Tras tres años de fogueo y viajes, el quinteto sevillano William Prime acaba de lanzar este lunes 14 de septiembre su primer disco largo, un álbum homónimo compuesto por nueve temas que cabalgan entre el southern rock, el folk y el blues y beben de iconos de esos géneros como Mumford & Sons, The Black Crowes, The Doors y, sobre todo y por encima de todo, Bob Dylan. El genio de Minesota es fuente de inspiración capital en las poéticas letras de este combo cuyo debut puedes degustar en plataformas oomo Spotify o YouTube.
La banda nace en el año 2017 sobre las cenizas de Kansas City, grupo al que pertenecían Alberto Rodríguez (piano), Juan Manuel Castillo (batería), Francisco Gil y José Pablo Jiménez (guitarras) y Álvaro Córdoba (bajo). junto a Álvaro Carmona (voz). Tras la marcha de su vocalista al extranjero, los restantes componentes deciden finiquitar el proyecto y crear uno nuevo bajo el nombre de William Prime, y es entonces cuando se les suma Jesús Albarrán, poeta y cantautor onubense radicado en Sevilla y apasionado por el folk norteamericano y Dylan en particular.
El renovado combo inaugura su carrera discográfica con la publicación en junio de 2017 de sus primeras cuatro composiciones propias, que cuentan con una curiosa génesis: «Fuimos al Estadio Olímpico para colaborar en el trabajo de unos alumnos que tenían que hacer unas prácticas audiovisuales. Hicimos una especie de concierto a puerta cerrada en el que tocamos esas cuatro canciones y a ellos les sirvió para practicar con las cámaras, las luces, la grabación de audio, etc. Vamos, que nos cogieron como conejillos de indias», relata divertido Fran Gil, uno de los guitarristas, que añade: «Fue todo grabado en directo y en una sola toma, en apenas 20 minutos, pero nos sorprendió la calidad que tenía la grabación y la subimos a Bandcamp«.
Tras perder al otro guitarrista, José Pablo Jiménez, que se marchó de la ciudad, la banda continuó ya como quinteto. El siguiente paso fue la grabación a principios de 2019 de un sencillo titulado Like a Deer, para el cual visitaron el estudio Pancake Analog Recording donde trabajaron junto a Fernando Zambruno, al que ya conocían de antes: «Con Fernando grabamos un epé de cinco canciones cuando éramos Kansas City y es un tío genial, pero ahora queríamos variar», dice en alusión al álbum de debut, que ha sido concebido junto a Javi Mora en Happy Place Recording Studio y masterizado por Jordi Gil en Sputnik Recording. «Happy Place tiene bastante fama y nos lo habían aconsejado amigos de The Milkyway Express y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Y de Jordi Gil qué vamos a decir. Ha sido superfácil trabajar con ellos y estamos muy contentos con el resultado», añade nuestro interlocutor.
En William Prime, el disco, rescatan tres de los temas de aquella primera grabación en La Cartuja: «Las hemos regrabado con mejores medios», cuenta Fran Gil. Y les agregan media docena más para conformar un disco cuyas letras giran en buena medida sobre «la figura del hobo o el cantautor americano autoestopista que busca la vida con la canción protesta, al modo de Pete Seeger o el mismo Bob Dylan», nos revela el guitarrista. Esa misma temática se ve reflejada en la portada, que es obra de Sandra Alonso de Santocildes. La intención de la banda es publicar en breve este álbum en formato vinilo: «Va a ser una edición muy cuidada, como una obra pictórica, con su libreto en el que irán las letras y fotos que nos ha hecho Fiama Cabrera y una bonita contraportada también. Queremos que salga lo antes posible».
Por el momento, el lanzamiento del disco en formato digital ha venido a coincidir con la publicación por parte de la editorial Planeta del ensayo titulado A Boy Walking: Bob Dylan y el Folk Revival de los sesenta, firmado por Jesús Albarrán, el vocalista de William Prime, que en mayo recibió el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2020 de la Fundación José Manuel Lara.