Durante los periodos más duros del confinamiento proliferaron las actuaciones en streaming y muchos de los festivales se reinventaron para poder celebrarse en un formato diferente y apto a los tiempos pandémicos. De ello tuvimos algunas muestras cercanas muy buenas como fueron el RenoFest y el Monkey Week. Y aunque esperamos que esta clase de celebraciones quede desterrada definitivamente en aras de los conciertos libres y en directo, con los recintos llenos de público, todavía se están celebrando algunos festivales a los que solamente puede accederse a través de nuestras pantallas domésticas. Uno de ellos es el NMER FESTIVAL, que aunque se celebra en Argentina lo traemos a nuestra web disonante porque una de las bandas que participan en él es de nuestra ciudad: Swimming Pool.
Esta es la segunda edición del festival, ya que tuvo un arranque anterior durante el pasado mes de noviembre, que llenó de satisfacciones a los organizadores y a todos los músicos y técnicos envueltos en él, por lo que se va a repetir de nuevo, esta vez incluso más ampliamente, porque el festival se va a desarrollar durante seis noches en estos dos próximos fines de semana, a razón de seis bandas por cada una de esas noches, que serán las de los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18. El concierto de Swimming Pool será emitido la primera noche, la de mañana viernes.
El NMER FESTIVAL tiene lugar en Buenos Aires y está organizado conjuntamente por el netlabel No Me Escucho Records (de ahí el nombre del festival) y la revista The 13th, en una apuesta más ambiciosa y audaz que la que ganaron con la celebración de la edición de noviembre para, según la declaración de intenciones de sus organizadores, movernos como más nos gusta, con música, adoptando la alternativa de festival on-line, nacida por la necesidad de unirse y que vino para quedarse. Y aunque tengan razón y este tipo de festivales en streaming se vayan a quedar ya para siempre, esperemos que no marquen la norma y solamente sean eventos singulares y concretos, porque reitero que nuestro deseo es que las cosas vuelvan a la normalidad y puedan hacerse en directo y con el público presenciándolos allá donde se celebren en lugar de en sus casas.
En palabras de sus organizadores: «Este festival nació con el objetivo de reunir artistas de varias partes del mundo y que la magia de sus canciones llegue a muchas más almas en este planeta golpeado. Pero también para hacer sentir al artista y al público que no están solos en este mundo de restricciones, que la música siempre salva».
Todas las transmisiones comenzarán a las nueve de la noche y podrán verse a través del canal de YouTube de No Me Escucho Records, al que puedes acceder desde el enlace que hemos colocado en su nombre. Pero como esa hora en Argentina tiene una equivalencia demasiado intempestiva en Sevilla, ya que aquí serán las dos de la madrugada, todos los conciertos podrás disfrutarlos en el momento que quieras, una vez emitidos, porque en esta página de ese canal están perfectamente organizados y accesibles.
Swimming Pool, como te decía anteriormente, participan mañana, con tres canciones en directo grabadas en la sala Hollander, que serán Abril, Tu carta y De repente. Y me he puesto en contacto con Jesús García, el batería de este cuarteto del que también forman parte Fran Lora a las guitarras y voz, Alejandro Serratosa al bajo y Elena Casado como cantante, para que me cuente cómo surgió la oportunidad de participar en este festival. «Esto viene de un chico de Argentina que se llama Diego Centurión, que es el editor de la revista The 13th, que nos escuchó por las redes, se puso en contacto con nosotros y nos hizo un reportaje en la revista digital esta. A raíz de ello contactó de nuevo con nosotros para hablar sobre la posibilidad de participar en este festival, le dijimos que sí y grabamos las tres canciones».
Le pregunto también a Jesús si esperan que la participación en este festival les abra algunas puertas, inaccesibles hasta ahora para ellos. «No tenemos muchas pretensiones, simplemente queremos seguir creciendo, haciendo música y tener la oportunidad de tocar; porque de momento sonamos más lejos de Sevilla que aquí, ya que estamos fuera del circuito de los que organizan los conciertos y no estamos muy metidos en el mundillo. La esperanza es que todo esto se empiece a mover de nuevo y toquemos en festivales de por aquí. Vamos paso a paso, preparando nuevas canciones, que ya tenemos media docena de ellas nuevas, y buscarnos una discográfica aquí en España, porque la que tenemos, Shore Dive Records, es de Inglaterra y no es lo mismo».
Escuchando las canciones de su corta, pero intensa, discografía sé que Swimming Pool están sobradamente preparados para enfrentarse a cualquier concierto que se les ponga por delante. Y una perfecta muestra de ello la vamos a tener, sin duda alguna, en estas tres canciones con las que participan en el NMER FESTIVAL, que nos van a dejar con la miel en los labios, deseando saborear muchas más de ellas.