- Martes es el nuevo sencillo de Vera Fauna en compañía de Kiko Veneno
Que la vida no puede resumirse sólo en grandes hitos y sucesos extraordinarios resulta una obviedad, porque por definición suceden muy de vez en cuando, y por ende no tiene sentido estar todo el tiempo pendiente de su advenimiento. En otras palabras, y como suele decirse, la vida es lo que pasa mientras esperas a que pase algo. Es por tanto conveniente disfrutar del día a día, de los pequeños detalles que casi siempre dejamos pasar desapercibidos. Cada día puede ser sustancial y trascendental y a la vez nimio y vacuo. Y esa es la idea que flota en el nuevo sencillo que presentaron esta semana los sevillanos Vera Fauna junto al legendario Kiko Veneno y que lleva por título Martes.
Un estreno para el que eligieron un martes, como podían haber elegido cualquier otro. Y el cuarteto que conforman Kike Suárez (guitarra y voz), Javi Blanco (guitarra), Jaime Sobrino (bajo y voz) y Juanlu Romero (batería) se mostraba radiante y locuaz en su perfil de Facebook para realizar el anuncio: «Muy contentos de volver a cocinar cosas en el estudio después del (disco) Dudas y Flores. Ha sido tan guay trabajar este tema… Desde el principio hasta el final fuimos conscientes de que la canción nos iba a exigir mucho, porque cobró vida muy pronto. Luego, cuando Kiko Veneno se unió a nosotros, tomó todo una dimensión mucho más profunda y quisimos hablar del tiempo, y recrear un diálogo intergeneracional. Al final, Martes es una colección de fotos del día a día que pondremos en lugares estratégicos para no olvidarnos de lo importante. Un recordatorio de que, para sobrevivir, es importante todo el zumo que sea posible de las pequeñas cosas que nos van pasando día a día».
Tan sentido, sensible y sensato es el mensaje que reproducimos su continuación: «A veces nos sentimos cómodos al decir que somos costumbristas. En otras ocasiones, eso nos plantea cierto debate interno. Se nos remueve algo, sobre todo, porque queremos plantear que suceden cosas excepcionales cada mañana, aunque estén tupidas por el manto de la costumbre. Queremos reivindicar que mirar cada mañana cómo sube la cafetera constituye un pequeño espacio de resistencia. Queremos deciros a boca llena que, ante un sistema que todo lo acelera, estandariza y esquematiza, hay que rebelarse y pararse momentáneamente hasta que miremos lo cotidiano con ojos tiernos –o atónitos–. A pesar de que todo va demasiado rápido como para planteárselo, es una cosa grandísima poder ser conocedor del fenómeno que es seguir viviendo», concluyeron los de La Macarena.
Un tema luminoso de carácter sosegado y cálido plagado de texturas melancólicas que nos dibuja una estampa cotidiana y costumbrista en la onda de temas como Los naranjos, con esa mezcla convincente y adictiva de psicodelia y pop lo-fi. La nota promocional centra aún más la temática de la canción: «Martes por la mañana. Vemos una nevera por llenarse, una cafetera borboteando o la cristalera de un lavadero cualquiera bañada por los rayos del sol. Mientras, un señor se preocupa por las prisas de los jóvenes y un veinteañero termina de enterarse de qué va todo esto”, resume Vera Fauna. Los sevillanos vuelven para hablar de cosas tan grandes como la percepción del paso del tiempo, mientras desgranan los paisajes de nuestra rutina. Esta vez, de la mano de Kiko Veneno, que vuelve a colaborar con bandas sevillanas que admira pese a los años de distancia; hace no mucho hizo lo propio con Derby Motoreta’s Burrito Kachimba en Alas del mar. Y una alianza que no resulta para nada chocante dada la indisimulada veneración del cuarteto por todo el flamenco fusión que mamaron a principios de los noventa, desde Pata Negra a Lole y Manuel, desde Camarón a Mártires del Compás… y por supuesto, Kiko Veneno. En suma, dos miradas de una misma realidad paralela y cotidiana.
Este nuevo sencillo llega además acompañado de un videoclip de estética ochentera que arranca con un vertiginoso paseo en bicicleta por las angostas calles del centro de Sevilla y que nos muestra a la banda después en un piso compartiendo las tareas y quehaceres cotidianos, como hacer la comida, al tiempo que disfrutando de los pequeños placeres de la vida, como esos rayitos de sol que entran por el cristal. Después de encontrarse con Kiko en una pradera y compartir unos cantes y palmas, el asunto culmina de nuevo en un piso de barrio y con los miembros de la banda celebrando la vida y la serenidad que transmite el paisaje desde la azotea del bloque. Una pieza audiovisual realizada por Alejandro Sánchez con la asistencia de Gonzalo Ramos y Victoria Brause, además de la colaboración de Carmen Minguito (estilismo), Carlos Baeza (animación) y Daniel Natoli (color).
Martes es, por otro lado la primera canción de Vera Fauna que se edita a través de Ernie Records. El sello gallego ratifica su compromiso con la renovación de la escena musical apostando por talento joven nacional. Y la banda sevillana tiene un papel fundamental tras la buena acogida de Dudas y Flores, su álbum debut que encandiló a crítica y público. Tan es así que los sevillanos se mostraron exultantes el pasado mes de enero al hacer oficial su fichaje por esta label: «Tenemos que dar un notición… Pero un notición de los gordos. Pasamos a formar parte de la familia Ernie Producciones. Estamos felices porque esto implica crecer, estar con gente que ve el mundo de un modo que te gusta mucho y compartir casa con unas bandas que son el amor hecho zumito (y citaban a Ortiga y Novedades Carminha). Vamos a estar muy bien, sí. Así que eso, que se vienen cosas muy bonitas, mucha música y mucho amor», concluían.
En suma, todo parece haberse reconducido y encauzado en este 2021 para Vera Fauna tras los reveses provocados por la pandemia sanitaria el pasado año, cuando debieron interrumpir los conciertos de presentación de Dudas y Flores. Recuérdese de hecho que su puesta de largo ante el público sevillano estaba fijada para el 13 de marzo en la Sala X, pero justo ese fatídico viernes se decretó el estado de alarma y hubo que esperar hasta el pasado 14 de febrero para que el cuarteto pudiera enamorar al público de su ciudad, aunque eso sí lo pudieron hacer en dos pases. Vera Fauna ha podido además pasear su propuesta recientemente por Madrid y volverá en breve a la capital del país, en concreto este próximo miércoles 26, cuando subirán al escenario del Parque Enrique Tierno Galván para compartir una de las jornadas del Festival Tomavistas con otros sevillanos, Califato 3/4, para la que ya se han agotado las entradas. Y es que un miércoles, como un martes, también pueden suceder esas pequeñas cosas que nos alegran la vida.
Foto de cabecera: Victoria Brause