No es la primera vez, ni será la última, que la incesante e irrefrenable labor compositora de un músico desemboca en el nacimiento de un nuevo proyecto. Ese ha sido el caso de Fran Lora, alma máter de Swimming Pool, quien en estos meses de aislamiento y encierro no ha parado de crear más y más canciones, hasta el punto de que de ellas ha brotado Flu Flu, una nueva aventura musical que ya tiene publicado, desde hace diez días, un epé de seis temas que lleva por título Mi mundo interior y que ha sido editado por un sello de Bristol, Shore Dive Records, el mismo que albergara el último lanzamiento de su otra banda, Nothing. «Había pensado llamarlo Flood flood, pero no me terminaba de convencer, así que finalmente opté por Flu, que significa gripe, ya que ha salido durante el confinamiento… Además, igual que sucede con Swimming Pool, cuando lo pronuncias suena bien», expone el cantante y guitarrista sevillano.
En cierto modo se trata de un proyecto imprevisto, que nace de la necesidad de dar salida a unas canciones que no encajaban en su, digamos, grupo titular, aunque ello no les resta un ápice de calidad e interés, para nada. El propio Lora explica que Flu Flu se crea «para dar rienda suelta a la línea creativa más underground que no tiene cabida en Swimming Pool, que tira cada vez más a lo comercial, al pop y la electrónica». De hecho, su primera intención fue integrar las nuevas composiciones en la discografía de Swimming Pool: «Estas canciones se las presenté al resto de componentes –Jesús García (batería), Alejandro Serratosa (bajo) y Elena Casado (voz)– pero no terminaron de gustarles por ser muy duras. Como las descartamos, decidí quedármelas para mí», señala. Eso explica además que haya optado por un título tan revelador para este primer trabajo: «Como todo lo he hecho yo y sale de mí decidí titularlo Mi mundo interior. Es que toda la música ha salido de mi interior«, recalca orgulloso.
Se puede decir que estamos ante un proyecto unipersonal, pues como Lora cuenta él ha sido el autor de todas las canciones y las ha escrito, grabado, interpretado, producido y diseñado en Lachabola Studios, que no es sino el suyo propio. «Realmente la banda soy yo, pero a la hora de los directos voy a necesitar gente. La idea es que sea un grupo, pero cuando llegue el momento», afirma en alusión al resto de componentes que figuran en los créditos, a saber: Javi Vass (bajo), Carlos Díaz (batería) y Cristina Mohedano (teclados).
¿Y a qué suenan estas canciones duras que no caben en el repertorio de su otro proyecto? Pues a Lora le gusta hablar del término «dreamgaze, que aglutina el shoegaze, el dreampop y el noise«. Es más, su plan es publicar hasta tres epés, uno por estilo más o menos. Así, Mi mundo interior «tiene mucha distorsión al estilo de My Bloody Valentine; empezamos con temas más shoegazer , el segundo será más dreampop y el tercero tendrá condimentos noise-pop y elementos retro de los ochenta, influenciado por bandas como Joy Division y The Cure«. Se trata de otro plan más o menos improvisado: «La verdad es que no quería sacar un disco con 13 o 14 canciones, así que le envié a la discográfica un archivo con 22 canciones terminadas para que eligieran y salieron estas seis. Dentro de dos o tres meses saldrá un segundo epé y luego el tercero«, avanza. Shore Dive Records, por cierto, decidió asimismo editar el epé en formato físico, en un sugerente cedé, del que se han hecho sólo quince copias, que ya tienen dueño. «Fue una idea de la discográfica, que pensó que era mejor hacer un número limitado como gancho para que se vendan y se ve que han acertado, no sé si sacarán más».

Unos días después de la salida del epé, Flu Flu ha puesto en circulación un videoclip de uno de los temas, en concreto el que abre el lote, que se llama Mi novia futurista: «Ha sido grabado por Shana Bread, que es una amiga australiana. Le mandé la canción y ella me la ha devuelto con las imágenes, casi editado el vídeo. Apenas he tenido que hacer algunas adaptaciones. Lo ha hecho a su aire y el resultado me ha gustado», señala Lora, al que por último le preguntamos por Swimming Pool, faltaría más: «Tenemos nuevas canciones listas, esperando a que nos podamos reunir. No es lo mismo que con Flu Flu, necesito grabar las voces de Elena y otras cosas. Todo eso nos frena. Tenemos diez elegidas, tres de las cuales están terminadas con voz y todo, pero no creo que lleguemos a publicarlas todas, es más probable que acaben siendo cuatro o cinco en forma de epé«, concluye.