- El álbum de debut de Amante Laffón ya está en la calle bajo el título de Reflexiones breves sobre asuntos largos
Han pasado ya a lo tonto dos años, dos extraños y arduos años, desde que mudaran la piel tras dar carpetazo a Depitillos. Los primos Carlos Calderón (voz y guitarra), Kiko Calderón (bajo y coros) y Daniel Calderón (batería y coros) –los dos últimos, hermanos– y su fiel amigo Daniel Tamajón (guitarra) entendieron que seguían teniendo muchas cosas que decir pero que debían darle unas cuantas vueltas al proyecto, decir esas cosas de otra manera. Y se metieron a reflexionar para refundarse primero y de forma privada como Laffón, con un puñado de canciones que aún no les llenaban del todo. Y les dieron otra vuelta de tuerca hasta que, por fin, quedaron plenamente satisfechos. Ya como Amante Laffón –mucho mejor nombre, no hay color– fueron enseñando canciones: la potente Sigue, calla, traga, gana como carta de presentación; Nuevos fracasos y ’92 después, abonando el terreno de forma certera para la salida de su álbum de debut, Reflexiones breves sobre asuntos largos, que hoy 21 de abril ve la luz para certificar que nos hallamos ante un lote de canciones intensas que provocan placeres inmensos y que bien podrían servir al cuarteto para ocupar ese hueco, ese trono que dejaron huérfano tras su disolución El Imperio del Perro, a quienes evocan en no pocos de los diez temas.
No es fácil que el primer disco de una banda consiga suscitar tanta atención como lo ha hecho este Reflexiones breves sobre asuntos largos, un auténtico golpe encima de la mesa contra todo lo que nos han dicho que debíamos ser y hacer. Y es que Amante Laffón se ha erigido como la voz de una generación en constante crisis por crear su propio camino. Y lo hace exhibiendo en sus composiciones esa insolente mezcla de sensaciones enfrentadas tan propia de la juventud, como la rabia y la crudeza de Fiebre (El último concierto) o Control, pasando por la energía y la vitalidad de temas que ya conocíamos: Nuevos fracasos y ’92.
Tampoco conviene perder de vista la dulzura de un Interludio que nos hace viajar a lo largo del camino que dibuja el álbum, o la cara oscura que muestran Bataclan, la aclamada Sigue, calla, traga, gana o ¿Quién eres?, en las que el conjunto muestra también sus dotes para la experimentación en el sonido y en las formas.
Estamos, por tanto, ante una soberbia colección de canciones en la que merece la pena detenerse, y donde Amante Laffón trata con reiteración el peso que la juventud carga a sus espaldas, pero que a su vez se evade por asumir la responsabilidad del mismo. Una suerte de viaje a través del tiempo, en el que se hilvanan sonidos que combinan sin esfuerzo frescura y furor, enfado o melancolía. Con ellos han logrado dar forma a un post pop atemporal y sin prejuicios que se centra, no obstante, en la búsqueda un futuro esperanzador.
Este es precisamente el tipo de pensamientos que podemos encontrar en Tiempo, elegida como oportuno track que acompaña el lanzamiento del elepé, y que llega ilustrada por un hipnótico videoclip. O Casablanca, caracterizada también por un sonido que bucea en el pasado, los recuerdos y la nostalgia de un tiempo mejor.
Además, Amante Laffón ya tiene marcadas en su agenda las primeras fechas de presentación del disco, que los llevarán de momento, junto a su Sevilla natal, a ciudades como Madrid o Málaga. En la capital hispalense podremos disfrutarlos en tan sólo unos días, el viernes 29 de abril para ser exactos, y en la Sala FunClub de la Alameda de Hércules. Por el Café La Palma de Madrid pasarán el jueves 5 de mayo, mientras que el viernes 27 de mayo llegará hasta la malagueña Sala Velvet. Pero esto es sólo el principio, ya que en las próximas semanas llegarán más citas de conciertos que añadir al calendario.
AMANTE LAFFÓN
PRESENTACIÓN ‘REFLEXIONES BREVES SOBRE ASUNTOS LARGOS’
VIERNES 29 DE ABRIL
SALA FUN CLUB (SEVILLA)
Entradas disponibles, aquí
JUEVES 5 DE MAYO
CAFÉ LA PALMA (MADRID)
Entradas disponibles, aquí
VIERNES 27 DE MAYO
SALA VELVET (MÁLAGA)
Entradas disponibles, aquí