Las dos anteriores canciones que conocíamos de Sevilla Distorsión, que eran El Cachorro y Arrrierito, tenían en común un sonido marcadamente trianero, entendiéndose como tal el que tienen las bandas cuyos componentes han mamado desde chiquititos el sonido de Triana; lo cual no es malo, ni mucho menos, porque está muy bien que uno sea fiel a sus raíces. Pero lo que crezca desde ellas debe ser cada vez más frondoso y quedar a mayor distancia, aunque siempre en contacto, con dichas raíces. Por eso ahora mismo Derby Motoreta’s Burrito Kachimba son lo que son y por eso también hay que congratularse de que el tercer paso que han dado Sevilla Distorsión, que es este Robá una moto, vaya también por ese camino.
La canción viene presentada junto a un video, como ya hicieron con las dos anteriores, autoproducido por ellos mismos, con la grabación y dirección de su cantante, Jero Callejero, y la participación de las actrices Angie Smorenburg y Belu Cid, autoras además de las fotos que ilustran este texto. Con Robá una moto se alejan del clásico sonido que tienen los principiantes en esto que llamamos rock andaluz, pero sin ser atípicos; es decir, que continúan desarrollando las enseñanzas de los maestros pero ahora son menos finos que canallas; menos apolíneos que dionisíacos, para entendernos dentro de la dualidad típica sevillana. Y también se alejan de la linealidad. Y eso es muy importante, porque no solo han cambiado el espejo en el que se miraban, que les reflejaba la imagen de Triana, por otro que les devuelve la imagen de Pata Negra, sino que juegan a distorsionar esta imagen, a verla de forma caleidoscópica, a ensuciarla incluso. Así han conseguido el pequeño milagro de crear una sinfonía, porque esta canción tiene tres movimientos diferentes (o eso dicen ellos en su promo, que yo le aprecio hasta cuatro), con la misma unidad de tono y desarrollo, aunque tenga los tiempos cambiados y empiece por el scherzo, continúe con el allegro y termine con el lento. Pero bueno, Threisher también varió las sinfonías clásicas y pasó a la historia por ello. Aquí los de Sevilla Distorsión, por su parte, han deformado los cánones y han creado una sinfonía poliganera.
Y lo mismo que los poliganeros suelen verse de entrada como algo de segundo nivel, de poca sustancia, y en cuanto se les conoce mejor o se profundiza en ellos uno se encuentra con gente de gran personalidad e incluso con verdaderas joyas, esta canción de Robá una moto funciona también de esa forma. Puede que de entrada esos ritmos del principio y, sobre todo, la forma de cantar los primeros versos, te lleven a pensar que te vas a encontrar con otros Chanclas, pero el acorde de guitarra flamenca que surge de pronto te avisa de que algo va a cambiar y segundos después todo se acelera con una percusión que marca el ritmo rápido y luego lo corta para dar paso al tema central… vamos a robá una moto pa tirarla por un puente… con una instrumentación muy cercana al free jazz y, tras otro corte más, se remata la canción con un segmento final más en la línea del blues de Los Niños de Pata Negra, pero con dejillo venenoso.
Se impone, por lo tanto, preguntarle a alguno de sus componentes, en este caso a Lolo Martínez, uno de sus guitarristas, si las demás canciones que compondrán el disco van a seguir más la línea de esta o de las anteriores, refiriéndome sobre todo a su forma; si van a ser más lineales o con estructuras diferentes dentro de la misma canción: «El disco, que va a salir a finales de enero, seguirá mas la línea de las dos canciones anteriores, de hecho estamos ahora todavía grabando tanto Arrierito como El Cachorro, que irán en él, pero remasterizadas para pulir detalles técnicos y compactar el disco». Aunque esté prevista su salida en enero, originalmente el disco debería haber salido ahora en septiembre, precisamente, pero la pandemia lo ha trastocado todo. Me intereso también por si todas esas canciones que tendrá están ya grabadas o todavía no. «Seguimos con ellas. Están siendo grabadas por Rafa Camisón, por su cercanía con Paco Loco, en Jerez, en los Estudios 79, como las mezclas y los masters de estas tres canciones que ya hemos sacado, pero el master definitivo del disco se hará fuera, en los estudios Cadizfornia».
Hemos nombrado hasta ahora a Jero, el cantante, y a Lolo, uno de los guitarras; pero en la banda hay tres componentes más: Pablo Donoso, que maneja otra guitarra; Jesús González, que es el bajista y Juan Rodríguez, que es el batería. Quizás este cambio de argumentación musical en Robá una moto sea debido a que en el grupo no todos tienen las mismas tendencias dentro del rock andaluz. Se lo pregunto a Lolo. «Realmente las tendencias del grupo son muy variopintas, nos encantan las guitarras de Pata Negra y la orquestación de Triana. Este tema de la moto en especial es mucho más irónico y bizarro, tiene mucha más burla de barrio a lo Pata Negra».
Tres meses y pico nos quedan, pues, para degustar en su integridad el primer disco que aglutine todas estas canciones conocidas y las demás que la banda sigue grabando. Le pido a Lolo que nos adelante algo más sobre él, pero no suelta mucha prenda. «Estamos Intentando experimentar en esta primera etapa con distintos formatos; en el disco vamos a ser más compactos y estamos reservando los temas que más muestran nuestra esencia». Al menos sabemos que todavía no tenemos absorbida del todo la esencia de Sevilla Distorsión y queda sitio para las sorpresas. Que no dudo de que las habrá, aunque su música nos resulte tan cercana y entendamos perfectamente sus circunstancias, sus motivaciones, la función por la que nace… pero la música no es solo la aplicación de unos códigos, la música es un arte, y esta banda lo domina.
