Desde las cinco de la tarde de hoy mismo, jueves santo, 9 de abril, está disponible en el canal de Youtube de Toteking el videoclip de Ya me ven, grabado en casa esta vez, que marca su vuelta al rap tras su exitosa incursión en la literatura con Búnker, actual número 1 de ventas en España de libros de no-ficción. La canción también puede escucharse a través de Spotify.
El propio Toteking lo venía anunciando así en sus redes: «El jueves soltamos un temita nuevo que grabé hace tiempo. Dadas las circunstancias hemos rodado el clip en casa. El beat es del productor portugués Martello Sousa y el vídeo de María Macipe. Estamos pensando si hacer o no un LP nuevo y que este sea el primero de los singles, pero nada es seguro, ya veremos. Muchos besos y ánimo para todas las familias que se mantienen fuertes en esta mierda de encierro».
Ya me ven, ya me ven, ya me ven, lavando mis pecados con el puto WIPP Express, almacenando beats, síndrome de Diógenes, soltando esas bars que se van llevar el siguiente mes. Ya le vemos, encerrado en su búnker durante la cuarentena, reclamando aquí lo que es ya de facto suyo: el trono del hip hop nacional. Dicen: «Tote de los viejos eres el mejor» y yo les digo: ¡No! De los viejos y de los nuevos; para estar a mi nivel tienen que juntarse los dos…
Además del vídeo, también las fotos que acompañan este texto son de María Macipe, la compañera de Tote, que comparte encierro con él y le retrata más ácido que nunca, rotundo y vacilón. Como él mismo se autodenomina en este tema: profesor sin universidad; o como le reflejan en la nota de prensa de The Music Republic que apoya la difusión del vídeo: «Uno de los artistas más relevantes de la historia del hip hop en español, nadie rima como él ni maneja sus referencias culturales y recursos estilísticos. Un artista capaz de trascender la escena del hip hop, e incluso la musical para hacerse también un hueco en la literatura de culto. Toteking vuelve a demostrar su inteligencia en este Ya me ven a la vez que golpea con rabia y con gracia. Un artista total que no deja de crecer en popularidad a la vez que demuestra estar en un estado de forma pletórico».