- Salvaje Lola lanzan Esta ciudad, la segunda canción de su próximo disco, dedicada a Madrid, en la que mezclan sarcasmo y mucho amor
Están viviendo unas semanas tan salvajes como la Lola que les da nombre… por la que, ahora que lo pienso, no le pregunté a Guillermo Alvah, el frontman de la banda, cuando hablé con él en el artículo anterior, en que aparecieron por esta web disonante hace muy poco presentando su primera canción, Ardiendo, junto al videoclip que la apoyaba. Así que en esta ocasión mi primera pregunta es que quién es esta Lola. «Pues es la quintaesencia del poder femenino en el rock and roll; la chica que va a conciertos, bebe más chupitos que tú, sabe de música más que tú y va a estar allí toda la noche, hasta la hora de chapar». Todos los que vamos a conciertos conocemos y estamos enamoriscados de Lola. «Por eso nos pareció tan apropiado tener la energía femenina por bandera», me reitera Guille, que finalmente, junto a sus compañeros de grupo, optó por la forma mucho más ibérica de llamar a su inspiradora wild Lola y de esa manera quedó asentado el nombre de la banda: Salvaje Lola.
Cuando todavía nos daba vueltas por la cabeza el estribillo de Ardiendo volvieron a meternos en ella otro igual de contundente, con un segundo videoclip en el que recrean la canción Esta ciudad. Y tras esos dos hitos, uno más que les ha marcado también profundamente: su primer concierto. Fue en el Parque Genovés de Cádiz, la ciudad en la que viven, el pasado sábado y, según me cuenta Guille, quedaron muy satisfechos todos, los de encima del escenario y los de abajo. «En el concierto la gente se lo pasó muy bien; nos han dicho que fuimos espectaculares. El repertorio que tocamos estuvo compuesto por las canciones del disco, que son diez, más otras dos nuevas y una versión en castellano de un conocido hitazo pop de los 80. A nosotros también nos sentó muy bien; nos hacía falta y se nos hizo muy corto».
Aunque vayan lanzando algunas más, no será hasta octubre cuando conozcamos las diez canciones que componen el disco de Salvaje Lola al que Guille se refiere. En esta segunda nos hablan, a través de una letra compuesta por él mismo, de una ciudad llena de hijos de puta, de maleantes y de princesas, de lobos y de tigresas; una ciudad gentrificada y contaminada que nunca recuerda nuestros nombres, pero que a pesar de todo inocula en nuestra venas un veneno más dulce que los caramelos… venga… no digáis que no… a estas alturas estáis todos tarareando eso de pongamos que hablooo de Madriiiií…
Esta ciudad es el nombre de la canción y si no os había quedado claro a cuál se referían, al ver el videoclip ya no os cabrá la menor duda. En él aparecen muchas proyecciones de Calde Ramírez tras la propia banda interpretando la canción, con las que Fernando Gil Santos y Fran García Gil, a través de FFA Producciones, han construido un discurso tan potente y sarcástico como el de los propios versos que se cantan, que tiene como paradigma un momento tan insuperable como el de la aparición de Isabel Díaz Ayuso justo cuando Guille está mencionando a los mamarrachos que habitan esa ciudad.
¿Qué tendrá Madrid para cegar así a un músico que posa tan a gusto en fotos con el mar gaditano de fondo? Le pregunto a Guille cómo surgió Esta ciudad. «La canción nació a principios de 2020, cuando Álvaro y yo estábamos trabajando en el proyecto y la verdad es que se mezclaban mucho las ganas de tener un grupo nuevo, imaginarme tocando en Madrid, en una de sus famosas salas, imaginarme yendo a Madrid con toda la épica rockanrolera que eso implica, y fue una especie de brainstorming sobre la ciudad que me salió así. Madrid como Meca de la música independiente en España; el sitio al que debes ir a tocar, o simplemente al que debes ir, aunque no se sabe por qué, porque allí todo es muy caro y los técnicos te tratan mal, y hay que tocar flojito en las salas… pero definitivamente, hay que ir. Y en mi caso en particular lo disfruto mucho cuando voy».
Ese Álvaro al que Guille hace referencia en su respuesta se apellida Marabot, es el de las gafas en esta foto de arriba, y comparte tareas de guitarrista entre las bandas de The Magic Mor y esta Salvaje Lola, de la que también forman parte Adrián Ramírez a la batería y Fran García Gil al bajo y completa Guillermo Alvah, cantando y tocando una segunda guitarra que suele pasar al primer plano, como en el riff de Esta ciudad, en el que sigue la melodía vocal a doble cuerda tan característica de Chuck Berry.
Salvaje Lola es un grupo de músicos consumados, un grupo compacto versado en todo, desde rock and roll añejo hasta punk, música de girl groups, power pop y la antigua new wave, que les permite desplegar estas canciones de sutiles encantos, que incluyen un ritmo burbujeante, exuberantes estribillos y la voz notablemente controlada y segura de Guille; canciones centelleantes que, si la suerte no les es adversa, entrarán en nuestra conciencia colectiva para quedarse en ella. Si Ardiendo era una magnífica muestra de lo que afirmo, con Esta ciudad vuelven a demostrar su poder.