Se arrancaron por ritmos del oeste, por ritmos orientales, e incluso se pusieron garrapateros en sus singles anteriores. Ahora vuelve The Southerner con un nuevo single en el que cambian el registro y los aires son latinoamericanos, untados de salsa y con picorcillo para mover el cuerpo. Nuevamente, Joey Deadcat, uno de los miembros del dúo junto a David Gatica, vuelve a hacer valer la frase que nos dijo cuándo abordamos su canción anterior: «La idea con esta banda, y lo estamos intentando llevar con la máxima ejemplaridad, es que cada tema no tenga nada que ver con el anterior». Y nada tiene que ver con los anteriores este Zozos, del que tenéis disponible su videoclip desde ayer.
En el video de Zozos vuelve a ser protagonista la iconografía sevillana, esta vez la representada por los bares de la ciudad que tanto hemos echado de menos durante el estado de alarma y que poco a poco vamos recuperando para dejar de ser huérfanos de bar, como Joey llama en la letra de la canción a los que hemos sufrido ese síndrome de falta de cerveza fría acodados en la barra. Joey y Nerea Martínez comienzan la ronda cervecera en un bar nuevo, el Sevilla mía, y bien provistos por el camarero Jesús Márquez la van continuando, cada uno por su lado, pero coincidiendo en las puertas o el interior de otro puñado de bares, estos ya sí absolutamente clásicos y conocidos por todos los sevillanos.
Joey nos habla del significado de la canción. «Es una oda a los bares, un apoyo a las barras que tantas alegrías nos han dado y a esos camareros que tanto nos han escuchado. No le di muchas vueltas a la letra porque soy más dado a la improvisación y siempre intento dejarme llevar; de hecho, hasta grabando la canción me fui inventando parte de la letra. Me lo tomo así porque creo que esa naturalidad y espontaneidad verdadera es lo que hace que el proyecto de The Southerner le mole a la gente, porque yo no intento ser gracioso, sino que lo que sale ahí es lo que hay, no doy para mucho más. Y me ha salido una letra jocosa, irónica, incluso algo sarcástica porque tiene un pequeño porcentaje de crítica a ciertos bares, que siempre han sido tela de guarros; pero el gran porcentaje de la canción es de apoyo a los bares, que con la nueva normalidad han acabado incluso con las guarrerías del papel de estraza pringoso, los vasos con huellas de dedos anteriores… ahora todo es muy de pitiminí, pero de nuevo están ahí para que los disfrutemos».
El tono jocoso al que se refiere Joey hace que le pida que me ponga en contexto esa parte del estribillo en la que se pregunta que dónde quedó la dignidad. «Lo del virus y lo que está pasando no es un tema para tomárselo a cachondeo; está bien introducir un poco de humor y alegría, pero eso es diferente a tomárselo a pitorreo con la cantidad de familias que lo han pasado mal. Es innegable que la nueva normalidad nos ha traído unos acompañantes, como la mascarilla o el gel, a los que hace poco no estábamos acostumbrados, y por eso digo que donde quedó la dignidad, porque ahora vamos al bar con mascarilla, con ese gel, todo el día empañados en alcohol, cuando con el alcohol lo que hacíamos antes era bebérnoslo. Tono jocoso, pero con respeto a todo lo que ha pasado».
Zozos vuelve a estar interpretada solamente por los dos miembros de The Southerner: David Gatica, y Joey, que se han encargado de las guitarras, el bajo, las escuetas líneas de teclado, el ukelele, las percusiones… ya conocía el buen manejo de todos estos instrumentos por parte de estos dos músicos, pero me ha sorprendido el uso de la trompeta y le pregunto a Joey quién ha sido el instrumentista. «La trompeta la toco yo, pero sin soplar en ningún momento. Suena en el piano pasado por un plugin de trompeta que hace que suene así». Al preguntarle también por los detalles técnicos, Joey dice que han sido cosa de David, «él se ha ocupado de la producción y la digitalización, la mezcla, el mastering, la edición del video…».
La mención del video me hace volver de nuevo a él. Me sorprende que David Gatica apenas salga unos segundos en dos de los videoclips. «No le gusta mucho salir. Esa batalla ya está perdida y no tenemos nada que hacer a pesar de que soy especialmente pesado con él, porque la banda somos dos y deberíamos aparecer los dos, pero prefiere que salga yo porque, según él, tengo más arte y más carisma».
De los personajes que aparecen en este video de Zozos, aparte de Joey conocemos también a Jesús Márquez, asiduo de las escena radiofónica local y desde hace poco también del mundo de los bares, pero no tenía ninguna noticia de Nerea Martinez. «Ella no pertenece a ninguna organización criminal del circuito musical sevillano; es una amiga que David y yo tenemos en común y nos cuadraba para la idea que teníamos del videoclip. Nerea tiene un carisma especial y queríamos que participara como contrapunto a la figura del músico, pero sin entrar en los habituales tópicos de cuando se introduce la figura de una mujer en un videoclip, queríamos que su rol fuese algo atípico».
Las canciones anteriores de The Southerner tenían unos nombres extrañísimos, que eran palabras extraídas del iliepu, un idioma singular y propio de Joey, que este lleva varios años perfeccionando. Este título de Zozos es algo más normal, sobre todo por las connotaciones zeppelinianas que enseguida se nos vienen a la mente. «Sí, zozos es una palabra de mi idioma, pero tiene también relación con Led Zeppelin. Zozos en iliepu significa beber, que es lo que buscábamos, y le puse a la canción este nombre porque cuando traduje beber y me salió zozos le vi el paralelismo con el símbolo de Jimmy Page y me moló la relación con Zeppelin, todo eso me animó a llamar a la canción así».
También recuerdo de las anteriores presentaciones de canciones que aunque The Southerner sea un grupo surgido de la amistad, con un cariz lúdico y bastante informal, Joey y David estaban preparando un repertorio sólido para presentarse en directo; incluso tenían una fecha prevista para un concierto en agosto que se fue al traste debido al actual estado de cosas. «No tenemos perspectivas de conciertos. Con Pînball Wizard, que es nuestra banda madre, estamos absorbidos; vamos a presentar videoclip nuevo, sacar otro trabajo, empezamos gira si el coronavirus lo permite… Además, llevar al directo nuestras canciones de The Southerner va a ser un auténtico reto porque la instrumentación que usamos en ellas es mucha y variada, y nosotros solo somos dos. Pero más que miedo, lo que ocurre es que nos apasiona el reto y tenemos unas ganas enormes de afrontarlo. A ver si alguien nos contrata o quiere meter a estos dos golfos en su bar, pero no hay perspectivas a corto plazo».
Así que de momento solo podremos ver a The Southerner a través de los videoclips que van editando a buen ritmo y de los que, si los compromisos con Pinball Wizard lo permiten, tendremos otro antes de que finalice el año. Se tratará de Sussan, una de las tres canciones que el dúo tiene compuestas desde sus orígenes, en inglés y de corte más serio, y que consideran que ya ha llegado la hora de dar a conocer.