación de su nuevo álbum, The Kingtape
El rap sevillano goza de muy buena salud gracias a la continua eclosión de jóvenes valores que apuntan alto y lejos, si bien resulta incuestionable que la veteranía es un grado y que los galones lo siguen portando los mayores, aquellos que precisamente sirven de inspiración y guía a quienes empiezan ahora. Y es que comenzar una gira con tres veladas consecutivas en tu propia ciudad está al alcance de pocos, muy pocos. De ahí que quepa afirmar sin atisbo de duda que Toteking sigue siendo… pues eso, el rey.
El Kingtape Tour arranca esta misma noche en la Sala Custom de Sevilla con tres fechas, como queda dicho. Tras agotar las entradas para los días 4 y 5, sólo quedan algunas a la venta para hoy. Este mismo mes el rapero sevillano estará el día 18 en Bilbao (Sala Stage Live), el 19 en Vitoria (Sala Kubik) y el 25 en Madrid (Ochoymedio), donde ya quedan muy pocas entradas a la venta. Ya en abril, el 1 pasará por Zaragoza (Sala Las Armas), el 2 por Barcelona (Sala Apolo2), también con todo vendido, el 22 por Granada (Sala El Tren), para terminar el 23 en Alicante (Sala The One).
Será el momento para Toteking de presentar en directo las canciones de su nuevo álbum, además de hacer un repaso por toda su trayectoria: una apabullante colección de hits que convierten cada uno de sus conciertos en experiencias inolvidables. Con dos décadas de carrera a sus espaldas el de La Macarena no es sólo una de las figuras imprescindibles de la historia del rap en español, sino que pone de acuerdo a público y crítica, que coinciden en señalar que no hay nadie con unas letras como las suyas.
Tras entregar una obra capital como Lebron (candidato al Grammy Latino en 2018), protagonizar la gira más exitosa de su carrera en 2019 y descubrirse como un brillante escritor en Búnker (Blackie Books, 2020), Toteking ha vuelto a sorprender con la publicación de The Kingtape (The Music Republic, 2021). Una impecable colección de hits con los que el MC con mejores letras del rap en español reclama lo que es ya de facto suyo: el trono del hip hop nacional. 18 temas de los que la mitad estaban inéditos hasta ahora, con un Tote al que no se le resiste nada, del boom bap clásico al rap rock, los aires latinos o las sonoridades del trap, él sigue ahí rapeando espléndido, rápido, con nervio y el verbo más afilado que nunca.
Cuenta además para este proyecto con una nómina de productores estrella: Stash House, Baghira, Triple A Beats, Acción Sánchez, Sceno y J Moods entre otros; y colaboraciones con grandes de la escena a este lado (Sho-Hai, Foyone, Kaze…) y al otro del Atlántico (Ald2 El Aldeano, Neutro Shorty, Aerstame), además de nuevos nombres del rap (Cruz Cafuné, Hoke, Ill Pekeño, Ergo Pro, Easy-S…).
Arranca The Kingtape con Bumaye, un grito de guerra, el campeón reivindicando su corona desde el ring. Sigue con Brindis, una celebración de la amistad entre el OG sevillano y el joven rapero malagueño Easy-S, una fiesta callejera, gamberreo ilustrado que ya es un himno del hip hop de esta década. Producido por Stash House, responsable también del vibrante beat de inspiración jazzística de Matando la liga sobre el que Tote destroza el panorama en tres minutos. Continúa con el que ha sido otro de los temas más destacados entre los que ya se habían adelantado, No hay manera, junte histórico con Sho-Hai, Foyone y el chileno Aerstame sobre una producción de J.Moods de aires latinos, folclore y vacile, estribillo de aroma popular para rematar uno de los hits del año.
Después llega Intocable, con el maestro sentando cátedra (si escuchas rap y no me has escuchao / has empezao el keli por el tejao), dejando claro que hay Toteking para rato (veinte años intocable / y lo mismo hay veinte más). Apiladearró con Cruz Cafuné y el venezolano Neutro Shorty es otro de los bangers inéditos, salvaje, fresco, un rezo a los dioses del rap. En esa línea sigue Tical 2021, homenaje a uno de los héroes musicales de Tote, Method Man de Wu-Tang Clan: barras non stop escupidas con el poso de un veterano y la frescura de un rookie, un rompecuellos absoluto. Intensidad y contundencia musical y lírica para Carne picá, que deja a su paso un rosario de cadáveres: políticos, albañiles, músicos, cofradías, generaciones enteras de modernos analfabetos. Durísimo rapeo sobre el beat de Baghira, otro de sus colaboradores habituales.
Ya a la mitad de esta Kingtape llegan The Lox con Ill Peñelo y Ergo Pro y Lágrimas Pipmtadas RMX con Jeke Mamoneos, dos perlas oscuras que dan también muestra del olfato de Tote a la hora de encontrar talento, sin mirar números, sólo calidad. Igual que Oversize con el valenciano Hoke, que apunta altísimo, o KB-24 con Eric The Wrestler. Y para calidad la de IDEA, Toteking en modo narrador, imposible no acompañarlo en el proceso de creación de este tema. Llega el último tramo del disco con Edificios, con el mítico rapero cubano Al2 Aldeano, Totehijoeputa, otro hit destinado a corearse en los conciertos, y Dos días con Kaze, dos generaciones hablando el mismo idioma, rap con rabia y orgulloso. Cien flexiones (con Sule B) y Sota, Caballo y Yo cierran de modo intachable esta colección de canciones.
Estos 18 temas retratan a la perfección el momento del que es uno de los artistas más relevantes de la historia del hip hop en español, un Toteking pletórico que después de más de dos décadas de carrera no deja de crecer en popularidad y que con cada nuevo tema demuestra que hoy por hoy, no hay quien le tosa. El rey.
Foto de cabecera: María Macipe