- rAM0S Dual & Yul Navarro lanzan Ancá la Conso, el cuarto single que adelantan del que será su segundo disco, Arrastramos sombras
Los han ido alternando desde julio del 2020: industrial techno, tech trance, industrial techno… ahora tocaba tech trance de nuevo y así ha sido el cuarto single que rAM0S Dual & Yul Navarro han adelantado del que será su próximo álbum, Arrastramos sombras.
Surrealismo y oscuridad en …Igual mi corazón puede volverse oscuro, la primera de las canciones adelantadas; techno hiperelectrónico en Estamos llenos de gracia, la segunda de ellas; dándole a las tuercas una vuelta más, agudizaron el sonido industrial en la tercera, Somos visita. Y como en la cuarta tocaba baile de nuevo, lo han llevado también un paso más allá con Ancá la Conso, que es la que te estoy presentando hoy aquí.
El video, de estética y confección tan DIY como los anteriores, se presentó el día 30 de diciembre, ya que Ramos y Yul querían que entrásemos en el año bailando, porque la danza es terapia curativa para expulsar los demonios, los miedos, los virus, la manipulación mediática, política, ideológica; todos aquellos males que enumeraban en su hoja de promoción, de los que tan sobrados hemos estado este año que acaba de terminar.
El nombre de Conso, apócope de Consolación, me trajo enseguida reminiscencias utreranas; y sabiendo que ellos residen en esa ciudad supuse que la casa de la Conso a la que se refiere el título sería algún lugar real de allí. Pero me equivocaba, como me señala Ramos. «La Conso es una alegoría de la mente y el espíritu de cada uno. Por supuesto, es un homenaje a Utrera y a su patrona, a la pureza, la no intoxicación del pensamiento por las malas influencias, manipulación ideológica, mediática, y permanecer sereno en la tormenta. Y la expulsión de los males a través de la conexión con lo ancestral, en este caso el baile, al más puro estilo cavernícola, extático, ritual, trance y místico, como las viejas tarantelas italianas».
Cuando Ramos y Yul hacen música de forma experimental para el baile lo hacen con la idea específica de darnos vida al hacer esos sonidos. Y lo cierto es que lo consiguen, porque sus canciones, en especial esta nueva pieza, tienen un dinamismo y una sensación de que cualquier cosa puede suceder a continuación. Las cuatro canciones que conocemos de Arrastramos sombras están unidas por un fuerte concepto subyacente, que es el de la oscuridad, algo que veíamos perfectamente en las tres anteriores, sin embargo, en esta de la Conso cuesta más apreciarla; incluso la letra dice explícitamente que en esta casa no hay espacio para la tenebrosidad… enciende las velas, quema el incienso, abre los armarios, tira los muñecos, mírate al espejo, ancá la Conso no entra el demonio… le pregunto a Ramos si esta canción no rompe la línea mantenida. «Ancá la Conso es un tema descaradamente trance, pero sigue manteniendo en común con los anteriores singles y con el álbum la oscuridad, los obstinatos rítmicos, las letras en castellano y los guiños al folclore andaluz».
No se rompe, por lo tanto, la línea concreta; y aunque hay un nivel de ambigüedad en cuanto a lo que se explora en este disco, la versatilidad de Ramos y Yul en Arrastramos sombras es impresionante. «El álbum tendrá un denominador común que ya fue calificado como quejío industrial en un artículo en Red Bull, y nos gustó mucho esa definición». Es de rigor, llegado este momento, preguntarle cuándo podremos tener disponible ese disco, que las circunstancias llevan ya muchos meses retrasando. «Tenemos la idea de sacar el álbum en marzo o abril», me dice Ramos, esperanzado; «queremos encabezarlo por un nuevo single, cuyo video estamos ya preparando, que será el que abra el disco».
Aunque Ancá la Conso se aparta un poco de la poderosa marca de techno industrial de rAM0S Dual & Yul Navarro, sigue siendo rítmicamente compleja, y envalentonados por el ruido visceral y una sensibilidad house, aplasta a todos los que se mueven por aquí con estas mismas premisas. Pero ¿de dónde se deriva esa facultad de sentir así? «A Yul le chifla el house. Tuvo una época de salir mucho a bailarlo. A mí los ritmos hipnóticos mezclados con techno me fascinan y no me corté en lanzarme a componer algo así».
Actualmente, mientras desarrollan la última pieza del engranaje de Arrastrando sombras, Ramos y Yul se encuentran también preparando la forma de darlo a conocer en directo y están montando la gira de presentación, de la que nos irán desvelando fechas en sus redes sociales a medida que se vayan confirmando. Pero antes de llegar a eso los cordobeses podrán verlos en un proyecto diferente, para una ocasión especial, de la que también nos habla Ramos. «El viernes, día 21, nos convertimos en Elecktra y Átomo, los protagonistas de una exposición de pinturas de ciencia ficción que realiza el artista Pacorrosa en la sala de exposiciones del nuevo Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur en Córdoba. En un concierto de media hora crearemos el paisaje sonoro de la exposición, acompañados por la voz y la presencia de mi hermano Lämpara».
Encarnar a Elecktrra y Átomo, los Rómulo y Remo del siglo XXI, amamantados por la tecnología en lugar de por la loba capitolina, es otro riesgo de los que Ramos y Yul suelen tomar, a veces incluso poniendo a prueba el temple de sus seguidores más leales; pero no suelen equivocarse y sus mínimos no son más bajos que los de la mayoría, mientras sus máximos son altos. Muy altos.