En artículos anteriores os hemos ido hablando de los discos de Swimming Pool y os hemos ido presentando los vídeos que realizaron de tres de las canciones que contenía el segundo de ellos, el Nothing que sacaron con el sello inglés Shore Dive Records. Ahora volvemos a traerlos al primer plano de nuestra web debido a la edición de otro vídeo más, este desde el actual estado de confinamiento, y de una canción que no pertenece al disco, de nombre Inercia, que Fran Lora, el autor de la misma, tenía ya grabada de antes incluso de la existencia de la banda: «La canción estaba compuesta desde 2014 y la teníamos en dique seco. Ha pasado por muchas etapas, se le puso voz hasta en dos ocasiones con dos cantantes diferentes, pero seguía sin convencernos como sonaba con voz. Y al final la hemos recuperado para Swimming Pool pero de forma instrumental, ya que nos hemos convencido de que la canción perdía cuando se hacía de forma vocal».
Nos interesamos por el origen que Fran menciona de la canción, ya que suponemos que entre su concepción en 2014 y su actual grabación habrá muchas diferencias. «La canción surgió a partir del efecto de un pedal de reverb famoso que se llama Digiverb y su base se sustenta en guitarra y bajo, pasados ambos por el pedal». Todo grabado por el propio Fran. «Desde antes de formar esta banda yo tenía un estudio de grabación y mi hobby era la composición, así que en ese estudio grabé esta canción yo solo íntegramente. Ahora la hemos grabado siguiendo los mismos pasos pero le añadí algunos loops de percusión en las zonas en las que las estrofas se quedan un poco solas por no tener voz. La idea era que tuviese un estribillo muy contundente, con un solo de batería, guitarra y un bajo. Después añadimos diferentes sonidos de campanas que formaban una pequeña melodía».
Al no tener voz, en este vídeo de Swimming Pool no aparece su cantante, Elena Casado, y los componentes que puedes ver en él son Fran Lora, a la guitarra; Jesús García, a la batería; Alejandro Serratosa, el bajista que entró hace unos meses en sustitución de Gustavo del Castillo, y el hijo de Fran, que es quien hace sonar los acordes de teclado.
Escuchando Inercia ahora mismo no podemos apreciar los cambios con la forma en que sonaba originalmente, porque no la escuchamos nunca de esa manera, pero sí apreciamos que su sonido se aparta del que tienen las canciones que Swimming Pool ha grabado en sus discos. ¿Significará esto un cambio de sonido en el futuro? Sobre ello nos habla el batería, Jesús: «Sí, esta canción es más cañera. La verdad es que podemos tirar para cualquier lado, aunque seguramente nos inclinaremos por la senda electrónica, por su lado más oscuro. Pero los cambios no se pueden hacer de un día para otro, así que iremos lentos pero seguros, que no hay que perder de vista que para nosotros la música es una pasión, pero tenemos trabajos, familias, no somos unos críos».
Y estas disquisiciones sobre el camino de la banda nos dan pie a ahondar un poco más con Jesús sobre su futuro: «Estamos rabiosos por salir al ruedo; a ver si asomamos la cabeza, que nos es difícil porque no estamos metidos en el mundillo de los festivales de Sevilla y modestamente creo que cumplimos más que de sobra los parámetros de calidad exigibles». Quizás la escasa movilidad de las bandas nacionales a través del país y la cancelación de las giras de los grupos internacionales pueda ser una buena oportunidad para Swimming Pool, porque cuando la temporada de conciertos arranque harán falta muchas bandas locales para el circuito de salas y festivales. «Pues allí estaremos. Estamos terminando de completar un repertorio amplio en el que cada canción sea interesante, nada de rellenos, que en eso somos bastante puñetas. No hay prisa, como dije antes, pero estaremos preparados».