Confiados en que es, tiene que ser, una apuesta segura, los miembros de Pinball Wizard han dado el todo por el todo en su nuevo disco, un epé de cinco canciones que lleva por título Make Millennials Great Again y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Si hace tres semanas nos asombraban con We Will Burn, tema de adelanto del citado trabajo que presentaron en formato videoclip, ahora nos dan a conocer el resto de las canciones. Se arriesgan a perder parte de los seguidores de su hard rock de antaño, si bien es más probable que su nueva fórmula les haga ganar adeptos por centenares… Escucha y actúa en consecuencia.
«El epé surge de una forma bastante espontánea. Como hemos comentado en otras ocasiones, nace de la necesidad de reinventarnos, de saciar las inquietudes que estábamos teniendo y los caminos nuevos que nos apetecía andar, que en otros trabajos ni se nos habían pasado por la cabeza, en cuanto a sonido, afinaciones, incluso temáticas de letras e instrumentos que hemos introducido». Con semejante declaración de intenciones nos recibe Joey DeadCat, guitarrista y miembro fundador del combo allá por el lejano año 2007.
Se trataba asimismo, así nos lo reconoce nuestro interlocutor, de «ver cómo reaccionaban los que llevan tantos años siguiéndonos o los que nos siguen desde hace poco o están por seguirnos. Básicamente es un cambio de sota, caballo y rey como hemos hecho siempre hard rock clásico, a la introducción de estos elementos que te comento. Cada canción es un mundo totalmente distinto porque nos hemos dejado llevar y hemos compuesto entre todos este epé, a diferencia de los anteriores trabajos, que los compuse yo personalmente», agrega Joey.
El líder de Pinball Wizard nos hace un exhaustivo repaso del disco, tema a tema y salvando We Will Burn, ya conocido, que es el que abre el disco. «El segundo track es Crazy Horse, que tiene una historia bastante peculiar sobre un hombre que conocí en un bar, al que llamaban caballo loco y había que enterrarlo bajo tierra porque no había manera de atarlo en corto, y es una canción un poco más rockera, que recuerda un poco a nuestros anteriores trabajos».
«La tercera –prosigue– es Blah Blah Blah, que está bastante inspirada por ritmos latinos. Me cogió una época en la que estaba escuchando mucha música cubana, y de ahí surgió el riff que empezamos a desarrollar, Es la canción digamos que se sale más del tiesto», explica antes de continuar con el penúltimo corte: «Le sigue I’m Your Crush. No me gusta mojarme porque son mis niñas y elegir entre nuestras canciones me cuesta mucho, pero la verdad es que es mi favorita, las cosas como son, al menos para escucharla, que luego para tocarla en directo me divierto más con We Will Burn. Pero sí es verdad que es la más clasicota y me flipa«, admite.
Y por último está Magic Tree, que «es una canción totalmente psicodélica, bajamos el tempo como no lo hemos hecho nunca, y tiene una sorpresita, y es que me estreno yo como cantante con Pinball Wizard. Es una letra que escribí el verano del año pasado y he tomado las riendas de la voz igual que en The Southerner y en mi proyecto personal de Semana Santa».

En suma, el guitarrista apunta que «lo que queremos resaltar con este epé también es que aunque sean sólo cinco canciones, hemos hecho todo lo posible por dar un nivel no igual o simplemente mejor que lo anterior, sino superarlo diez veces más. Por eso también hicimos el crowdfunding, porque nos dimos cuenta de que queríamos ofrecer un nivel de producción y de resultado final tanto en los discos físicos como en las camisetas, etc. En fin, que cuando escucharan este epé entendieran ese salto y se palpara todo lo que hemos querido transmitir y la calidad a todos los que apuestan por nosotros. Realmente este epé nos ha costado lo mismo que nos costó el elepé antiguo, cinco canciones por el precio de once. Pero creo que el esfuerzo y el resultado han merecido la pena. Y al final la última palabra la tiene el público, y ellos dirán si es así o no». Eso es así.
En cuanto a los detalles técnicos, cabe recordar que el epé fue grabado a finales de 2019, hace ya casi un año, con Fernando Zambruno en Pancake Analog Recording, y mezclado y masterizado por Jordi Gil de Sputnik Recording Studio. La banda, integrada por el citado Joey DeadCat, Memphis Jiménez (voz), David Gatica (bajo) y Álvaro León (batería), tiene previsto presentarlo en directo el día 10 de octubre en la Sala X de Sevilla. Un evento en el que se cumplirán estrictamente todas las medidas de seguridad y con un aforo muy reducido, y para el que la banda ha citado a invitados de auténtico lujo. Las entradas están a la venta sólo online a un precio único de 7 euros en ultimaentrada.
Y no queda ahí la cosa, ya que el grupo ha cerrado asimismo otro concierto de presentación de las nuevas canciones nada menos que en Madrid, en concreto una semana antes, el 3 de octubre, y en la Sala Rockville. En este caso, las entradas están a la venta anticipada en metaltrip al precio de 10 euros. En taquilla, si quedaran, costarán 13 euros.
Foto de cabecera: Esteban Castro.