- El dúo Escuelas Pías presenta en directo su tetralogía vegetal que cerró con el epé Plantas alucinógenas
El último año de existencia de Escuelas Pías ha venido a ser una especie de carrera de fondo, en la que el dúo sevillano formado por Davis Rodríguez y Cristian Bohórquez ha estado muy lejos de quedarse sin aliento. En menos de diez meses el grupo ha publicado un total de cuatro epés, cerrando su anunciada tetralogía vegetal el pasado mes de septiembre con Plantas alucinógenas (El Genio Equivocado), el cual remataba una serie que inició Plantas de exterior, aparecido en noviembre de 2020; y al que dieron continuidad ya este año Plantas carnívoras en febrero y Plantas venenosas en mayo, todos con el mismo sello discográfico. Todo ese arsenal creativo, ese jardín futurista en constante transformación, se exhibirá en todo su esplendor mañana domingo con el concierto que la banda ofrecerá en la Sala X.
Desde hace justo un año, el dúo sevillano nos ha ido presentando una vegetación muy particular, exuberante y sonora, con cuatro epés digitales al que puso el colofón Plantas alucinógenas, un cierre brillante. Cristian (antes en Blacanova) y Davis (ex Sundae) clausuraban así un proyecto que se plasma en el concepto botánico futurista que el ilustrador Cristian Pineda ha dado a todo el artwork digital que acompaña a la música de los sevillanos.
Grabadas en los estudios La Mina junto al productor Raúl Pérez, las 16 canciones que componen esta tetralogía muestran la libertad y la búsqueda que han abrazado Escuelas Pías en su última etapa. Un camino de composición, arreglos y grabación flexible y extendido en el tiempo que los ha tenido ocupados gran parte de 2020 y 2021 y que los ha llevado a una nueva sesión de grabación final el último trimestre del año para rematar el LP con el que culminará este viaje. Un disco del que ya podemos adelantar que estará compuesto de canciones totalmente nuevas.
Los tres primeros temas de Plantas alucinógenas son una sucesión de disparos pop que harán las delicias de los seguidores del grupo y de los amantes de un pop cuidado, lleno de detalles, sorpresas y melodías contagiosas. En Metros cuadrados el grupo nos regala uno de esos caramelos envenenados que tanto les fascinan, entre lo delicado y lo macabro, en el que dedican una aterciopelada canción a las miles de posibilidades e historias que pueden suceder entre las cuatro paredes de un hogar. Encadenan con Cabeza rodante, o un qué hacer cuando estás harto de todo lo que te rodea con reminiscencias a The Magnetic Fields. Y de inmediato se ponen guitarreros y contundentes en Escena de mierda, ¿un fresco de la escena musical sevillana o una nueva vuelta de tuerca a estar siempre fuera de lugar? La pareja guarda El rayo para cerrar el EP, una canción íntima y épica al mismo, un broche de oro final, una flor de belleza hipnótica para esta colección vegetal.
En esta ocasión las guitarras han cedido buena parte de su protagonismo a unos sintetizadores que ganan tanta presencia que hablar de electropop podría estar justificado. La voz de Davis Rodríguez continúa haciendo mucho por atemperar unas canciones donde el componente ambiental casi vuelve a superar al melódico, poniéndose ambos al servicio de unas letras de carácter eminentemente narrativo, como vemos especialmente en una Escena de mierda que es también el tema más guitarrero de los publicados en esta ocasión.
Así pues, no hay mejor plan para este domingo que asomarse a este pequeño jardín futurista que ha ido modelando Escuelas Pías. El concierto comenzará a las 19:00 horas y las entradas se pueden adquirir al precio de sólo 10 euros en ultimaentrada.