- Holy Hex lanza su tercer disco, Visions, construido mediante el uso casi exclusivo de sintetizadores
Hace un par de semanas, en nuestra sección Disonancias, os presentamos el vídeo que ejercía como avance del nuevo disco de Holy Hex, ese proyecto personal tan apasionante y visceral en el que el músico Fran Sánchez navega por géneros como el metal, el drone o el ambient. El nuevo álbum, tercero de su discografía tras WAS ? (2017) y Behold Your Own (2020), estará disponible en plataformas digitales mañana viernes 9, pero en Sevilla Disonante te lo adelantamos hoy con todo lujo de detalles: su título es Visions y contiene media docena de piezas en las que el protagonista nos propone un tránsito sonoro por el mundo íntimo y siempre delicado de los sueños, aprovechando así para lanzar mensajes oníricos que hablan de la vida y la muerte.
Visions supone una colección de canciones mucho más introspectiva, melódica e intensa que lo visto en trabajos anteriores y se presenta como la segunda parte de una trilogía discográfica que inició con Behold Your Own en el verano de 2020. Entonces, Sánchez ya confesaba tener avanzado mucho material del que incluiría en su tercer trabajo y se mostraba entusiasmado ante la propuesta que había recibido del sello gaditano Spinda Records para su edición compartida con otros labels madrileños. Finalmente, sin embargo, este Visions se publica tanto en formato digital como en CD en una edición limitada a 100 copias a través de Spinda junto al sello sevillano Sacramento Records que regenta Jose Almero, con quien por cierto comparte otro interesante proyecto, Pouring Tongues.
En esta ocasión, el músico sevillano nos lleva a través de sus sueños mediante el uso exclusivo de sintetizadores, abrazando sin miedo alguna la música ambiental y la electrónica; géneros que, aunque a priori pudieran parecer nuevos para él, lleva trabajando de un modo u otro desde su época a la guitarra en Blooming Látigo. «Mi visión de la guitarra es como la de un sintetizador; cuando estuve en Blooming Látigo enfocaba mi forma de tocar de igual modo, es decir, con repeticiones, delays… experimentando con el sonido«, explica Fran, que en una reciente entrevista con Rock The Best Music daba algunos detalles más: «El nuevo disco gira entorno a un evento vital y las visitas de ciertos entes en mis sueños. Soy una persona bastante apasionada del mundo onírico, por lo que he abrazado mucho más la música ambient y electrónica porque encaja mucho mejor con esos paisajes hechos por sueños». De igual modo, apuntaba la influencia en este trabajo de «artistas femeninas que tienen una forma distinta a la par que minimalista a la hora de componer. Zola Jesus ha sido una artista clave, pero también puedo mencionar a Soho Rezanehad, Ariel Karma, Years of Denial, Cleared o Stars of the Lid«.
Aunque hace un par de años nos declaraba su satisfacción por la labor realizada por Rafa Camisón en su segundo disco, Sánchez ya avisaba de sus intenciones de cambiar de productor para el tercero. Y en efecto, este Visions ha sido grabado, mezclado y masterizado por Ignacio Velascos en La Mina (Sevilla). Además, ha contado para el artwork con el talento de Gonzalo Santana, responsable del apartado gráfico de bandas como Orthodox, PYLAR o Plastic Woods. Si su anterior trabajo vio la luz en vinilo, éste lo hará exclusivamente en compact disc. Por lo demás, ha colaborado en el disco otro músico sevillano de gran calado underground como es Miguel Palou (Doce Fuegos), quien toca el violín en el tema que cierra el LP, titulado Odd God.