Otra de las consecuencias de la pandemia ha sido que el primer single del cantautor sevillano SanRomán, que debía haber salido este mes de abril, retrase su fecha de estreno hasta que todo pase. Esa es una de las razones, unida a la impotencia ante el cúmulo de situaciones con las que nos vemos incapacitados de actuar a diario, que le han llevado a grabar esta otra canción, Siente que estoy contigo, para intentar transmitirnos un poco de aliento de esperanza y optimismo.
La canción se ha publicado a través de un video que viene arropado por fotografías que reflejan las actuales circunstancias a las que estamos sometidos a causa del covid-19, que han enviado desde todas partes del mundo, aportándolas de forma totalmente altruista, tanto fotoperiodistas como trabajadores en activo en la lucha contra el coronavirus, para conseguir con ellas en el espectador una inevitable reflexión sobre los acontecimientos que estamos atravesando.
SanRomán es un artista con un talento conmovedor para la composición, a la que es capaz de envolver en un halo de sensibilidad como el que podemos comprobar en esta canción. Su nombre real es Jesús Talavera y comenzó a tocar a los trece años acompañando a otros en el baile y ahí se afianzaron sus raíces flamencas. Prosiguió con distintos grupos entre familiares y amigos hasta que comenzó a despuntar como guitarrista, acompañando a muchos artistas a nivel nacional, decidiéndose este año a lanzar su carrera en solitario. En el transcurso de su trabajo coincidió para una gira con el productor Gustavo Olmedo, que vio en él un talento especial como cantautor y le planteó la posibilidad de hacer algo en un futuro. Y ese futuro se convirtió en presente con la grabación de este video desde el confinamiento.
Además de los fotógrafos que han cedido sus imágenes, en el video colaboran con SanRomán el guitarrista Sergio Gallardo; el percusionista Manuel Alanís, con material extraído de sus grabaciones; Abbi Fernández a los coros y Gustavo, que además de hacer la producción del sonido y del video, toca el bajo en la canción. Él es también quien nos cuenta algunos entresijos del proyecto. «Fui yo mismo quien tuvo la idea básica. Me parecía que había que aportar algo más que música y palabras para que el video reflejase lo que vivimos, y se me ocurrió contactar principalmente por Instagram a fotoperiodistas y personas relacionadas con la lucha del covid19. La respuesta fue muy positiva y en pocos días tenía la colaboración de veintidós fotógrafos que ponen imagen al proyecto. Desde Méjico, Portugal, Estambul, Indonesia… nos llegaron fotos y por supuesto desde España. La grabación de la canción la hicimos cada uno en su casa con los medios de los que disponíamos, y buscando más el mensaje que la calidad del audio. El proyecto, totalmente altruista, es un soplo de fuerza, rabia y aliento que todos los relacionados con él ofrecemos a la gente, tanto a los que trabajan por vencer al virus como a los que lo padecemos de una u otra forma. Es una suerte de aplauso que nos dirigimos a nosotros mismos, a todos».
Y un proyecto también que cumple su propósito de llegar a la gente y que produce un feedback muy gratificante que le da sentido al arte, como el envío de esta foto con la que cerramos el artículo, enviada por Instagram como agradecimiento a SanRomán por hacerle más ameno un turno de trabajo a un grupo de sanitarios en el Hotel Alcora, actualmente medicalizado y ocupado solamente por pacientes positivos en coronavirus y por parte del personal que les atiende, que como en el caso de una de las chicas de esta foto, lleva allí un mes viviendo para no ir a su casa y exponer a sus familiares a la enfermedad.
