Los rumores y las inquietudes que circulaban en torno a la celebración en este año tan atípico del ciclo POP CAAC han quedado disipados hoy viernes 10 de julio con el anuncio, por parte del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, de toda su programación musical para el verano. Una programación compuesta por tres ciclos en el Monasterio de la Cartuja de los que dos de ellos (Sevilla Alive y Jazz en el CAAC) ya estaban confirmados y de los que dimos cuenta en este artículo hace ya un par de semanas.
Lo novedoso de la nota difundida por la institución es la confirmación de que habrá POP CAAC, sólo que finalmente sólo tendrá un tramo organizado por Rocknrolla Producciones. Se da además la circunstancia de que Sevilla es Pop, otro de los programadores habituales, anunciaba también esta mañana el aplazamiento del concierto de Ladilla Rusa previsto para el día 17 de julio y que, en un principio, figuraba como parte del POP CAAC.
Ya habíamos adelantado hace unos días que uno de los protagonistas del ciclo iba a ser la banda local de moda, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Pero la calidad de los nombres que se han conocido hoy, tanto del panorama local como del nacional, dejan muy buen sabor de boca y auguran una buena respuesta del público a pesar de celebrarse en pleno mes de agosto, teniendo en cuenta asimismo que se ha evitado la coincidencia con Nocturama. En este sentido, el cartel de este año incluye artistas locales con gancho como Califato 3/4, Pony Bravo y All La Glory, además de bandas que vienen pidiendo paso como Mapache, Perdido Godot o Lost Twin; y entre los artistas nacionales, el gran reclamo es sin duda Australian Blonde, sin olvidar a Cariño o Ylia,
En esta edición el cartel anunciador de la programación del POP CAAC es obra del artista sevillano Ezequiel Barranco.
En la nota enviada a los medios, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo señalaba que «ha reorganizado su programación estival de conciertos de acuerdo con las instrucciones sanitarias como consecuencia del Covid-19. Los artistas, las productoras y el CAAC han realizado un gran esfuerzo de organización para que el programa estival de música del museo continúe ofreciendo al público la cultura en directo».

Esta programación viene celebrándose en sus jardines desde los inicios del CAAC, y en esta edición de 2020 reúne un total de 17 días de conciertos con grupos, solistas y bandas de diferentes músicas que tendrán lugar desde el 14 de julio al 5 de septiembre. Además del POP CAAC, habrá otras dos citas muy interesantes: Sevilla Alive, organizado por The Music Republic con grupos como Viva Suecia, Miss Caffeina o Amaral; y Jazz en el CAAC, que reunirá nombres como Enrique Oliver Quartet, Pol Omedes 5tet, Colectivo DíJazz o David Defries & New Gutbucket Academy, bajo la organización de la asociación Assejazz.

Los precios de las entradas oscilan entre los 7 euros (los conciertos de jazz) y los 36/42 euros de Amaral. Los conciertos darán comienzo a las 22:00 y 22:30 horas, pudiéndose entrar en el recinto a partir de las 21:30 horas.
Foto de cabecera. Australian Blonde.
Calendario por fechas
JULIO
– 14 de julio
Pol Omedes 5tet (Jazz)
– 19 de julio
Miss Caffeina (en acústico)
-21 de julio
Enrique Oliver Quartet (Jazz)
-24 de julio
Iseo
– 28 de julio
Juanma Barroso QT ‘Nas’ (Jazz)
AGOSTO
– 4 de agosto
Rodrigo Parejo Acoustic Quartet (Jazz)
– 6 de agosto
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba
– 7 de agosto
Australian Blonde + All La Glory
– 11 de agosto
Doin’The Thing Trio (Jazz)
– 13 de agosto
Pony Bravo + Mapache
– 14 de agosto
Califato 3/4 + Bsn Posse
-18 de agosto
Colectivo DíJazz (Jazz)
– 20 de agosto
Ylia + Lost Twin
– 21 de agosto
Cariño + Perdido Godot
– 22 de agosto
Amaral
– 25 de agosto:
David Defries & New Gutbucket Academy (Jazz)
SEPTIEMBRE
– 5 de septiembre
Viva Suecia