- The Last Chance estrena por fin su primer trabajo discográfico, el epé Priorities, que presenta mañana en la Sala Even
Cuatro años después de poner los primeros cimientos del proyecto, y tras sortear innumerables contratiempos, vacilaciones y tormentas interiores, el cuarteto sevillano The Last Chance por fin sacó a la luz la pasada semana su primer trabajo discográfico, un epé integrado por media docena de canciones, de gritos al viento con apariencia de metalcore y un mensaje de unión que trasciende el género. Porque para la banda, este Priorities no es sino el reflejo de los problemas cotidianos que pueden asaltar a cualquier persona, la necesidad de expresar los sentimientos que acarrean estos reveses y el efecto terapéutico que produce el ser escuchado, entendido y apoyado por otros seres. De ahí que la idea de la amistad, la comunidad, la unión de voluntades y la pasión por la música se erijan en las auténticas prioridades.
La pandemia sólo ha sido la última de las vicisitudes que ha postergado el lanzamiento de esta joven banda impulsada por Fran García (vocalista que antes pasó por Asedio, Suicidal Dreams y My Own Tempest) y a la que pronto se sumaron el guitarrista –barcelonés afincado en Sevilla– Miquelo Bartolomé (ex Doquier) y el baterista Armando Altabert, formando una sólida columna vertebral que se apuntaló con la llegada de Jose Montero como guitarrista melódico. La última vez que os hablamos de ellos fue en marzo, cuando sacaron el primer anticipo del disco, titulado No One Will Save Us, apenas unas semanas después de oficializar su fichaje por la agencia Vampire Productions. En verano, en pleno mes de julio, la banda decidió poner en circulación un segundo avance, Take It Away, del que nos contaban en su perfil de Facebook lo siguiente: «Cuando no quedan lágrimas que soltar. Cuando la tristeza acaba siendo un pozo del que no podemos, ni queremos salir. Las cicatrices se amontonan y se desdibujan, y son el único recuerdo de algo que ya no está. Algo que ya ni recordamos qué era. Es un arpón que no somos capaces de quitarnos… Y entonces, lanzamos un grito de ayuda para que la gente de alrededor nos ayude a sacar ese arpón».
Tras estos dos sencillos, el cuarteto publicaba el pasado día 16 su primer trabajo de estudio, un EP que ha sido grabado, mezclado y masterizado en Jotun Studio por Leo Peña Ruiz y que cuenta con la contundencia y frescura de una banda que apuesta por un signo de identidad propio. «Cuando todo se desmorona y el final se acerca sólo nos queda tomar aire y enfrentar nuestros demonios. The Last Chance es la banda sonora de esos momentos transformando historias cercanas, problemas y emociones en canciones. Metal moderno, un sonido potente y directo, alternando pasividad y rabia en una combinación donde la energía del grupo se puede palpar».
El disco recupera algunas de las composiciones que ya habían visto la luz en la fase prístina del grupo, caso de Who I Am o Fake Prophets, y las reviste con las dos citadas que han servido de presentación más las que abren y cierran el trabajo, Broken Mirror y You Should Call a Psychologist. La banda lo presentaba exultante con estas palabras: «Cuando de pequeños soñábamos con publicar un disco nos pareció un sueño, una aspiración, y en ocasiones parecía que estaba en las estrellas, que era inalcanzable. A lo largo de la vida del grupo hemos arriesgado y, en ocasiones, perdido mucho, porque creemos en este proyecto, y los que creéis en él nos dais muchísima fuerza para seguir adelante. Las seis canciones son seis pedacitos de nosotros mismos, y esperamos que de vosotros también». Una vez más The Last Chance apelaba a esa piña, a esa comunidad en la que la gente pueda ser como es y expresarse sin miedos. Y compartir sentimientos como el enfado, la tristeza, el hastío ante las injusticias o la confusión sabiendo que uno no está solo.
Y esa gran comunidad, esa gran familia, es la que espera haber atraído y reunido la banda para su regreso a los escenarios, que tiene este fin de semana una doble cita: esta misma noche en la Sala The Hall de Málaga y mañana sábado en la Sala Even de Sevilla, para la que aún puedes adquirir tu entrada al precio de 10 euros en wegow. En ambos casos estarán acompañando a los barceloneses Donuts Hole, que vienen a presentar su disco Fragmenta, y los murcianos Crows as Shepherds. Y recuerda que «los conciertos de The Last Chance podrían describirse como una terapia, una reunión entre amigos para, al menos durante unas horas, olvidarse de todo. Energía, sentimiento y magnetismo para lograr una comunión donde las barreras entre escenario y público desaparecen».
Fotos: Alicia Busto