- Los Quetedije lanzan un nuevo sencillo y vídeo, esta vez junto a Juan Gallardo, con el título de Vente
Cada vez es más frecuente en la música actual asistir a ejemplos de sinergia entre artistas. Y esta puede funcionar tanto si ambas partes transitan por caminos estilísticos similares como si lo hacen por senderos radicalmente opuestos. Este último fue el caso del más reciente lanzamiento de la multibanda andaluza Los Quetedije, que en El despistao contrastaron su mezcla de folclore (reggae, cumbia, rumba…) aderezada por el buen rollo y el aje sureños con el hip hop de Markez, uno de los más pujantes raperos de la escena local, y bajo la producción de Curro Barroso, afamado productor de reggae y componente de The Oniric Tree. Pues bien, ahora han optado por juntarse con alguien más cercano a su palo, en concreto el cantautor sevillano Juan Gallardo, con el que comparten una sencilla pero bellísima canción titulada Vente, en la que brindan por las buenas compañías, que bien es sabido que a las llamadas amistades tóxicas hay que dejarlas a un margen si no se quiere acabar amargao.
Este nuevo tema no trata no obstante de la amistad sino más bien del amor; de una pareja que se halla en el momento de máximo enamoramiento y dispuesta a iniciar un proyecto vital en común. Así queda patente desde la preciosa primera estrofa que canta Dámaso Serna, el vocalista de la banda, y a la que enseguida se suma Juan Gallardo, y que dice: Ojalá por la mañana te pueda ver / y tus ojos sean mi café para despertar / desayunar juntos sin tenernos que mover / sin pensar en el mundo más allá de nuestros pies / y olvidarnos de todo lo que se queda / afuera de esta manta / que se joda el reloj / ya cuento los minutos / pa que montemos nuestra casa / y tengamos un sitio… Y ahí justo, al compás de las guitarras de Serna y Pablo Mezzo, arranca el pegadizo y repetitivo estribillo: Vente, yo pondré la cerveza en el congelador / pa cuando vuelvas y charlemos un rato los dos.
En Vente podemos observar cómo el grupo muestra otra cara, más acústica y romántica de la mano del cantautor sevillano Juan Gallardo (autor de piezas tan bellas como Hablaste o Duelo en Chacarera, y participante en el programa Tierra de Talento de Canal Sur) pero sin perder el carácter despreocupado y alegre que atesoran. En esta canción Los Quetedije quieren hablar de amor pero también de uno de los problemas de su tiempo, las pocas oportunidades laborales y económicas que hacen casi imposible comenzar una vida independiente. «Sólo queremos llegar a casa, tomarnos una cerveza y charlar de cómo ha ido el día en nuestro propio techo, algo que a día de hoy y para muchos jóvenes, es complicado», explica la banda.
Precisamente esta temática queda reflejada en el videoclip que han preparado para esta canción con una divertida puesta de largo, una mudanza que incluye a varios componentes de la banda interpretando a una curiosa empresa, mientras en el mismo hogar que ellos acondicionan, los citados Dámaso Serna y Pablo Mezzo cantan y tocan la canción junto a Juan Gallardo en un ambiente cálido, íntimo y fraternal. El videoclip, como ocurriera con El despistao, es una producción de Austro Producciones en la que Pepe Camacho y su inseparable Juan Jiménez han llevado las riendas de la dirección, la grabación, el montaje, la edición y el diseño de arte, bien secundados por Geraldine Soloeta en el diseño de iluminación, en tanto que el propio Pablo Mezzo se ha encargado de la grabación, mezcla y máster de la canción.
Como apunte artístico, el grupo ha colaborado con la ilustradora sevillana Laura Castrillo para la realización de la portada del single y la elaboración del diseño e imagen de una tirada de cerveza especial: LQTD, La Cerveza Quetedije, que aparece acompañando y quitándole la sed a los protagonistas de este proyecto. Y con la que, como no puede ser de otra manera, brindan por el amor, la amistad y todo lo positivo que tiene este mundo en el que nos ha tocado pelear.
Este lanzamiento es el segundo dentro de un año en el que la banda que completan Alejandro Gálvez (percusiones), Laura Mezzo (ukelele y coros), Simón Pérez (bajo), Alejandro Moreno (violín) y Elena Rodríguez (trompeta) irá estrenando canciones con colaboraciones de amigos y artistas de toda índole, en una constante de buen gusto y amor por la música en todas sus variantes. La idea, como ya nos adelantaran en febrero, no es otra que sacar un segundo disco a finales de año. que dé continuidad al epé Pá Podé Volá (2019).