A sólo ya diez días de su celebración, la tercera edición de Ellas Dan El Cante, festival diurno y gratuito que tiene como protagonistas a solistas y grupos formados y/o liderados por mujeres, ha presentado el cartel completo de un evento que en esta ocasión reunirá a tres solistas y tres bandas pujantes todas ellas y con un gran futuro por delante.
La fantástica acogida brindada por parte del público sevillano en sus dos primeras ediciones a la propuesta presentada por La Chica del Sombrero Producciones y Sevilla es Pop ha propiciado que Ellas Dan El Cante regrese al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) este próximo 19 de octubre.
Una tercera cita que continuará reivindicando el enorme potencial femenino existente en el panorama musical así como el empoderamiento de las mujeres en un evento inclusivo, reivindicativo, participativo y a su vez festivo. María Yfeu, Chica Fábrica, Claudia Aguilar y los combos Rayo, Patio Rosemary y Las Dianas componen un cartel de lujo lleno de talento, que se completa con una propuesta igualmente valiosa de DJs con L-Nita, La Rubia Pincha, Zera, Ultravioletas DJs y Delirium Tremenda.
Repasamos a continuación el line-up de esta tercera edición:
MARÍA YFEU
Con tan sólo veintiún años, María Yfeu se ha convertido en una de las sensaciones de la nueva escena nacional. Su primera canción Grudges, lanzada en el mes de marzo, llamó la atención de crítica y público y la llevó a pasar por La 2 Noticias o entrar directamente en la última edición de la Promoción 19 del programa Hoy Empieza Todo de Radio 3.
Y es que esta sevillana está llamada a ser, sin duda, una de las voces más interesantes del circuito independiente español y europeo. Su eclecticismo, sin corsés ni ataduras, le permite sumergirse en su pasión desde varios prismas con referentes que van desde Billie Holiday y Amy Winehouse hasta Luis Eduardo Aute o Caetano Veloso, pasando por artistas actuales como Lianne Le Havas o Sunset Rollercoaster.
CHICA FÁBRICA
La carrera artística de Marta S. Ortega arranca en 1992 como locutora y actriz de doblaje. Paralelamente forma parte de grupos musicales de la escena independiente de Sevilla. En 2003 se traslada a Finlandia con un proyecto musical de composiciones propias. Desde el 2006 trabaja como Vj y realización audiovisual para conciertos, exposiciones, instalaciones de arte, danza y performances y como cantante en la banda de pop Nadiuska, premio Jack Daniel’s 2011.
Tras este recorrido de experimentación musical, audiovisual y teatral, aúna todos sus conocimientos para realizar su primer trabajo en solitario, aplicando las nuevas tecnologías a otros modos de creación artística. Este proyecto fusiona videoproyecciones a tiempo real, música electrónica y melodías de voz.
CLAUDIA AGUILAR
Esta joven compositora empezó como la gran mayoría, tocando versiones en las terrazas de los bares. Sin embargo, poco a poco, la trayectoria de Claudia Aguilar ha dado un gran salto musical, pasando de tocar en los micros abiertos de Sevilla a lograr varios sold out. Sus canciones, siempre acompañadas por los dulces acordes de su guitarra, han sonado en diversas salas de Madrid, Cádiz o Málaga.
RAYO
Este cuarteto de chicas está formado por Ágata Ahora (Las Odio, Agnes) como cantante y guitarrista, Tábata Pardo (Fuckaine) al bajo y coros, María Frigo (Agnes) a la batería y Carmen Hund (YAY) a la guitarra y coros. Y ya disponen de varios adelantos, de lo más interesante, de lo que próximamente llegará a nosotros en forma de LP. Hablamos de temas como Ciudad u Hoguera, este último estrenado el pasado 6 de septiembre, que ofrecen referencias a grupos como Sonic Youth o Triángulo de Amor Bizarro.
PATIO ROSEMARY
Patio Rosemary es una banda madrileña de punk rock. Poseedoras de un intenso directo, han aceptado a regañadientes comparaciones con bandas como Nirvana y las Dover de Devil Came To Me. Vera Domínguez y Belén Ramírez, buenas conocedoras del movimiento riot grrrl y que habían compartido proyectos musicales con anterioridad, reclutaron a Irene Bonilla (ex Underwater Tea Party y Aeromozas) para tocar el bajo. Seguidamente completaron su alineación con las incorporaciones de Estíbaliz Garrido Dorronsoro en batería y Mariví Hernández (ex Palacio De Linares) en sintes. Después de varios conciertos en el circuito de festivales veraniegos, entre los que han destacaron Sonorama Ribera y el Empower Music, la banda entró en el estudio a grabar su primer EP Fadafucka.
Patio Rosemary comenzó el año 2019 ganando el premio a Mejor Artista Emergente, en el clásico referéndum de Disco Grande de Radio 3, y puso patas arriba el auditorio de La Casa Encendida de Madrid.
LAS DIANAS
Las Dianas son seis chicas de Granada viviendo en la era pop. Aquella que describieron Los Flechazos y que después han visitado Cariño o Hinds. Destacan por su juventud, ya que la media de edad del grupo son 16 años, y por su actitud en el escenario.