Los proyectos musicales creados desde el confinamiento siguen manteniendo un nivel de interés y de calidad dignos de los artistas que los realizan. Y aquí en Sevilla no dejamos de tener muestras maravillosas de ellos día tras día. Hoy queremos presentaros la canción, ilustrada con un vídeo tan sencillo y natural como lleno de intensidad, que sacaron ayer mismo las chicas que componen el grupo Swamp, que son Maite Herrera, ingeniera, guitarrista en Scary Mary y batería en Frank y Los Urbanos; la cantante Txaco Jones, de amplia y conocida trayectoria en los circuitos de blues local; y Abbi Fernández, una de las mejores vocalistas sevillanas, de la que ya presentamos aquí su último single. Ella es la que nos habla de cómo surgió todo.
«El proyecto de Swamp nació de una idea original de Txaco y mía, ya que no nos resignábamos a dejar de cantar juntas tras varias actuaciones con proyectos diversos. Ella y yo ya teníamos nuestra conexión vocal bastante elaborada, porque hemos trabajado juntas numerosas veces y queríamos contar también con la presencia de Maite, lo que sin duda ha sido la mejor elección que hemos podido tener para este proyecto, ya que aporta una gran musicalidad y, básicamente, todo lo que nos faltaba. No descartamos de momento hacer canciones propias pero sí que es verdad que ahora mismo estamos trabajando en nuestra conexión musical a través de versiones elegidas con lupa y en un futuro poder empezar a crear composiciones propias, dependiendo del devenir de las circunstancias».
En base a esa manera de escoger las gemas más deslumbrantes, estas mensajeras de la luz han elegido como punto de partida este Dusty trails, original de Lucius, que tenían previsto haber estrenado en directo, con una reunión de amigos en el Tokatu, aunque las circunstancias actuales han dispuesto otra forma muy diferente de hacerlo.
Abbi sigue desgranando detalles. «La elección de esta canción de Lucius se debe a que yo tuve la suerte de poder verlas en directo, ya que son las coristas de Roger Waters actualmente, y cuando fui al concierto de su gira de Us and Them las vi y me enamoré. Y a partir de ahí comenzamos a investigarlas y a sacar cositas de ellas, y este tema en concreto nos cautivó a las tres, porque la canción además viene a contar como los caminos polvorientos a veces se convierten en oro y de ellos podemos sacar cosas productivas, aprendizajes y es un mensaje esperanzador sobre hermanarte con el dolor y poder sacar conclusiones de todo ello. Así que creíamos que la elección de esta canción era la más acertada, y por otra parte también es una canción que desde que empezamos a construirla nosotras, a deconstruirla, más bien, siempre nos ha hecho vibrar de una manera especial, nos ha aunado mucho más, ha hecho que podamos trabajar muchísimo más el empaque de las voces, la musicalidad y la conexión entre las tres. Es una de las canciones que más nos conmueve y por eso queríamos ofrecerla durante este confinamiento».
Dentro del caos que supone grabar a distancia y con recursos muy limitados, Swamp han tenido la suerte de poder colaborar con el productor Gustavo Olmedo, que las ha ayudado con el sonido y las mezclas, quedando el montaje final del vídeo en las manos ejecutoras de Maite, que ha conseguido aunar los esfuerzos de las tres para que todo sonase lo más afín posible a lo que hubiese sido una interpretación en directo.
Los caminos polvorientos pueden llevarte a un camino dorado, cantan en este Dusty trails, que sin duda comenzaron a elaborar cuando los días pasados estaban llenos de claridades, de promesas e ilusiones; ahora estamos en ese camino polvoriento, un tiempo de nostalgias al que nos aferramos fuertemente, resistiendo sin desfallecer ni derrumbarnos, esperando a ese tiempo futuro, que llegará, al camino dorado por el que preguntamos a Abbi hacia dónde les llevará a ellas.
«A este proyecto de Swamp nos gustaría darle un enfoque en directo más parecido a lo que puede verse en otros países; que sirva para llevarnos a conciertos conceptuales en los que se haya creado un ambiente más íntimo, más en conexión con el público; que nos lleve a programar actuaciones que nos permiten reducir un poco el número de espectadores, pero que todos ellos sean gente a la que de verdad le interesa lo que va a ver. Tenemos ya hecha una selección mental muy cuidada de lugares en los que tenemos pensado tocar, que no necesariamente tengan que ver con un caché determinado, sino que cuadre con nuestra forma de ver este proyecto y de darle salida».
Y allí donde quiera que se encuentren esos lugares estaremos nosotros para disfrutar de la belleza de su canto, del encanto de su música, de la dulzura de la pasión con que Swamp interpretan sus canciones. Y te contaremos aquí lo que sentimos.