Otra de las muy interesantes bandas sevillanas de las que apenas habíamos hablado en estos casi dos años de andadura de Sevilla Disonante es Pinocho Detective, el proyecto que encabeza Fran Pedrosa, bajista de All La Glory y aquí también vocalista. Y es que en este tiempo hemos asistido a la salida de los últimos álbumes tanto del citado grupo, en el que milita asimismo el guitarrista Israel Diezma, como de Blusa, el combo que integran el también guitarrista Dani Barja y el baterista Antonio Ortiz, quienes completan el cuarteto. Por lo demás, lo último que supimos de Pinocho Detective fue su participación como teloneros en la última visita de Jay-Jay Johanson a nuestra ciudad, allá por septiembre de 2019 en el Teatro Alameda.

Más o menos de esa fecha datan las primeras visitas del grupo a Sputnik Recording Studio, donde se ha fraguado junto a Jordi Gil el cuarto epé de Pedrosa y cía. que llevará por título Canadá y contendrá cinco temas con edición a cargo del sello madrileño Delia Records. Y este pasado sábado, por fin, se rompió el silencio con el lanzamiento en su perfil de Bandcamp de un primer adelanto del disco, Ver la vida pasar, una canción de pura orfebrería pop marca de la casa en la onda de The Smiths y con el violín de Rosa Rodríguez aportando un toque de sublime distinción.
Fran Pedrosa nos cuenta sobre esta pieza que «se revela como un puntal maestro de lírica profunda, arropada por una elegante instrumentación que refleja insólitas imágenes de la banda. Los arreglos de violines corren a cargo de Rosa Rodríguez, pilar fundamental de esa joya musical llamada Nacho Camino». Haciendo gala de una desilusión intacta, el grupo comenta a propósito del tema: “Ver la vida pasar es la película del desastre, y ante ese panorama sólo nos queda salir en busca del alma perdida, si es que alguna vez la tuvimos”.


La portada de este sencillo es creación de Ezequiel Barranco. El mes que viene lanzarán un segundo avance, precisamente del tema que da nombre al conjunto, y ya en marzo está previsto que se pueda escuchar al completo el EP. Cabe recordar que Pinocho Detective, en funcionamiento desde el año 2006, tiene publicados otros tres epés: El arte de ser los otros (2008), Esto no es música para un sábado (2010) y Memorias de un pez (2013), tras los cuales llegó el primer disco largo en 2016, La vida privada de Pinocho Detective.
Foto de cabecera: Miguel Jiménez.