- Martes Niebla lanza Insolación, su disco póstumo justo cuando se cumple un año de la pérdida de Paco Arenas, el alma del quinteto
Nos contaba el añorado Paco Arenas allá por abril del pasado año, con motivo del lanzamiento de Cicatriz como segundo adelanto del disco de Martes Niebla, que éste saldría «definitivamente después del verano, en octubre, que ya parece que la cosa estará un poquito mejor con la pandemia y además se podrá defender en directo con más tranquilidad». Una vez más, las cosas no salieron como estaban previstas –cabe recordar que el elepé estaba listo para publicarse incluso antes de arrancar 2020– y es que el estío aún no había llegado a su ocaso cuando sobrevino su repentina y cruel pérdida, el 9 de septiembre de 2021. Justo un año después, en el día de ayer, veía por fin la luz un álbum que lleva por título Insolación y que sirve como legado y testimonio de la pasión y entrega a la música que desbordaba el entrañable Paco. A quien se recordará y honrará en el I Sevilla Shoegaze que reunirá esta noche en la Sala X a tres bandas muy vinculadas a su persona: Monte Terror, Uniforms y Escuelas Pías.
Insolación (El Genio Equivocado, 2022) es la culminación y el testimonio musical definitivo de la carrera de Paco Arenas, involucrado en otros proyectos imprescindibles de la escena sevillana como Blacanova y Beladrone. Nueve canciones –aparecen ocho en el listado porque se han enlazado Helsinki I y Helsinki II– que conforman el punto y final de una discografía ejecutada bajo su dirección, talento y energía creadora inconmensurable, un movimiento sonoro concebido tal y como su creador había soñado.
Acompañado en este proyecto por su grupo de amigos compuesto por Inés Olalla (voz y teclado), Davis Rodríguez (voz, bajo y teclado), Erica Pender (voz, bajo y batería) y Cristian Bohórquez (guitarra y programaciones), lo cierto es que esta pandilla de desheredados sondeó los caminos del post-punk y el shoegaze como pocas bandas lo habían conseguido en 2019, con la edición de su primer EP homónimo, siendo seleccionado como grupo revelación entre los oyentes de Disco Grande ese mismo año. El inevitable parón pandémico resultó un lastre en el proceso compositivo de lo que ha conformado este nuevo trabajo, producido por la propia banda y Raúl Pérez en su estudio La Mina (Sevilla) y masterizado por Cem Oral en Jammin Masters (Berlín).
Ya se habían podido escuchar tres adelantos del LP: a finales de 2020 llegó el primero, Reykjavík, al que siguió en abril de 2021 el referido Cicatriz y ya en julio de ese año Helsinki I, cuyo lanzamiento resultó en cierto modo sorprendente por su aire más alegre y dinámico dentro del estilo tendente a la melancolía que es seña de identidad de Martes Niebla. Un tema que además nos dejaba con la intriga de cuál sería su evolución dado que en el disco iría unido a la segunda parte de la canción dedicada a la capital finlandesa. En todos esos cortes ya se vislumbraba la marca de identidad del compositor e intérprete sevillano: atmósferas densas, guitarras pesadas, voces etéreas y un componente pop en estructuras y estribillos.
El resto del disco, por fin disponible en plataformas digitales, explora desde los sonidos del shoegaze más clásico (en Picnic) hasta los arreglos electrónicos más experimentales (en Gran angular o Enlightened). No falta épica ni emoción, en canciones como Intramuros, destacando la coherencia de una obra cargada de paisajes literarios y cinematográficos. Esta es la última obra de Martes Niebla, el libro de estilo sobre lo que debería ser una canción memorable según Paco Arenas y en definitiva un legado eterno y permanente.
Que pervivirá, entre otras cosas, gracias a la celebración de un evento que ojalá sea anual y que se estrenará hoy mismo, el I Sevilla Shoegaze. En esta primera edición actuarán en el escenario de la Sala X tres bandas de las más granadas del género, todas ellas muy conectadas con Paco, como son los almerienses Monte Terror, los jienenses Uniforms y los locales Escuelas Pías acompañados de amigos, que repasarán temas de todas las bandas que integró el entrañable Paco. El evento comenzará sobre las 20:00 horas y aún se pueden adquirir entradas anticipadas a 15 euros en ultimaentrada, mientras que en taquilla costarán 18 euros.
Foto de cabecera: Amaia Granell