- Malefino remata el epé Resiste bien con el último de los sencillos, La calle, antes de presentar sus nuevas canciones en Tarifa Music Club
Prácticamente tres años, pandemia sanitaria mediante, se ha tomado Malefino para dar a luz sus nuevas canciones, las cinco que componen su nuevo epé titulado Resiste bien y que han ido apareciendo de forma lenta pero segura, a cuentagotas. A finales de 2018 se publicó la primera de ellas: Nación, Familia y Religión, a la que tomaron el testigo al año siguiente Muévete y la que da título al conjunto, esta con la colaboración de Pablo Feria (Calambres). Y tras la crisis del covid-19, ya en el presente año, Si no me queo dormío, pieza en la que participó el colombiano Buendía. Incluso hubo tiempo para una nueva versión de Muévete con Andreas Lutz de O’Funk’Illo. La banda liderada por Emilio Acevedo cierra el círculo ahora en diciembre con La calle y el lanzamiento del epé, que presenta esta noche en un concierto especial en el recientemente inaugurado Tarifa Music Club.
Resiste bien es el cuarto trabajo de la formación hispalense, título con el que la banda se siente identificada tras sus más de diez años de resistencia en el panorama musical. Un viaje de nuevos colores entre Andalucía, Latinoamérica y África, vibrando a ritmo de bulería, reggae-samba, merengue y tanguillo. Y es que Malefino domina como pocos grupos de nuestra escena la confluencia de estilos musicales.
Las canciones de este trabajo han ido viendo la luz, como hemos comentado, en forma de singles. El último de ellos y que cierra este EP es La calle, que se estrenó el día 1 de diciembre. Esta canción combina géneros musicales emparentados con el tanguillo andaluz, como el son jarocho mexicano, el festejo peruano o la música llanera colombiana y venezolana. La letra, escrita por el actor y músico jerezano Falín Galán, es una reivindicación de la calle como espacio para la acción poética y el lugar idóneo para encarrilar los vaivenes de la vida y celebrar la derrota.
Del ensamblaje de ritmos se ha encargado el músico sevillano Manuel Ballena aportando sus conocimientos etno-musicales para este corte con reminiscencias de sonidos andaluces y latinoamericanos. Los arreglos musicales corren a cargo de Emilio Acevedo y Jesús Chávez, que a su vez se ha encargado de la grabación, mezcla y producción en Pelícano Estudio de todos los temas que componen el EP. El disco ha sido además masterizado por Miguel A. González en Black BOX Mastering.
Acevedo se ha rodeado de un elenco de músicos de nivel para esta aventura. Suyas son la letras y la música además de las voces y de tocar la flauta travesera y la guitarra de nylon. El citado Jesús Chávez toca la guitarra eléctrica, Lucas Hidalgo la batería. José Becerra el bajo, Manuel Ballena el pandero, Antonio Campos la trompeta, Trombón Sánchez el trombón, Miguel Guinea el saxo tenor y Gileade Alves el cavaquinho.
Por último, el diseño de todas y cada una de las portadas que componen el proyecto son obra de Jimena Urbina-Gómez.
Si quieres asomarte a este excelso jardín de estilos para un millón de situaciones, como le gusta decir a Emi Lin, esta misma noche, a partir de las 22:30 horas, puedes acercarte al Tarifa Music Club, en la calle Madre Dolores Márquez, frente a la gasolinera de la Ronda de Capuchinos. Malefino presenta allí su disco Resiste bien con entradas anticipadas a 10 euros disponibles en entradium o a 12 euros en taquilla.