Quince años tiene mi amor, una niña bonita que se llama Nocturama. ¿Recuerdas dónde estabas tú las noches de los miércoles y los jueves de julio y agosto de aquel año 2005 lejano ya en el tiempo…? Yo solía estar en el jardín del patio del Padrenuestro, en el CAAC, viendo en directo a Sr. Chinarro, o a Salieri, o a Solina, o a Renochild, o a Proyecto Datura, o a algún otro de los grupos que los organizadores nos trajeron con la intención de ampliar la hasta entonces pobrísima oferta nocturna del verano en la ciudad, proponiendo una alternativa al escaso movimiento cultural y musical que solía ser el habitual de esos dos meses. Y así continúa Nocturama hasta ahora, con una larguísima lista detrás de nombres de artistas y grupos, algunos tan grandes ya que han escapado del alcance de la organización y con una audiencia fiel que desde entonces para acá no ha parado de crecer, y muchos de los que se sentaban en el césped dejándose invadir por la atmósfera musical en aquellas primeras noches ya han sido padres o abuelos y no era extraño ver entre los espectadores en las últimas ediciones a adolescentes de la misma edad que el festival.

Hacía ya tres años que Nocturama había cambiado sus fechas de celebración, pasando de verano a primavera, y también su ubicación, que ahora es el excepcional recinto de los Jardines del Casino de la Exposición, todo un hallazgo para muchos sevillanos, que solo los conocían de paso hacia algún otro lado y sin disfrutar de ellos, a pesar de que son un verdadero oasis dentro de la ciudad. Este año, para la celebración del 15º aniversario se mantendrá dicha ubicación, pero la fecha de celebración vuelve al estío, con el cambio, además, de no programar conciertos durante dos días a la semana de todo un mes, que era su formato clásico, sino que se concentrarán todos en los tres días comprendidos entre el 29 y el 31 de agosto.

Y hoy mismo se han dado a conocer las tres primeras incorporaciones al elenco de artistas que formarán parte del cartel durante esos tres días. Y los nombres que hemos conocido son de lo más atrayente: Morgan, que a pesar de prodigarse bastante por esta ciudad últimamente siempre es una banda más que bienvenida porque su directo es uno de los mejores del país; Lorena Álvarez, una asturiana, aunque reside en Granada, con una de las voces más singulares de la música nacional y María Guadaña, la cantante que aúna los universos sonoros de PJ Harvey y Nick Cave y que aunque es jiennense, con residencia madrileña, aquí en Sevilla la sentimos también como algo nuestro porque su primer disco, Remedios paganos, lo ha sacado en el sello local Happy Place.

Habrá más nombres, por supuesto, que se sumarán a esta fiesta de cumpleaños que se está confeccionando con mucho mimo e ilusión por parte de LaSuite, que con tanto empeño cuida siempre la presencia femenina en Nocturama, aunque no los conoceremos probablemente hasta el próximo martes, que es el día que la organización está barajando para la presentación del festival. En cuanto esta tenga lugar tendréis también aquí en esta misma web la información que necesitéis sobre los demás participantes y la forma de adquirir las entradas para verlos a todos.
