- Califato ¾ rinde tributo a Lola Flores rehaciendo y reinterpretando parte de su repertorio junto a colaboradores como Tomasito, La Cebolla y Negro Jari en el epé LOLA
El atrevimiento, la osadía para encarar sin ambages cualquier desafío y meterle mano a música ajena por más que sea obra de referentes del máximo nivel, no está al alcance de cualquiera y es señal de personalidad. Es por ello que LOLA, el último lanzamiento de Califato ¾, muestra a las claras la falta de prejuicios de la banda, que desde el respeto y la adoración se ha aventurado a rehacer y reinterpretar parte del repertorio de Lola Flores, llevándolo a su terreno y trayéndolo al presente en unas composiciones que van de la neocopla a la cumbia-breakbeat, del rap al house. El descaro y la frescura del colectivo, apoyado en esta ocasión en colaboradores tan carentes de vergüenza –en el sentido laudatorio de la expresión– como Tomasito, La Cebolla y Negro Jari, amén de ese miembro extra que es Rosana Pappalardo, se sobran y se bastan para salir airosos tras esta vuelta de tuerca en toda regla al legado de La Faraona.
Califato homenajea a la jerezana, su arrasadora actitud de folklórica punky sin prejuicios y su temperamental forma de cantar, estar, sentir y vivir. Este EP lo componen cinco temas que en su conjunto resultan una mezcla imposible que invoca a La Faraona para traerla al momento actual cuando se han cumplido escasos días desde el que hubiera sido (el pasado 21 de enero) su cumpleaños número 100. Y la salida de este trabajo coincidió también con el Día de Andalucía, pues vio la luz el pasado 28 de febrero.
El disco ha sido mezclado y producido por los propios componentes del grupo: Francisco Morales, Manuel Chaparro, Sergio Ruiz, Lorenzo Soria y Esteban Espada; en tanto que la masterización ha corrido a cargo de Jordi Gil en los imprescindibles Sputnik Recording Studios.
Cuatro letras bastan para hablar de una de las mayores leyendas de la música y la cultura española del siglo XX. El legado de Lola Flores es tan inabarcable como transversal a géneros y generaciones; y así lo ponen de manifiesto Califato ¾ en este EP que rinde culto y pleitesía a su obra llevando canciones como La Bomba al sonido de la cumbia villera de aires gipsy; adaptando un clásico como La Zarzamora –Zarzamore es una adaptación del tema que escribieran Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel López-Quiroga– a un código donde hay elementos del noise-pop o la psicodelia; llevando la Historia de un amor a un sonido de rumba reggaetonera junto a La Cebolla y Negro Jari; acercando los Tientos del sombrero a sonoridades tanto electrónicas como copleras; o contando con Tomasito para rehacer el ¡Ay Alvariño! en clave eurodance y tecno-rumbera; lo dicho, una vuelta de tuerca a canciones que son auténticos himnos de nuestra música.
LOLA acaba conformándose como un ejercicio central para que Califato ¾, a todas luces uno de los proyectos que más ha hecho por recodificar y resignificar el sonido de la música andaluza, ahora consiga hacer lo propio con parte del cancionero de una de nuestras figuras más imperecederas: Lola Flores. Arte y acento andaluz a raudales ayer, hoy y siempre.
FOTOS: Atenea Martínez Molina