- Gonzalo de Cos lanza el sencillo El impacto de las flores, primer avance de su nuevo álbum homónimo
En estos tiempos que corren es más habitual –y comprensible– sentirse perdido ante las dudas y miedos que nos invaden constantemente. La disyuntiva entre pararse un tiempo a reflexionar o lanzarse al vacío sin temor a las consecuencias puede llegar a bloquearnos. Por eso es necesario más que nunca urdir un plan de asalto, como reza el estribillo de El impacto de las flores, la nueva canción de Gonzalo de Cos, el jerezano afincado en Sevilla que borda como pocos las composiciones folk cargadas de sensibilidad: Quemar las naves o tirarme al barro / sacar los tanques, no lo tengo tan claro / cuentas pendientes, llevo tiempo desconectado / no dudé en urdir un plan de asalto.
Como tantos otros artistas, De Cos llevaba un tiempo ausente ante la inquietante coyuntura en que llevamos inmersos este último año y medio. De hecho, no aparecía en nuestra web disonante desde finales de 2019, antes de la pandemia, cuando nos mostraba el videoclip de la canción Santander, grabado en audio y vídeo por Directo en Lavapiés. Gonzalo se había trasladado unos meses a Madrid y nos comentaba por entonces que dicho tema iba a «formar parte del próximo trabajo en el que ya me encuentro en proceso de preproducción y que verá la luz a mediados de 2020″. Pero todo se quedó en stand-by y han pasado casi dos años antes de volver a tener noticias suyas. Aunque El impacto de las flores, desde luego, confirma lo que nos adelantaba en aquel momento en cuanto a «una clara presencia del piano y un tono más cercano a discos como Kamikazes enamorados de Quique González«.
De tono melancólico, este El impacto de las flores aparece como el primer adelanto del nuevo trabajo, que tendrá el mismo título por cierto, del cantautor gaditano. Un disco que contendrá diez temas que continúan con el sonido americano y el cuidado de las letras marca de la casa. Aún aparecerá el próximo mes de noviembre un segundo avance de este trabajo grabado y mezclado en Pancake Analog Recording con Fernando Zambruno a los mandos, masterizado en Kadifornia Mastering y editado bajo el sello Flor y Nata Records, que probablemente verá la luz ya en el año 2022.
Este single nos acerca una primera píldora del que será su cuarto trabajo de estudio tras los epés Palabras –este bajo el nombre de Gonzalo de Cos y los Herederos–, Los Clásicos y Directo en Grabaciones Sumergidas. Una canción que tiene el folk como bandera, pero que marida de forma excelsa con el rock.
Para reforzar este lanzamiento, Gonzalo de Cos también ha sacado un videoclip sencillo pero hermoso que fue grabado en Hacienda Al-Baraka (Alcalá de Guadaíra), en el que Sivirage se encargó de la cámara y edición y en el que podemos observar al artista de Jerez al piano y perfectamente arropado por los músicos que le han acompañado en esta nueva aventura, esto es: Jose Gallego y Jon Talón a las guitarras y coros, Jesús Gutiérrez al bajo y coros, Julián Carrasco a la batería y Fran Lozano al hammond y coros.
Mientras llegan el resto de composiciones, quienes quieran dejarse seducir por la sensibilidad y elegancia de la música de Gonzalo de Cos en directo podrán hacerlo el próximo 6 de noviembre en Madrid, en concreto en la Sala Juglar, donde el gaditano presentará el nuevo sencillo y muchas más canciones en un nuevo formato acústico, compartiendo tablas con el cantautor Chus. Las entradas están a la venta en wegow al precio de 10 euros.