Hubo un momento en el que Triana comenzó a formar parte del Olimpo de los dioses. Sus cifras de ventas de discos comenzaron a ser escandalosamente altas y a cobrar por sus conciertos una cantidad de 350.000 pesetas, que en aquella época estaba al alcance de muy pocos, y aun así seguían siendo uno de los grupos que más actuaciones tenía y conseguían abarrotar todos los locales donde actuaban. Los vientos a favor siempre impulsan hacia delante. Y a Triana les hizo volar. De tardar siglos entre la edición de uno de sus discos y el que le precedía, a partir de aquí los sacaban a razón de uno por año. Y el primero de esta serie fue Un encuentro, que se abría con la canción más popular y más vendida de toda la historia del grupo, Tu frialdad, la introducción más apropiada para su obra más triste y melódica. De esto hace ahora 40 años y será motivo de celebración con un concierto que tendrá lugar el próximo jueves en la Sala Even, en la que tres bandas diferentes recogerán el espíritu trianero y nos lo devolverán en forma de recreaciones de las canciones que componían aquel disco, de manera que podremos escucharlo completo. Estas tres bandas serán Malabriega, Sweet Hole y Ánima Saudade, que aunque interpreten también sus repertorios habituales, constituirán el punto álgido de la noche cuando nos ofrezcan, junto a José María Sagrista, uno de los guitarristas de las sesiones originales, canciones míticas como la mencionada Tu frialdad, Cae fina la lluvia, Un nido en mi ventana o A través del aire, la mejor de todas las composiciones que Eduardo Rodriguez Rodway aportó a Triana.
En el concierto de Malabriega tenemos además el plus añadido de escuchar en la guitarra flamenca a Ian Scionti, que será la segunda vez que se sube al escenario con esta banda, desde que a finales de año sustituyese en ella a Manuel Soto ‘Noly’. Ian es un músico americano que da clases de guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla y sabrá conjugar perfectamente este instrumento con la guitarra eléctrica de Joaquín Sainz. Las interpretaciones de las canciones de Triana que hace Malabriega adquieren otra dimensión cuando se apoyan en la guitarra de Joaquín en lugar de los teclados de Jesús de la Rosa, como lo hacían las originales, convirtiéndolas en algo inesperado y fascinante. Su música es una mezcla bien entendida y alejada de los tópicos del flamenco con el rock y el jazz, de forma que unas bulerías de Morón pueden terminar en fraseos instrumentales del más puro estilo de Lionel Hampton, o unas embestidas de guitarra heavy, plenas de intensidad electrificada, rotas en armonías de guitarra flamenca. En el homenaje de esta noche las canciones de Triana elegidas por ellos serán Caudaloso río, Cae fina la lluvia y Aroma fresco.
Las piezas progresivas de Sweet Hole son mucho más místicas y catatónicas; y ellos pueden ser tan delirantes como exquisitos, por lo que será toda una sorpresa escuchar sus versiones de las canciones de Triana, que en este caso serán Encuentro fugaz, A través del aire y Tu frialdad. Ellos tienen en su formación un teclista como David Alejo, que bien podría recrear el universo de Jesús de la Rosa, pero los acordes mantenidos de la guitarra de Miguel Durán o el saxo arremolinado de Pepe puede convertirlo en alguno de los círculos del infierno de Dante, esperamos que mejor el de la Herejía que el de la Traición.
Ánima Saudade extiende sus influencias musicales incluso hasta el grunge, por lo que tampoco sabemos exactamente si su aproximación a la música de Triana estará más cercana a la garra de El Cabrero o a la contundencia de Pearl Jam, pero lo que sí podemos adelantar es que su homenaje a la mítica banda sevillana se convertirá en toda una performance porque mientras ellos estén en el escenario haciéndonos llegar su música estarán también acompañados por La Maga Cronopia, que realizará un espectáculo plástico durante su directo, pintando un cuadro basándose en los sonidos de Ánima Saudade y los recuerdos de Triana, en los que estará basada la obra que todos veremos crear. La pintora y la banda tienen un vínculo muy especial que ha llevado a la primera a plasmar visualmente la imagen de la nueva etapa de la banda, visible en su EP El Palomar y en el video de La llorona, en el que tamizan esta canción popular mexicana con el más puro estilo andaluz, y a Ánima Saudade a participar recientemente en la última exposición de la pintora. Las canciones de Un encuentro que esta banda interpretará serán Un nido en mi ventana y Un extraño más.
No va a ser este el usual enésimo homenaje a Triana, ni será un intento espurio de llenarse los bolsillos por parte del organizador, sino una forma legítima de celebrar la edición de un disco que marcó época en la música sevillana y nacional, bendecida además, al contrario que la mayoría de las ocasiones en las que se usa el nombre de Dios en vano, por Eduardo Rodríguez Rodway, que mientras yo ando recabando datos para la redacción de este texto se encuentra grabando un spot para la promoción del concierto allá en su casa de Los Caños, de la que su espíritu ermitaño hace tan difícil sacarle, aunque sea para ocasiones tan especiales como esta.
Como reseñé en el primer párrafo, el concierto tendrá lugar en la Sala Even el próximo jueves, día 5 de marzo, a partir de las 9 de la noche y el precio de la entrada, agotadas ya todas las de promoción, es de 10 euros si se sacan de forma anticipada en Rockibérico.com, y de 15 euros si esperáis a sacarlas en la puerta al llegar a la sala.