- El audaz Bronquio publica el mismo día Sea lo que sea, su álbum con 41V1L, y el primer avance de su disco con Rocío Márquez, titulado Un ala rota
En Sevilla Disonante no tenemos la más mínima intención de apropiarnos de artistas oriundos de otras provincias andaluzas, que ya tenemos de sobra con todo lo que se cuece en la nuestra. Y sí, hace un par de días os hablábamos de lo nuevo de Dani Llamas y hoy lo haremos de otro músico nacido en Jerez de la Frontera. Pero es que Bronquio es, a estas alturas, patrimonio indiscutible de la escena sevillana, en la que se halla plenamente integrado, siendo qué duda cabe uno de los más talentosos y audaces exponentes de las músicas de vanguardia. Tan sobrado de genio va el jerezano que no tiene reparos en lanzar el mismo día su álbum a medias con la no menos excepcional 41V1L y el primer avance del que ya tiene casi a punto con la onubense Rocío Márquez.
Santiago Gonzalo y Livia Marín, o lo que es lo mismo Bronquio y 41V1L, una dupla sin parangón en la escena urban más underground de nuestro país, estrena este viernes 25 de marzo Sea lo que sea, su primer larga duración firmado a medias y un disco tan sorprendente e interesante como sus protagonistas. Hasta el momento habíamos disfrutado de varios adelantos, como Fui a comprar a la cárcel, Granada, Fraudulento o Semisatánica. En esa misma línea, el elepé llega con una carta de presentación inmejorable y que lleva por título Ex y gente. Un ingenioso juego de palabras al que, además, acompaña un no menos ingenioso videoclip.
«Que todos tenemos hambre es una triste realidad», expone la propia 41V1L sobre el corte, «pero si pienso en las exigencias de la vida, comer es algo bastante democrático. Entonces no sé cómo me siento, debatiéndome entre la paranoia y la intuición, sin llegar a saber qué es la humildad. Porque como me dijo una mujer: Si a mis hijos les falta, yo me corto la lengua pa que tengan carne”.
Y es que, tras los sonidos venenosos gestados por el todopoderoso Bronquio, que ha usado beats de break de los 90 «que tenía por ahí robados» y la voz de Antonio Molina, se esconde un trasfondo social y personal, del que continúa hablando 41V1L: «Todos tenemos que hacer esfuerzos, y sobre todo hacer que el esfuerzo no lo parezca. Hay miles de alternativas, pero también un sistema económico, social, cultural… donde al final tener un dogma es un lastre. Pero, por supuesto, existe la injusticia y no somos perfectos. En conclusión: hay que buscar el respeto por la paz y la tolerancia por muy descabellado que a ti te parezca. Nadie quiere ser un mártir”.
Y si el focus track con el que presentan este Sea lo que sea es sustancioso, similar le ocurre al videoclip que lo acompaña, obra de Alejandro Sánchez Cuenca. Una pieza que, en palabras de su director, es una especie de retrato de la relación de ambos y también una suerte de viaje de redención. «La dinámica es de subir hacia arriba, hacia el perdón, y tiene también un guiño al limbo, que se me vino a la mente a raíz de que 41V1L me dijo que se estaba leyendo La divina comedia justo en el momento de la grabación». De hecho, los textos que aparecen en las transiciones son precisamente extractos de ese libro. Asimismo, el clip también contiene guiños a motivos religiosos que surgieron casi por casualidad y es que, como revela Alejandro, «en realidad no era consciente de que los estábamos grabando pero en el montaje me di cuenta de que le venían bien al relato”.
Pocos motivos más hacen falta para dar buena cuenta de un disco excepcional, en el que Bronquio y 41V1L vuelven a demostrar por qué son una de las parejas artísticas mejor avenidas (y más visionarias) de la actualidad.
BRONQUIO – PRÓXIMOS CONCIERTOS
VIERNES 1 ABRIL
PPL UNITED
EL PUMAREJO, L’HOSPITALET DE LLOBREGAT
ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ
SÁBADO 27 DE AGOSTO
CANELA PARTY
TORREMOLINOS, MÁLAGA
ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ
VIERNES 30 SEPTIEMBRE Y SÁBADO 1 DE OCTUBRE
FSTVL·B
BARCELONA
ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ
Y también hoy ha visto la luz el primer adelanto del inminente álbum de Rocío Márquez y Bronquio. La onubense y el jerezano ya se cruzaron a en aquel insólito homenaje que Alhambra Monkey Weekend rindió a La leyenda del tiempo, el inmortal disco de Camarón de la Isla, y en el que también participaron Soleá Morente, Antonio Arias, Lorena Álvarez y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, entre otros artistas. Aunque entonces no colaboraron juntos, poco después de aquella cita, a finales de 2019, Bronquio se atrevía a remezclar Empezaron los cuarenta, una rondeña que Rocío rescataba en ese álbum tan conceptual y tan proclive al arte de la reutilización como es Visto en El Jueves. Parecía obvio a todas luces pues que, más temprano que tarde, los pasos de una y otro acabarían cruzándose de nuevo.
Y ese momento por fin ha llegado: Rocío Márquez y Bronquio se alían este 2022 para alumbrar Tercer cielo. Un proyecto conjunto que fructificará por un lado en un álbum que verá la luz el próximo 27 de mayo de la mano de Universal Music Spain, y por otro en una gira de conciertos que prometen ser toda una experiencia musical y visual. Un paraíso en el umbral donde los artistas se han permitido explorar desde sus respectivos backgrounds musicales, en un viaje que va de lo conocido a lo desconocido, de la tradición a la creación. El resultado es un lenguaje propio que trasciende compartimentos estancos de los géneros musicales para seguir ensanchando el flamenco del siglo XXI. Tradición y vanguardia. Pasado, presente y por supuesto futuro, mucho futuro.
De los 18 cortes que contendrá el disco, ya podemos saborear un suculento adelanto, la hipnótica Un ala rota, ya disponible en plataformas digitales. La propia Rocío nos da más pistas sobre este primer sencillo: «Un ala rota parte de un estilo flamenco tradicional llamado garrotín. Le hemos cambiado la letra y el sentido, pues nos interesaba reflexionar en torno al concepto de libertad en tiempos de crisis del capitalismo. Cómo el tratar de llenar un vacío consumiendo nos termina encerrando más en nuestra propia jaula».
En Tercer cielo, el cante de Rocío explora armonías, polifonías y disonancias, cohabitando con susurros, spoken word, balbuceos y expresiones agónicas. Una voz desplegada en mil voces que suena a veces limpia y otras filtrada y distorsionada por Bronquio. Pero el álbum es sobre todo un disco de flamenco: en él encontraremos estructuras rítmicas, líricas y melódicas de bulerías, rumba, pregón, seguiriyas, tangos, garrotín, milonga, debla, toná, soleá o verdiales. Claro que abordadas desde diferentes estilos de la música electrónica, pues el álbum también contiene reminiscencias de techno, UK garage, electro o break.
Desde estos pilares se construye Tercer cielo, un espacio-tiempo mental y creativo. Entre pasado y porvenir, emoción y pensamiento, memoria y deseo, sueño y vigilia. Hay en su interior espacio para letras de autoras contemporáneas como Carmen Camacho, Macky Chuca, Luis García Montero, Antonio Manuel o la propia Rocío Márquez, quien vuelve a firmar muchas de las letras. Pero una vez profundicemos en la escucha, hallaremos referencias poéticas a San Agustín, Federico García Lorca, Miguel de Unamuno o el mismo Antonio Mairena.
Las dos colaboraciones del álbum funcionan además como una declaración de intenciones. De un lado, la legendaria Lole Montoya quien interviene en el tema A ti. Del otro, precisamente 41V1L, quien comparte interpretación en la pegadiza rumba De mí. No hay puntá sin hilo en Tercer cielo: para la concepción del proyecto y la definición del relato, la pareja onubense-jerezana ha trabajado mano a mano con el músico, gestor cultural y periodista musical Emilio Rodríguez Cascajosa y el escritor y flamencólogo utrerano Juan Diego Martín Cabeza.
Conociendo estos detalles, bien podemos asegurar que Un ala rota es tan sólo la primera piedra de una obra catedralicia, que iremos descubriendo en los próximos dos meses y que en mayo amenaza con remover los cimientos de nuestra escena con tanto ímpetu como compás.
ROCÍO MÁRQUEZ Y BRONQUIO
TERCER CIELO
PRIMEROS CONCIERTOS
SÁBADO 14 DE MAYO
DISTRITO SONORO
MIRADOR DE AIXA, GRANADA
ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ
JUEVES 2 DE JUNIO
FLAMENCO VIENE DEL SUR
TEATRO CENTRAL, SEVILLA
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
JUEVES 30 DE JUNIO
VIDA FESTIVAL
VILANOVA I LA GELTRÚ
ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ