- Conmutadores reinterpreta en 4o Años del Disco del Reloj el mítico disco de Mecano, poniendo su sonido al día con más energía y luminosidad
No resulta difícil imaginarse al bueno de Juani Misterfly allá por los albores de los ochenta, siendo un chaval, perdido en su habitación y escuchando extasiado en un viejo radiocasete las primeras canciones de un grupo que se llamaba Mecano y que irrumpía con una fuerza imparable. Y es comprensible que quedara prendado del disco –en este caso la cinta de casete–, a la que seguro dio vueltas y vueltas, rebobinando con esmero para no enmarañarla ni partirla… De aquella virtual estampa han pasado cuarenta años nada menos y nuestro entusiasta Juani, hoy veterano músico y productor con mil referencias publicadas en incontables proyectos, volverá a sentirse hoy excitado y radiante. Porque hoy 14 de mayo es el día en el que ha visto la luz 40 Años del Disco del Reloj, que es el álbum con el que Conmutadores, una de esas bandas en las que milita, rinde veneración al trío madrileño a la par que pone al día esa icónica grabación que se tituló Mecano pero que muchos evocan como el disco del reloj.
Después de avanzar en las últimas semanas un par de sencillos, Hoy no me puedo levantar y Perdido en mi habitación, cuyos originales fueron publicados en 1981, los sevillanos ponen en circulación el álbum completo. Con un sonido muy cercano a la filosofía tecno-pop de los primeros 80, Conmutadores le da una vuelta más bailable a todas estas canciones tan conocidas y le otorga más energía y luminosidad, por lo que este disco no puede ser considerado como un disco tributo al uso, sino más bien un homenaje que Víctor M (voz), Xelo Rico (teclados), Jose Blond (batería) y el propio Mist3rfly (sintetizadores y bajo) han sabido actualizar con exquisito detalle y mimo.
Juani, quién si no, nos cuenta cómo han enfocado este trabajo más complicado de lo que parece a simple vista: «El reto más difícil a la hora de hacer estas versiones era hacer que Víctor cambiara su forma de cantar tan enérgica y que suavizara un poco su registro. Competir con la voz de Ana Torroja es imposible, y teníamos miedo de si encajaría la voz de él en unas canciones que la gente tiene en su retina desde hace 40 años acostumbrados a oírlas cantadas por una chica». Superado ese posible hándicap, el resto no ha resultado tan arduo, o al menos eso opina nuestro protagonista: «Llevar a nuestro terreno las canciones no ha sido demasiado complicado, teniendo en cuenta que Conmutadores somos un grupo de tecno-pop, simplemente ha sido actualizar un poco los sonidos y los arreglos en la producción«, señala como quitando hierro a un trabajo que, modestia aparte, suena impecable.
Cuando se afronta un desafío como éste, quizás lo más delicado es encontrar el equilibrio entre sonar a uno y sonar a lo que se pretende reproducir, en otras palabras, adaptar el original a tu propio estilo. Mist3rfly revela que algún tema que otro costó: «Con respecto al original la que más ha cambiado ha sido Maquillaje, es una canción que todos la teníamos atravesada, pero con unos pequeños cambios al principio y dos detallitos, al final nos quedó muy nuestra. En todo momento hemos intentado respetar al máximo las canciones originales, era muy peligroso hacer este ejercicio de versionar un disco entero y no cagarla«, reconoce antes de concluir que «estamos muy contentos con el resultado final del disco, la clave ha estado en el cariño, admiración y respeto que le tenemos a este álbum y a Mecano».
El disco 40 Años del Disco del Reloj cuenta con las doce canciones del original llevadas al terreno de los sevillanos. El álbum ya está disponible, respetando el orden de publicación de singles del álbum Mecano, que fue un hito en su día y Conmutadores ha querido reestructurarlo al completo, en una revisión integra, respetando canciones, orden y sencillos. Un trabajo que a buen seguro sorprenderá a propios y extraños y que no defraudará a los seguidores del trío madrileño, pero tampoco a los del cuarteto sevillano. El álbum, además de estar en todas las plataformas digitales, también ha sido editado por el sello Flor y Nata Records en una cuidada edición limitada en formato cedé digipack que se puede conseguir a través del correo electrónico conmutadores.music@gmail.com.