El que se aburre es porque quiere y no hay mal que por bien no venga. Dos frases típicas que bien podrían aplicarse a la actividad durante estos meses de vida confinada de los sevillanos Lead Coffin, que ya avisaban en julio de sus intenciones: «La pandemia va a provocar que tengamos material para treinta EPs», amenazaban. Aprovechando al máximo este tiempo muerto, el deslenguado cuarteto sigue a lo suyo, fabricando misiles instantáneos de grindcore directos al estómago y a la conciencia, repartiendo estopa a quemarropa, a diestro y siniestro. Y eso que «ahora con la pandemia estamos medio grupo por ahí repartido en diferentes provincias, uno en Málaga, otro en Huelva, sin poder ensayar más que cuando hemos podido juntarnos un poquito, bastante complicado», reconoce el baterista de la banda, Sr. Longo, quien por cierto aún tiene tiempo de sobra para lanzarse al punk cáustico con Carne de Perro, tremendo proyecto paralelo del que os hablaremos muy pronto en Sevilla Disonante.
Pero volvamos a Lead Coffin, pues como decimos su perfil de Bandcamp echa humo gracias al doble lanzamiento que han realizado Sr. Juano (voces), Sr. Gzú (bajo y voces), Sr. GrinderMassive (guitarras) y Sr. Longo (batería) en las últimas semanas: el 7″ Vagos y maleantes, epé de seis nuevos trallazos aparecido en noviembre tanto en físico como en digital, y el más reciente Decade of grind serio, recopilación de temas fantasmales sólo disponible en digital.
Vayamos por partes. Ya en abril del pasado año os presentamos El desentierro de Paquita la culona, a modo de avanzadilla y apertura de Vagos y maleantes, disco en el que los sevillanos se ceban con algunos de los personajes más rancios de nuestro país: Juancar el facha, Círculo de mierda en la cocina de Bertín o Es malo, es feo y es facha –más El cobrador loco (versión aún más corta si cabe del tema de los gallegos Siniestro Total)–, son algunos de los elocuentes títulos de unas canciones grabadas por la banda en el verano de 2019 y mezcladas y masterizadas un año después en el Estudio Treboada de La Coruña por Francisco Liaño. Una producción en la que han contado con la colaboración para su edición de los sellos de confianza, esto es, Hecatombe Records, Base Records, Fästing Recs, Talaia Recs y Vida Subterránea Records. El diseño de la portada corrió a cargo de la artista Yaiza Rolf. «No lo hemos podido defender en directo ni hemos tenido las ventas ni el movimiento normal de un grupo con esto de la pandemia», lamenta Sr. Longo.
Como quiera que estas canciones se habían gestado antes del advenimiento de la alerta sanitaria por el covid-19, el encargado de las baquetas en el grupo avisa de que ya trabajan en nuevas piezas: «Hemos aprovechado el tiempo por lo menos y hemos grabado una siguiente tanda de temas, a los cuales les falta todavía meterle las voces y demás. Eso está totalmente parado, pero vamos, que tenemos material para sacar otro epé con unos cuantos temas y habrá unas cuantas sorpresitas», señala antes de aludir al lanzamiento, el pasado 7 de enero, de Decade of grind serio: «Eso ha sido un divertimento, una recopliación de todos los temas electrónicos que hemos metido en los diferentes epés de Lead Coffin, y algunos inéditos que no se habían publicado. Lo estuvimos hablando un día en el local y lo sacamos, pero es más una anécdota, sólo de descarga gratuita en el Bandcamp, no se va a sacar en formato físico porque eran temas ya conocidos», añade Sr. Longo, quien se ha encargado de crear estas piezas, en tanto que Sr. Juano es el autor del artwork. «Samples, sintetizadores e instrumentos tradicionales sirvieron para seguir atacando a lo más rancio de nuestro país», destacan sobre esta compilación.
Mientras llega esa siguiente tanda de temas, que visto lo visto no tardará demasiado, Lead Coffin continúa incordiando todo lo que puede y más, maquinando nuevas atrocidades, y armándose de paciencia como todo hijo de vecino: «Estamos esperando a que se reactive la cosa, como todo el mundo en esta situación, que es un matagrupos. Estamos metidos en un proyecto con alguna cosita que vamos a hacer para intentar ayudar a una sala de Córdoba que lo está pasando mal. En fin, sobreviviendo», resume Sr. Longo.
Foto de cabecera: Savage Sioux